Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 78
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Title: Diapositiva 1 Author: Direcci n General de Sistemas Last modified by: Fernando Perez Miranda Created Date: 10/17/2006 3:22:57 PM Document presentation format – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:46
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 79
Provided by: Direc103
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
Auditoría núm. 192 Servicio Profesional
Electoral Instituto Federal Electoral
Cuenta Pública 2012
El Informe está disponible en http//www.asf.gob.
mx/Trans/Informes/IR2012i/Documentos/Auditorias/20
12_0192_a.pdf
2
Contenido
  1. Contexto
  2. Política pública
  3. Objetivo de la Auditoría
  4. Universal conceptual
  5. Resultados
  6. Dictamen
  7. Síntesis de las acciones emitidas
  8. Impacto de la auditoría
  9. Consecuencias sociales

ASF 2
3
I. Contexto
I.1. Marco conceptual I.2. Problemática
ASF 3
4
La ONU define al Servicio Civil como
cuerpo apolítico y permanente de funcionarios que
forman la espina dorsal de una administración
ONU Organización de las Naciones Unidas Fuente
Manual del Servicio Civil de la Organización de
las Naciones Unidas
5
La ONU señala que el objetivo del Servicio Civil
es
profesionalizar a servidores públicos
ONU Organización de las Naciones Unidas Fuente
Manual del Servicio Civil de la Organización de
las Naciones Unidas
6
I. Contexto
I.1. Marco conceptual
Servicio Profesional Electoral
cuerpo de funcionarios respon-sables de organizar
las eleccio-nes bajo los principios de certe-za,
legalidad, independencia, imparcialidad y
objetividad
ASF 6
Fuente Instituto Federal Electoral, Informe de
Gestión, Servicio Profesional Electoral 2009-2012
7
I. Contexto
I.2. Problemática
Falta de un sistema electoral imparcial,
profesional, autóno-mo y transparente
ASF 7
Fuente Instituto Federal Electoral 20 años
8
I. Contexto
I.2. Problemática
Carencia de personal profesio-nalizado para
prestar el servicio electoral
Fuente Instituto Federal Electoral 20 años
9
I. Contexto
I.2. Problemática
Falta de credibilidad y confian-za por parte la
ciudadania en la organización de los procesos
electorales
Fuente Instituto Federal Electoral 20 años
10
I. Contexto
I.2. Problemática
Desconfianza de los actores políticos en la
organización de los procesos electorales
federa-les
Fuente Instituto Federal Electoral 20 años
ASF 10
11
I. Contexto
I.2. Problemática
Ante la falta de legitimidad de los comicios de
1988, se deci-dió formar servidores públicos
profesionales para organizar las elecciones de
1994
Fuente La reforma al Servicio Profesional
Electoral Mexicano
12
I. Contexto
I.2. Problemática
Durante la primera década de funcionamiento del
Servicio
se detectaron vacíos regulato-rios en algunos
procesos del Servicio Profesional Electoral
Fuente Informe de Gestión Servicio Profesional
Electoral 2009-2012
13
I. Contexto
I.2. Problemática
Durante la primera década de funcionamiento del
Servicio
se advirtió que algunas disposi-ciones del
ESPEPIFE tuvieron efectos no deseados o
distor-sionados en otros procesos
Fuente Informe de Gestión Servicio Profesional
Electoral 2009-2012 ESPEPIFE Estatuto del
Servicio Profesional Electoral y de Personal del
Instituto Federal Electoral
14
I. Contexto
I.2. Problemática
Del estudio del funcionamiento de la primera
década del Servicio
se consideró necesario integrar adecuaciones a
los procesos del SPE y por consiguiente reformar
el ESPEPIFE
Fuente Informe de Gestión Servicio Profesional
Electoral 2009-2012 SPE Servicio Profesional
Electoral ESPEPIFE Estatuto del Servicio
Profesional Electoral y de Personal del Instituto
Federal Electoral
15
II. Política Pública
ASF 15
16
II. Política pública
II.2. Documentos rectores
En 1990, se reformó el artículo 41 de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos
se crea el IFE para consolidar un sistema
electoral imparcial, profesional, autónomo y
trans-parente
Fuente http//www.youtube.com/watch?vB1U6t4RiGXA
Fuente Estatuto del Servicio Profesional
Electoral y del Personal del Instituto Federal
Electoral, Antecedentes. IFE Instituto Federal
Electoral.
