Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 18
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

... conocida hoy en el mundo como el aporte m s importante de Cuba a las diferentes redes y ... FORMA PREVENTIVA A LOS PROBLEMAS DE SALUD DE LA COMUNIDAD ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:41
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 19
Provided by: Kap109
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
VIII TALLER REGIONAL DE PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN
PARA LA SALUD EN EL ÁMBITO ESCOLAR Y
UNIVERSITARIO
CATEDRA ESCUELA, SALUD Y SEXUALIDAD
INSTITUTO PEDAGÓGICO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO.
IPLAC.
LOGROS Y RESULTADOS CIENTÍFICOS
Dr. C. Angel Oscar Elejalde Villalón. Dr. C.
Cirelda Carvajal Rodríguez.
La Habana, 5 de abril de 2012
2
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ACTUAL Impacto de
los programas de Salud Escolar en la superación
del personal docente para el trabajo de Promoción
y Educación para la Salud en el ámbito escolar.
que se asocia al Programa Ramal 8 del MINED La
formación inicial y permanente de los
profesionales de la educación.
3
INTEGRACIÓN MÉDICO PEDAGÓGICA
  • OBJETIVO TRABAJO CONJUNTO

PEDAGOGIZAR Médicos Enfermeras(os) FORMAR
PROMOTORES DE SALUD Maestros, profesores,
educadoras y personal de salud
4
  • . Desde 1997 se refrendó el Programa Director de
    Promoción y Educación para la Salud en el ámbito
    escolar como documento de la política educacional
    cubana que orienta y establece los objetivos del
    trabajo pedagógico para el desarrollo de la
    cultura en salud de estudiantes y trabajadores
    del sector, así como los contenidos que deben ser
    atendidos en la educación familiar y comunitaria.
  • De igual forma se han ejecutado un grupo de
    proyectos y programas relacionados con la salud
    en el ámbito escolar, que respaldados por
    organizaciones internacionales, han permitido
    consolidar el desarrollo teórico y metodológico
    de este trabajo con un enfoque pedagógico.

5
  • Salud Ambiental
  • Alimentación y Nutrición
  • Educación Sexual y Prevención de
    ITS/VIH- SIDA
  • Prevención de Accidentes y Educación Vial.
  • Educación Antitabáquica,

    Antialcohólica y otras adicciones
  • Medicina Natural y
  • Tradicional
  • Convivencia y Comunicación

6
RESULTADOS ALCANZADOS
En este VIII TALLER REGIONAL se evidencian los resultados concretos, significativos avances y la adecuada instrumentación metodológica para la puesta en practica y el desarrollo de los siete ejes temáticos del Programa Director de Salud Escolar. .
7
RESULTADOS ALCANZADOS
- El desarrollo exitoso de los proyectos y programa sobre Escuelas Promotoras de la Salud, La Aventura de la Vida y Educación Formal para una Sexualidad Responsable, entre otros, han facilitado la construcción de una concepción pedagógica, conocida hoy en el mundo como el aporte más importante de Cuba a las diferentes redes y organizaciones internacionales dedicadas a la temática y en las que participa el Ministerio de Educación.
8
OTROS RESULTADOS OBTENIDOS
SISTEMATIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE LA HIGIENE ESCOLAR COMO CIENCIA INDEPENDIENTE, EXPERIMENTAL Y APLICADA EN EL ÁMBITO ESCOLAR Y UNIVERSITARIO. LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR Y EL REGIMEN DE VIDA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS CON UNA ORIENTACIÓN EMINENTEMENTE CIENTIFICA.
9
ORGANIZACIÓN ,HIGIENE Y SALUD ESCOLAR (proceso
vivo, activo, dinámico, disciplina científica)
  • ORGANIZACIÓN HIGIÉNICO- PEDAGÓGICA DE LAS
    INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
  • Carácter científico, ordenamiento concreto,
    muldimensional y sistémico

