Enfermedad causada por las especies de micobacterias del Complejo de los Bacilos Tuberculosos (M. tuberculosis complex): - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Enfermedad causada por las especies de micobacterias del Complejo de los Bacilos Tuberculosos (M. tuberculosis complex):

Description:

Qu es la Tuberculosis? Enfermedad causada por las especies de micobacterias del Complejo de los Bacilos Tuberculosos (M. tuberculosis complex): – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:110
Avg rating:3.0/5.0

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Enfermedad causada por las especies de micobacterias del Complejo de los Bacilos Tuberculosos (M. tuberculosis complex):


1
Qué es la Tuberculosis?
  • Enfermedad causada por las especies de
    micobacterias del Complejo de los Bacilos
    Tuberculosos (M. tuberculosis complex)
  • M, tuberculosis
  • M. bovis
  • M. africanum
  • M. microti (no patógeno)

2
(No Transcript)
3
(No Transcript)
4
Historia Natural de la Enfermedad
Enfermo TB
Diseminación de bacilos en el ambiente
Bacilo llega al tejido pulmonar
Tos, estornudo, canto, habla
Infección inicial
Respuesta inmune
95
SUFICIENTE
INSUFICIENTE
5
INFECCIÓN LATENTE
TB PRIMARIA
5
TB POST- PRIMARIA

5
(No Transcript)
6
Riesgo de Infección/Enfermedad TB
  • El riesgo de
  • A) Infectarse Depende de la exposición
  • Medio Prevalencia de TB
  • Huésped Estilo de vida . Genética
  • B) Enfermar Depende del individuo
  • Inmunidad celular CD4, CD8, SMF, citocinas
  • Matizado por la patogenicidad de la cepa concreta

7
Diagnóstico de Infección TB Latente
  • Como identificar los individuos con ITBL?
  • Test de Tuberculina
  • Sustancia 2 U PPD RT-23 5 U PPD-S
  • Técnica intradérmica de Mantoux , diámetro
    induración 48-72 h.
  • Quantiferón-TB Test
  • Cuantificación de la liberación de IF?
    linfocitos sanguíneos

8
(No Transcript)
9
(No Transcript)
10
Infección Tuberculosa LatenteA quienes estudiar?
  • Personas en ? riesgo de contagiarse
  • Personas en ? riesgo de estar infectadas
  • Personas en ? riesgo de desarrollar enfermedad

11
Infección Tuberculosa LatenteA quienes estudiar?
12
Infección Tuberculosa LatenteInterpretación del
Mantoux
13
(No Transcript)
14
(No Transcript)
15
(No Transcript)
16
Tratamiento de la Infección Tuberculosa Latente
17
(No Transcript)
18
(No Transcript)
19
Clínica de la TB
20
(No Transcript)
21
(No Transcript)
22
(No Transcript)
23
(No Transcript)
24
RX de tórax
Patrón intersticial micronodular
25
Miliary lung disease revisitedAndreu J, Mauleón
S et alCurr Probl Diag Radiol 200231189-97
  • Centro lobular
  • Neumonitis hipersensibilidad
  • Perilinfática
  • Sarcoidosis
  • Neumoconiosis
  • Aleatoria
  • Infecciones granulomatosas
  • Metástasis hematógenas

26
(No Transcript)
27
(No Transcript)
28
(No Transcript)
29
(No Transcript)
30
(No Transcript)
31

RECORD EUROPEO Mayores tasas de coinfección
TB/VIH
32
Coinfección VIH/TB
  • El factor más potente para el paso ITBL a
    enfermedad activa
  • (x 100)
  • En toda TB buscar VIH subyacente (30)
  • La primera IO (70)

RECORD EUROPEO Mayores tasas de coinfección
TB/VIH
Record Europeo
33
Características de la TB en coinfectados por VIH
  • Localizaciones
  • Pulmonar solo (30) (VIH- 75)
  • Pulmonar extrapulmonar (50) (VIH- 5)
  • Extrapulmonar solo (20) (VIH- 5)
  • Patrones RX
  • Infiltrado apical (34) (VIH- 42)
  • Caverna (10)
  • Miliar (28)
  • Derrame (10)
  • Normal (20)