17
II. Política pública
II.2. Documentos rectores
En 1990, se reformó el artículo 41 de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos
el IFE dispondrá de personal calificado para
prestar el Servi-cio Profesional Electoral
Fuente Estatuto del Servicio Profesional
Electoral y del Personal del Instituto Federal
Electoral, Antecedentes. IFE Instituto Federal
Electoral.
ASF 17
18
II. Política pública
II.2. Documentos rectores
En 1990, derivado de las Reformas realizadas a la
Constitución en materia electoral, el Congreso de
la Unión
expidió el COFIPE y ordenó la creación del IFE, a
fin de con-tar con una institución que die-ra
certeza, transparencia y le-galidad a las
elecciones
COFIPE Código Federal de Instituciones y
Procedimientos Electorales. IFE Instituto
Federal Electoral.
ASF 18
19
II. Política pública
II.2. Documentos rectores
El 30 de abril de 1992, el Consejo General del
IFE aprobó el Estatuto del Servicio Profesional
Electoral, el cual estableció como procesos
sustantivos del servicio los de
planeación, incorporación, for-mación y
desarrollo profesional, evaluación al desempeño,
in-centivos y promociones, y san-ciones
Fuente Estatuto del Servicio Profesional
Electoral y del Personal del Instituto Federal
Electoral, Antecedentes . IFE Instituto Federal
Electoral.
ASF 19
20
II. Política pública
II.2. Documentos rectores
En 1993, con la reforma al COFIPE, el Poder
Legislativo de la Unión otorgó al IFE las
atribuciones de
declarar la validez de las elecciones de
diputados y senadores
Fuente Estatuto del Servicio Profesional
Electoral y del Personal del Instituto Federal
Electoral, Antecedentes . COFIPE Código Federal
de Instituciones y Procedimientos Electorales.
ASF 20
21
II. Política pública
II.2. Documentos rectores
En 1993, con la reforma al COFIPE, el Poder
Legislativo de la Unión otorgó al IFE las
atribuciones de
expedir constancias de ma-yoría para los
ganadores de estos cargos
Fuente Estatuto del Servicio Profesional
Electoral y del Personal del Instituto Federal
Electoral, Antecedentes . COFIPE Código Federal
de Instituciones y Procedimientos Electorales.
ASF 21
22
II. Política pública
II.2. Documentos rectores
En 1993, con la reforma al COFIPE, el Poder
Legislativo de la Unión otorgó al IFE las
atribuciones
establecer topes a los gastos de campaña
Fuente Estatuto del Servicio Profesional
Electoral y del Personal del Instituto Federal
Electoral, Antecedentes . COFIPE Código Federal
de Instituciones y Procedimientos Electorales.
ASF 22
23
II.2. Documentos rectores
En 1996, el Congreso de la Unión realizó una
nueva reforma al artículo 41 constitucional la
cual estableció que
la organización de las eleccio-nes es una función
estatal que se realiza mediante un organis-mo
público autónomo denomi-nado IFE
Fuente Estatuto del Servicio Profesional
Electoral y del Personal del Instituto Federal
Electoral, Antecedentes . COFIPE Código Federal
de Instituciones y Procedimientos Electorales.
ASF 23
24
II.2. Documentos rectores
La reforma de 1996 al COFIPE retomó del Código de
1990, un título especial dedicado a establecer la
bases de organización del SPE, con las novedades
de
vinculación de la permanencia de los servidores
públicos del IFE a la acreditación de
conoci-mientos y al resultado anual de la
evaluación del desempeño
Fuente La reforma al Servicio Profesional
Electoral Mexicano IFE Instituto Federal
Electoral SPE Servicio Profesional Electoral
ASF 24
25
II.2. Documentos rectores
Con la reforma del COFIPE de 1996 se mandato a la
DESPE a formular el anteproyecto del estatuto que
regiría al personal del servicio, el cual fue
publicado el 30 de marzo de 1999 con el objetivo
de
establecer derechos, obliga-ciones y
sanciones, el procedi-miento administrativo para
im-ponerlas, así como los medios de defensa del
personal
Fuente La reforma al Servicio Profesional
Electoral Mexicano. DESPE Dirección Ejecutiva
del Servicio Profesional Electoral.