Organización prefijada de las actividades Alternan
cia racional y sistemática Dosificación de la
carga física e intelectual
REGIMEN DE VIDA ADECUADO
HORARIOS DOCENTES
CARGA GENERAL
CAPACIDAD DE TRABAJO GENERAL
FATIGA
AUTOCUIDADO DE LA SALUD DEL MAESTRO
AMBIENTE ESCOLAR
COMPONENTES
Actividades docentes
FACTORES
Edificio escolar
Actividades extraescolares
Acústico
Actividades de ayuda a la familia
Luminosos
Actividades de traslado
Cromático
Actividades de aseo personal
Térmico
Alimentación
Mobiliario
Sueño/descanso
PVD
Tiempo libre y recreación
Psicosocial y familiar
Actividades político - ideológica
APRENDIZAJES DESARROLLADORES, ACTIVOS, CREATIVOS,
TRANSFORMADORES Y PARA TODA LA VIDA CON UN
ADECUADO ESTADO DE SALUD FÍSICO Y MENTAL
10
OTROS RESULTADOS OBTENIDOS
INTRODUCCION ACELERADA DE LOS RESULTADOS DE LAS TESIS DE MAESTRIAS Y DOCTORADOS. DESTACADOS RESULTADOS ALCANZADOS POR LOS TERRITORIOS EN LOS DIPLOMADOS DE SALUD ESCOLAR. AVANCES EN LA COLABORACION INTERNACIONAL A TRAVES DE CURSOS DE CAPACITACION, ASESORIAS, CONSULTORIAS Y OTROS SERVICIOS PROFESIONALES.
11
FORTALECIMIENTO DE LAS BASES DE LA CONCEPCIÓN DEL
TRABAJO DE SALUD ESCOLAR EN EL SISTEMA NACIONAL
DE EDUCACIÓN.
12
  • BASE PEDAGÓGICA

Enfoque educativo centrado en la formación de
valores para cambiar actitudes y crear estilos
de vida sanos.
  • BASE CIENTÍFICA

Desarrollo de las Ciencias de la Educación , las
Ciencias Pedagógicas y de las Ciencias Médicas.
13
FORTALECIMIENTO DE LA RED NACIONAL DE CATEDRAS
DE SALUD DE LAS UNIVERSIDADES DE CIENCIAS
PEDAGOGICAS EN VINCULO ESTRECHO CON LOS ASESORES
PROVINCIALES DE SALUD, LOS CUALES HAN
ESTABLECIDO UNA MAGNIFICA RELACION
INTERSECTORIALMENTE CON LAS ESTRUCTURAS DE SALUD
PARA DAR RESPUESTA GLOBAL Y DE FORMA PREVENTIVA
A LOS PROBLEMAS DE SALUD DE LA COMUNIDAD
EDUCATIVA EN GENERAL Y A LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS Y SU ENTORNO MEDIO AMBIENTAL , EN
PARTICULAR.

CATEDRAS DE SALUD ESCOLAR DE LAS UNIVERSIDADES
DE CIENCIAS PEDAGOGICAS
ASESORES DE SALUD ESCOLAR PROVINCIALES Y
MUNICIPALES
14
PUBLICACION DE MULTIPLES MATERIALES Y LIBROS DE
TEXTO, RELACIONADOS CON LA PROMOCION Y
EDUCACION PARA LA SALUD EN EL AMBITO ESCOLAR Y
TEMAS PEDAGOGICOS RELACIONADOS CON LA SALUD
ESCOLAR.
15
Orientaciones para los maestros
16
PROYECCIONES
  • IMPLEMENTAR LA M A E S T R Í A PEDAGOGIA DE LA
    PROMOCIÓN DE LA SALUD EN SISTEMAS EDUCATIVOS.
  • DAR SEGUIMIENTO Y CULMINAR LAS TESIS DOCTORALES
    EN DESARROLLO.
  • ESTIMULAR LA INICIACION DE TESIS DOCTORALES DE
    SEGUNDO GRADO CON LOS APORTES CONCRETOS A LA
    PROMOCION Y EDUCACION PARA LA SALUD ESCOLAR EN EL
    AMBITO ESCOLAR Y UNIVERSITARIO.
  • DESARROLLAR LAS TAREAS DE INVESTIGACIONES QUE
    PERMITAN DAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL
    PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ACTUAL IMPACTO DE
    LOS PROGRAMAS DE SALUD ESCOLAR EN LA SUPERACIÓN
    DEL PERSONAL DOCENTE PARA EL TRABAJO DE PROMOCIÓN
    Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EL ÁMBITO ESCOLAR.

II SEMESTRE. AÑO 2012.
17
PROYECCIONES
  • CONTINUAR EN LA CONSTRUCCION Y FUNDAMENTACION DE
    LOS ASPECTOS TEORICOS Y PRACTICOS QUE JUSTIFICAN
    UNA PEDAGOGIA DE LA PROMOCION DE LA SALUD
    ESCOLAR.
  • ESTIMULAR EL DESARROLLO Y CO AUSPICIO DE
    MULTIPLES EVENTOS CIENTIFICOS NACIONALES E
    INTERNACIONALES.

PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS
OBJETIVOS DEL MILENIO Y LOGRAR UNA VIDA MAS
SALUDABLE CON MAYOR CALIDAD DE VIDA.
18
GRACIAS
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com