Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 11
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

EL PROCESO DE LIDERAZGO LIDERAZGO POL TICO Un liderazgo es, ... Este tipo de liderazgo, para ser efectivo, debe cumplir con varias caracter sticas, ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:32
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 12
Provided by: wolf88
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
FORMACIÓN POLÍTICA 2010
RADICALES CONSTRUYENDO SOCIEDAD
DESARROLLO DE HABILIDADES
LIDERAZGO POLÍTICO
2
CONTENIDOS
  • QUÉ ES LIDERAZGO?
  • EL PROCESO DE LIDERAZGO
  • LIDERAZGO POLÍTICO

LIDERAZGO POLÍTICO
ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA RADICAL
3
EL LIDERAZGO
Un liderazgo es, con el fin de alcanzar un
objetivo y fin determinado, es capaz de
  • EDUCAR
  • INSTRUIR
  • CONDUCIR

LIDERAZGO POLÍTICO
ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA RADICAL
4
EL PROCESO DEL LIDERAZGO
Definir la Realidad
El proceso del liderazgo comienza por definir el
punto de partida, la realidad. La primera
pregunta inevitable es Dónde estamos? Un
líder tiene sentido de realidad aunque ésta no
sea agradable. Definir la realidad puede
significar la identificación de los engaños y
espejismos, y el descubrimiento de la verdadera
realidad. Un líder sabe dónde está parado y sobre
cuáles bases se asienta. Un buen líder identifica
los problemas a resolver y las posibles
soluciones.
LIDERAZGO POLÍTICO
ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA RADICAL
5
EL PROCESO DEL LIDERAZGO
Compartir la Visión
A dónde vamos? Para encontrar la respuesta a
esta pregunta se necesita desarrollar una visión
de futuro y compartirla con el equipo. Los
líderes no son sólo realistas, son también
soñadores. Los líderes tienen visión de futuro,
y logran compartirla. Una visión de futuro es
esencial para marcar el rumbo, guiando los
cerebros y corazones hacia un mañana mejor que el
hoy.
LIDERAZGO POLÍTICO
ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA RADICAL
6
EL PROCESO DEL LIDERAZGO
Armar el equipo
Quiénes vamos? Como el viaje no es en
solitario, es necesario armar el equipo armar
las partes del grupo y darle armas para la
acción. Por que no hay líder sin equipo y no hay
equipo sin líderes. El equipo está completo,
armado, cuando cada quien está en su puesto, y
dispuesto con sus mejores recursos a emprender el
camino.
LIDERAZGO POLÍTICO
ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA RADICAL
7
EL PROCESO DEL LIDERAZGO
Guíar el Equipo
Vamos! Guiar el equipo hacia la visión y
mantenerlo en ruta, es la labor más claramente
asociada al líder, al guía del equipo. Un líder
es principalmente un guía una persona que enseña
a otras el camino, por que sabe mejor que nadie
cuál es el camino, por que tiene el valor de
buscarlo o por que tiene le valor de ir de
primero, sirviendo de modelo caminando delante o
junto con su equipo.
LIDERAZGO POLÍTICO
ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA RADICAL
8
EL PROCESO DEL LIDERAZGO
Celebrar los logros
Llegamos! En algún momento, temprano o tarde,
se llega. Al llegar, es preciso celebrar. Un buen
líder ayuda al equipo a constatar sus logros y a
celebrarlos. Cada meta lograda es un triunfo que
refuerza al equipo, su liderazgo y su
sentido. Hay que saber apreciar los errores que
se cometieron para aprender y corregirlos. Pero
más importante todavía, hay que saber apreciar
los aciertos que se tuvieron para reforzarlos y
aprender. Hay que saber evaluar para aprender.
Los buenos líderes son eternos aprendices,
eternos facilitadores y eternos maestros.
LIDERAZGO POLÍTICO
ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA RADICAL
9
EL LIDERAZGO POLÍTICO
Este tipo de liderazgo, para ser efectivo, debe
cumplir con varias características, las cuales
son obligatorias, es decir, si no cumplen, nadie
puede ser considerado un buen líder político.
La Honestidad
La primera de ellas es la honestidad si se
quiere crear un liderazgo político se debe actuar
con honestidad, hablar con la verdad, no
comprometerse a realizar cosas que son imposibles
de realizar.
LIDERAZGO POLÍTICO
ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA RADICAL
Ser Democrático
Otra de las características fundamentales del
liderazgo político es el ser democrático, un
líder político no debería imponer, sino proponer
y consultar a las bases antes de tomar una
decisión. Es decir que se debe buscar el consenso.
10
EL LIDERAZGO POLÍTICO
Tener Conocimientos
Por último, un buen líder político debe tener
sólidos conocimientos generales, esto quiere
decir que el líder debe estudiar de todos los
temas importantes, economía, política,
religiones, conocer su cultura y la de sus
seguidores, estar bien informado de lo que sucede
en su país y en países vecinos. El líder como ya
vimos, es el guía de mucha gente, si éste guía no
tiene conocimientos no podrá guiar a sus
partidarios hacía un buen camino. Para lograr
esto, es necesario leer mucho, leer los
periódicos, estar informando.
LIDERAZGO POLÍTICO
ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA RADICAL
11
EL LIDERAZGO POLÍTICO
EL LIDERAZGO POLÍTICO
Responsabilidad y la Convicción
Para Max Weber, el liderazgo político se enfrenta
a dos tipos de ética ética de la convicción y la
ética de la responsabilidad. Para éste sociólogo,
si sólo se actúa con convicción se suele caer en
irresponsabilidad. El Político actúa orientados
con valores éticos que no le permiten ciertos
tipos de sacrificio y que siempre pondera las
consecuencias de sus actos precisamente midiendo
el futuro el estadista. EFICACIA EN EL
TERRITORIO DE LA MORAL
LIDERAZGO POLÍTICO
ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA RADICAL
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com