ASF 25
26
II.2. Documentos rectores
En 2010, se reforma el Estatuto del Servicio
Profesional Electoral y del Personal del
Instituto Federal Electoral, por la necesidad de
adecuar el perfil deseable del servidor
profesional de carrera de la institución para
fortalecer su identidad y sen-tido de
pertenencia orientar su actuación a resultados,
y com-prometer su conducta a la le-galidad y
promoción de valores
Fuente La reforma al Servicio Profesional
Electoral Mexicano. IFE Instituto Federal
Electoral.
ASF 26
27
II.2. Documentos rectores
La reforma de 2010 del estatuto, estableció la
necesidad de modificar los procesos del servicio,
y no lesionar los derechos adquiridos para el
proceso de promoción en rango, se tomó la
decisión de
Personal titular según modelo de promoción en rango 2012 Personal titular según modelo de promoción en rango 2012 Personal titular según modelo de promoción en rango 2012
Miembros del Servicio titulares Núm. de servidores de carrera Porcentaje
Total 1,553 100.0
En modelo 2010 1,122 72.2
En modelo 1999 431 27.8
que el personal que ingresó antes del estatuto de
2010, pueda permanecer en ese mo-delo anterior o
cambiar al nue-vo modelo establecido.
Fuente La reforma al Servicio Profesional
Electoral Mexicano. IFE Instituto Federal
Electoral Estatuto Estatuto del Servicio
Profesional Electoral y de Personal del Instituto
Federal Electoral
ASF 27
28
II.2. Objetivo
El principal objetivo del Servicio Profesional
Electoral
Proveer al instituto de personal calificado.
Fuente Artículo 17, fracc. V, del Estatuto del
Servicio Profesional Electoral y del Personal del
Instituto Federal Electoral
ASF 28
29
II.3. Unidad Responsable
Corresponde a la Dirección Ejecutiva del Servicio
Profesional Electoral
planear y organizar el Ser-vicio llevar a
cabo el ingre-so, formación y desarrollo
pro-fesional, la promoción, incen-tivos, la
evaluación y el proce-dimiento disciplinario.
Fuente Artículo 13, fraccs. I y II, del Estatuto
del Servicio Profesional Electoral y del Personal
del Instituto Federal Electoral.
30
II.4. Principios rectores
Los principios rectores del Servicio Profesional
Electoral son
  1. certeza
  2. legalidad
  3. independencia
  4. imparcialidad
  5. objetividad

Fuente Artículo 2, del Estatuto del Servicio
Profesional Electoral y del Personal del
Instituto Federal Electoral.
ASF 30
31
II.5. Procesos del servicio
Los procesos que regulan el Servicio Profesional
Electoral son
  • LISTA DE RESERVA

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
ANTIGÚEDAD
Fuente Artículo 2, del Estatuto del Servicio
Profesional Electoral y del Personal del
Instituto Federal Electoral. DESPE Dirección
Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral
ASF 31
32
III. Objetivo de la Auditoría
ASF 32
33
III. Objetivo de la auditoría
Verificar la consolidación del Servicio
Profesional Electoral mediante la operación de
sus procesos y el impacto del mismo en la
organización de las jornadas electorales.
ASF 33
34
IV. Universal conceptual
ASF 34
35
IV. Universal conceptual
1. Operación
  • 1.1. Ingreso
  • 1.2. Formación
  • 1.3. Desarrollo Profesional
  • 1.4. Titularidad
  • 1.5. Promoción
  • 1.6. Ascenso
  • 1.7. Incentivos
  • 1.8. Separación
  • Costo
  • Cumplimiento de principios
  • 4. Impacto

La estructura del Informe de Auditoría se
estableció conforme la estructura de los procesos
que integran el Servicio Profesional Electoral,
señalada en el Estatuto del Servicio Profesional
Electoral y del Personal de Carrera de 2010.
ASF 35
36
V. Resultados
ASF 36
37
V. Resultados
V.1. Operación
ASF 37
38
V.1. Operación
V. Resultados
V.1.1. Ingreso
ESPEPIFE, art. 55, fracc. I, II y III serán vías
de ingreso al Servicio I. Concurso, II. Examen
de incorporación temporal, y III. Cursos y
prác-ticas. El Concurso será la vía primordial
para el ingreso al Servicio y la ocupación de
vacantes.