34
(No Transcript)
35
Diagnostico de la TB
  • Toma de muestras
  • VIH- esputo, orina
  • VIH además Hemocultivos y MO
  • Rentabilidad técnicas
  • BK esputo 5-10.000 bacilos/ml
  • Cultivo esputo 1.000 bacilos/ml
  • PCR esputo 100 bacilos/ml

36
Variables para tomar decisiones en el diagnóstico
de TB mientras llega el cultivo
  • Elementos para
  • Iniciar tto antiTB
  • Aislar
  • Empezar estudio de contactos
  • Sospecha clínica
  • Baciloscopia
  • Test de AAN
  • Será positiva si gt 7.800 ó 9.500 bacilos/mm
    espécimen

37
Cultivos para TB
  • Establecer diagnóstico de certeza
  • Identificación de la especie
  • Medios líquidos
  • Bactec, sondas para TB complex
  • Lecturas precoces
  • Estudio de sensibilidades

38
Tratamiento de la TB
  1. Se va a tomar el paciente el tratamiento?
  2. Cuantos fármacos?
  3. Cuánto tiempo?

39
Algorithm to Guide Duration of Continuation-Phase
Treatment for Culture-Positive TB Patients
Place patient on initial-phase regimen INH,
RIF, EMB, PZA for 2 months
Isspecimen collected at end of initial phase (2
months) culture positive?
NO
YES
Give continuation-phase treatment of INH/RIF
daily or twice weekly for 4 months
40
Algorithm to Guide Duration of Continuation-Phase
Treatment for Culture-Positive TB Patients
(Continued)
Wasthere cavitation on initial CXR?
YES
NO
Is thepatient HIV positive?
Give continuation-phase treatment of INH/RIF
daily or twice weekly for 7 months
NO
YES
Give continuation- phase treatment of INH/RIF
daily or twice weekly for 4 months
Give continuation- phase treatment of INH/RIF
daily for 7 months
41
Tuberculosis(Nunca dejará de sorprendernos)
  • Paciente de 35 años VIH - . Ha completado 6 meses
    de tto antiTB , aparentemente correcto.
  • A los 26 meses clínica de fiebre , imágenes RX ,
    baciloscopia , en cultivo crece MTB
  • ?

42
(No Transcript)
43
Tratamiento de la TB en los coinfectados VIH
  1. Asegurar la adherencia, pues el único tratamiento
    eficaz para la TB es aquel que el paciente
    realmente toma.
  2. Las reacciones paradójicas, es decir la
    exacerbación temporal de datos clínicos o
    radiológicos al inicio del tratamiento
    antituberculoso no son exclusivas de los
    coinfectados por VIH pero sí más frecuentes en
    ellos.
  3. Con frecuencia un paciente con tuberculosis y
    coinfección VIH necesitará recibir no solo
    medicación antituberculosa sino también TAR y
    profilaxis frente a infecciones oportunistas.
    Por ello es deseable que estos pacientes sean
    controlados por médicos con experiencia en el
    campo de la patología VIH.

44
Tratamiento de la TB en la era HAART
  • o como unos excelentes fármacos
  • - los IIPP - nos han complicado el
  • tratamiento de la TB

45
INTERACCIONES IP RIFAMPICINA
  • I Proteasas Rifampicina
  • inhibe induce
  • CYP 3A4
  • ABC Fármaco sustrato ABC
  • I Proteasas
  • Rifampicina

46
Contraindicada la asociación IP-Rifampicina CDC
MMWR 1998
  • Sustituir IP
  • Sustituir Rifampicina
  • Tratamiento secuencial

47
Combinaciones de tratamiento de la tuberculosis y
TAR concomitante
  • Evitar la combinación de Rifampicina con los
    Inhibidores de proteasa con la única excepción
    del ritonavir.
  • Cuando se opta por Rifabutina combinada con
    Inhibidor de proteasa en general debe reducirse
    la dosis de RFB.
  • La Rifampicina puede combinarse a sus dosis
    habituales con Nevirapina y Efavirenz. Se
    recomienda aumentar la dosis de Efavirenz a 800
    mg/día, no parece que este aumento de dosis sea
    necesario con nevirapina.
  • Las pautas de TAR con 3 ITIAN no plantean
    problemas de interacción con las rifamicinas.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com