76.4
21.3
En 2012, ingresaron 48 servidores públicos al
SPE, los cuales ingresa-ron por medio de la lista
de reserva derivada del concurso público 2010-2011
A-192, R-1
ESPEPIFE Estatuto del Servicio Profesional
Electoral y del Personal del Instituto Federal
Electoral.
ASF 38
39
V.1. Operación
V. Resultados
V.1.1. Ingreso
ESPEPIFE, art. 55, fracc. I, II y III serán vías
de ingreso al Servicio I. Concurso, II. Examen
de incorporación temporal, y III. Cursos y
prác-ticas. El Concurso será la vía primordial
para el ingreso al Servicio y la ocupación de
vacantes.
76.4
21.3
La ASF identificó como una de las sanas prácticas
el ingreso por me-dio de la lista de reserva,
debido a que evita realizar un nuevo concur-so
público
A-192, R-1
ESPEPIFE Estatuto del Servicio Profesional
Electoral y del Personal del Instituto Federal
Electoral.
40
V.1. Operación
V. Resultados
V.1.1. Ingreso
ESPEPIFE, art. 55, fracc. I, II y III serán vías
de ingreso al Servicio I. Concurso, II. Examen
de incorporación temporal, y III. Cursos y
prác-ticas. El Concurso será la vía primordial
para el ingreso al Servicio y la ocupación de
vacantes.
PLAZAS OCUPADAS Y VACANTES DEL SERVICIO, EN 2012
53
53
En 2012, de las 2,246 plazas del servicio
profesional electoral, el 97.6 estuvieron
ocupadas, con-forme a las vías de ingreso
estable-cidas
2,193
2,193
Total 2,246
Vacantes
Ocupadas
A-192, R-1
ESPEPIFE Estatuto del Servicio Profesional
Electoral y del Personal del Instituto Federal
Electoral.
ASF 40
41
V.1. Operación
V. Resultados
V.1.1. Ingreso
ESPEPIFE, art. 55, fracc. I, II y III serán vías
de ingreso al Servicio I. Concurso, II. Examen
de incorporación temporal, y III. Cursos y
prác-ticas. El Concurso será la vía primordial
para el ingreso al Servicio y la ocupación de
vacantes.
TIPO DE INGRESO DE LAS PLAZAS OCUPADAS DEL
SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL,2012
2.3
76.4
21.3
De las 2,193 plazas del servicio que ingresaron
conforme a la norma 1,675 ingresaron por
concurso, 467 por examen de incorporación
tem-poral, y 51 por cursos y prácticas
Cursos y practicas
Concurso
Examen
A-192, R-1
ESPEPIFE Estatuto del Servicio Profesional
Electoral y del Personal del Instituto Federal
Electoral.
42
V.1. Operación
V. Resultados
V.1.1. Ingreso
ESPEPIFE, art. 46 el SIISPE es la base de datos
y la infraestructura tecnológica, a partir del
cual se dispondrá de información confiable,
precisa y oportuna, a fin de lograr una mayor
eficacia y eficiencia en la operación del
Servicio.
El SIISPE funcionó para el mó-dulo de
reclutamiento, y ofreció información confiable,
precisa y oportuna para el registro de aspirantes
al Concurso Público 2010-2011
A-192, R-1
ESPEPIFE Estatuto del Servicio Profesional
Electoral y del Personal del Instituto Federal
Electoral. SIISPE Sistema Integral de
Información del Servicio Profesional Electoral.
ASF 42
43
V.1. Operación
V. Resultados
V.1.2. Formación
ESPEPIFE, art. 130 el PFSPE está constituido por
las actividades de carácter académico y técnico
orientadas a promover en los miembros del
Servicio, provisionales y titulares,
conocimientos básicos, profe-sionales y
especializados.
En 2012, el PFSPE se integró con actividades
académicas y técnicas, orientadas a promo-ver
conocimientos básicos, profesionales y
especializados
A-192, R-3
ESPEPIFE Estatuto del Servicio Profesional
Electoral y del Personal del Instituto Federal
Electoral. PFSPE Programa de Formación del
Servicio Profesional Electoral.
ASF 43
44
V.1. Operación
V. Resultados
V.1.2. Formación
ESPEPIFE, art. 130 las actividades del PFSPE
están orientadas a pro-mover en los miembros del
Servicio, provisionales y titulares,
conoci-mientos básicos, profesionales y
especializados.
De 2,193 MSP inscritos, el 54.2 (1,188) concluyó
el pro-grama de formación al cursar las fases
básicas, profesionales y especializadas, conforme
a lo previsto en 2012
A-192, R-3
ESPEPIFE Estatuto del Servicio Profesional
Electoral y del Personal del Instituto Federal
Electoral PFSPE Programa de Formación del
Servicio Profesional Electoral MSP Miembros del
Servicio Profesional Electoral
ASF 44
45
V.1. Operación
V. Resultados
V.1.2. Formación
ESPEPIFE, art. 130 las actividades del PFSPE
están orientadas a pro-mover en los miembros del
Servicio, provisionales y titulares,
conoci-mientos básicos, profesionales y
especializados.
De los 2,193 MSPE inscritos al PFSPE, el 45.8
curso alguna de las fases que integran al
programa de formación
A-192, R-3
ESPEPIFE Estatuto del Servicio Profesional
Electoral y del Personal del Instituto Federal
Electoral. PFSPE Programa de Formación del
Servicio Profesional Electoral. MSPE Miembros
del Servicio Profesional Electoral.

ASF 45
46
V.1. Operación
V. Resultados
V.1.3. Desarrollo profesional
LAMSPE, art. 12 las actividades de Actualización
Permanente se divi-dirán en I. Competencias del
cargo o puesto II. Desarrollo Humano III. Marco
Normativo IV. Funciones del cargo o puesto, y V.
Herramientas de apoyo a la función del cargo o
puesto.
En 2012, la DESPE cumplió las 8 actividades de
capacitación permanente programadas para los
MSPE, que incluyeron las cinco áreas normadas
A-192, R-4
LAMSPE Lineamientos para la Actualización
Permanente de los miembros del Servicio
Profesional Electoral. MSPE Miembros del
Servicio Profesional Electoral. DESPE
Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional
Electoral .
ASF 46
47
V.1. Operación
V. Resultados
V.1.3. Desarrollo profesional
ESPEPIFE, art. 163 la calificación mínima
aprobatoria de las activida-des de Actualización
Permanente será de siete, en una escala de cero a
diez.
APROBACIÓN DEL PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN
PERMANENTE, 2012
0.5
4.9
De los 2,193 MSPE, 2,074 obtu-vieron una
calificación aprobato-ria 108 no aprobaron y 11
no cursaron el programa de actuali-zación
permanente, por ser per-sonal de nuevo ingreso
94.6
Aprobaron
No aprobaron
No cursaron
A-192, R-4
ESPEPIFE Estatuto del Servicio Profesional
Electoral y del Personal del Instituto Federal
Electoral. MSPE Miembros del Servicio
Profesional Electoral.
ASF 47
48
V.1. Operación
V. Resultados
V.1.4. Titularidad
ESPEPIFE, art. 205 para obtener la titularidad,
el personal de carrera deberá de haber
participado en un proceso electoral como miembro
del Servicio aprobado las fases de formación
básica y profesional del Programa, y acreditado
las dos últimas evaluaciones del desempeño.
En 2012, fueron propuestos 38 MSPE para obtener
la titulari-dad, a los cuales se otorgó dicho
nombramiento por cum-plir los requisitos
establecidos.
A-192, R-5
ESPEPIFE Estatuto del Servicio Profesional
Electoral y del Personal del Instituto Federal
Electoral. MSPE Miembros del Servicio
Profesional Electoral.. DESPE Dirección
Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral .

ASF 48
49
V.1. Operación
V. Resultados
V.1.4. Titularidad
ESPEPIFE, art. 205 para obtener la titularidad,
el personal de carrera deberá de haber
participado en un proceso electoral como miembro
del Servicio aprobado las fases de formación
básica y profesional del Programa, y acreditado
las dos últimas evaluaciones del desempeño.
A 2012, de las 2,246 plazas del SPE, 1,553 fueron
titulares, 640 provisionales, y 53 plazas
vacan-tes.
A-192, R-5
ESPEPIFE Estatuto del Servicio Profesional
Electoral y del Personal del Instituto Federal
Electoral. SPE Servicio Profesional Electoral.

ASF 49
50
V.1. Operación
V. Resultados
V.1.4. Titularidad
ESPEPIFE, art. 186 la permanencia del personal
de carrera en el Ins-tituto estará sujeta a la
aprobación de la evaluación del desempeño
mediante la obtención de una calificación mínima
de 7, en una escala de 0 al 10.
10.1
De 1,500 servidores de carrera titu-lares
evaluados 1,495 aprobaron y 5 no aprobaron la
evaluación y 53 no fueron evaluados por que no
contaron con la temporalidad.
87.8
A-192, R-12
ESPEPIFE Estatuto del Servicio Profesional
Electoral y del Personal del Instituto Federal
Electoral
51
V.1. Operación
V. Resultados
V.1.4. Titularidad
ESPEPIFE, art. 205 para obtener la titularidad,
el personal de carrera deberá de haber
participado en un proceso electoral como miembro
del Servicio aprobado las fases de formación
básica y profesional del Programa, y acreditado
las dos últimas evaluaciones del desempeño.
NOMBRAMIENTOS DE TITULARIDAD OTOGADOS EN EL
PERIODO 2006-2012.
38
TMCA 27.1
75
33
197
En el periodo de 2006 a 2012, la DESPE otorgó la
titularidad a 424 MSPE, con lo que, el
otor-gamiento de titularidad aumen-tó 27.1 en
promedio anual.
17
55
9
A-192, R-5
ESPEPIFE Estatuto del Servicio Profesional
Electoral y del Personal del Instituto Federal
Electoral. MSPE Miembros del Servicio
Profesional Electoral. DESPE Dirección
Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral.

ASF 51
52
V.1. Operación
V. Resultados
V.1.4. Titularidad
ESPEPIFE, art. 205 para obtener la titularidad,
el personal de carrera deberá de haber
participado en un proceso electoral como miembro
del Servicio aprobado las fases de formación
básica y profesional del Programa, y acreditado
las dos últimas evaluaciones del desempeño.
La ASF detecto que la titularidad es una sana
práctica que ase-gura la permanencia y el
desa-rrollo profesional de los miem-bros del
Servicio.
A-192, R-5
ESPEPIFE Estatuto del Servicio Profesional
Electoral y del Personal del Instituto Federal
Electoral. SPE Servicio Profesional Electoral.

53
V.1. Operación
V. Resultados
V.1.5. Promoción
ESPEPIFE, art. 214 para el otorgamiento de
promociones se consi-derarán al menos los
resultados de la evaluación del desempeño, los
resultados del Programa de Formación y/o
Actualización Permanente, los méritos obtenidos
y, las sanciones.
PROMOCIONES POR TIPO DE MODELO EN 2012.
34.0
En 2012, la DESPE promovió 106 MSPE, de los que
70 perte-necieron al modelo 2010, y 36 al de
1999, quienes cumplieron los requisitos
establecidos.
66.0
Modelo 1999
Modelo 2010
A-192, R-6
ESPEPIFE Estatuto del Servicio Profesional
Electoral y del Personal del Instituto Federal
Electoral . DESPE Dirección General del Servicio
Profesional Electoral. MSPE Servidores Públicos
de Carrera.
ASF 53
54
V.1. Operación
V. Resultados
V.1.6. Ascenso
ESPEPIFE, art. 62, fracc VIII las vías de
ingreso al servicio son a) Por Concurso o Cursos
y Prácticas b) Por examen de incorporación
tem-poral.
En 2012, la DESPE autorizó el as-censo de 27
servidores públicos de carrera, mediante la lista
de reserva derivada del concurso 2010-2011.
A-192, R-7
ESPEPIFE Estatuto del Servicio Profesional
Electoral y del Personal del Instituto Federal
Electoral . DESPE Dirección Ejecutiva del
Servicio Profesional Electoral.
ASF 54
55
V.1. Operación
V. Resultados
V.1.6. Ascenso
ESPEPIFE, art. 62, fracc VIII las vías de
ingreso al servicio son a) Por Concurso o Cursos
y Prácticas b) Por examen de incorporación
tem-poral.
La ASF determinó que realizar el ascenso mediante
lista de reserva es una sana práctica, debido que
evita la realización de un nuevo concurso.
A-192, R-7
ESPEPIFE Estatuto del Servicio Profesional
Electoral y del Personal del Instituto Federal
Electoral . DESPE Dirección Ejecutiva del
Servicio Profesional Electoral.
56
V.1. Operación
V. Resultados
V.1.7. Incentivos
ESPEPIFE, art. 224 sólo podrán ser acreedores a
incentivos los miem-bros del Servicio que se
ubiquen en el diez por ciento superior de la
evaluación del desempeño del cargo o puesto
correspondiente.
98.8
1.2
En 2012, la DESPE otorgó incenti-vos a 338 SPC,
de los cuales 334 fueron de 2011 y 4 reposiciones
de 2010, los cuales cumplieron con los requisitos
de la normativa.
Informe que presenta la Dirección Ejecutiva del
Servicio Profesional Electoral sobre la entrega
de incentivos correspondiente al ejercicio 2011
A-192, R-8
ESPEPIFE Estatuto del Servicio Profesional
Electoral y del Personal del Instituto Federal
Electoral. DESSPE Dirección Ejecutiva del
Servicio Profesional Electoral. SPC Servidores
Públicos de Carrera.

ASF 56
57
V.1. Operación
V. Resultados
V.1.7. Incentivos
ESPEPIFE, art. 224 sólo podrán ser acreedores a
incentivos los miem-bros del Servicio que se
ubiquen en el diez por ciento superior de la
evaluación del desempeño del cargo o puesto
correspondiente.
98.8
1.2
Los 338 miembros del servicio que recibieron
incentivos representaron el 15.4 de las 2,193
plazas ocupadas.
A-192, R-8
ESPEPIFE Estatuto del Servicio Profesional
Electoral y del Personal del Instituto Federal
Electoral. DESSPE Dirección Ejecutiva del
Servicio Profesional Electoral. SPC Servidores
Públicos de Carrera.

58
V.1. Operación
V. Resultados
V.1.8. Separación
ESPEPIFE, art. 41 son causas de separación del
SPE renuncia retiro por edad o tiempo de
servicio incapacidad física o mental
reestructura o reorganización administrativa por
cargo en la rama administrativa integración a un
plan de retiro fallecimiento, y destitución.
En 2012, se separaron 92 MSPE, de los que 82
fueron titulares 50 por plan de retiro y
reconocimien-to 17 renuncias 10 jubilaciones 4
defunciones, y 1 invalidez.
A-192, R-9
ESPEPIFE Estatuto del Servicio Profesional
Electoral y del Personal del Instituto Federal
Electoral. SPE Servicio Profesional Electoral.
MSPE Miembros del Servicio Profesional
Electoral.
ASF 58
59
V.2. Costo
60
V. Resultados
V.2. Costo de operación
LFPRH, art. 4, fracc. III los entes autónomos
están obligados a rendir cuentas por la
administración de los recursos públicos en los
términos de la presente Ley y demás disposiciones
aplicables.
Los sistemas de rendición de cuen-tas permitieron
determinar que el costo promedio de capacitación
por miembro del Servicio ascendió a 8.1 miles de
pesos.
A-192, R-10
LFPRH Ley Federal de Presupuesto y
Responsabilidad Hacendaria SPE Servicio
Profesional Electoral.
ASF 60
61
V. Resultados
V.2. Costo de operación
LFPRH, art. 4, fracc. III los entes autónomos
están obligados a rendir cuentas por la
administración de los recursos públicos en los
términos de la presente Ley y demás disposiciones
aplicables.
PRESUPUESTO EJERCIDO POR LA DESPE CON RELACIÓN AL
DEL IFE, 2012
0.5
21.3
En 2012, la rendición de cuentas permitió
determinar que el IFE ejerció 15,594.1 millones
de pesos, de los cuales 85.4 millones de pesos se
erogaron por la DESPE.
99.5
IFE
DESPE
A-192, R-10
LFPRH Ley Federal de Presupuesto y
Responsabilidad Hacendaria IFE Instituto
Federal Electoral DESPE Dirección Ejecutiva del
Servicio Profesional Electoral
ASF 61
62
V. Resultados
V.2. Costo de operación
LFPRH, art. 4, fracc. III los entes autónomos
están obligados a rendir cuentas por la
administración de los recursos públicos en los
términos de la presente Ley y demás disposiciones
aplicables.
En el periodo 2006 a 2012, el pre-supuesto
ejercido por el IFE decreció 0.2 en promedio
anual, en tanto que los recursos ejercidos por la
DESPE aumentaron 3.7.
A-192, R-10
DESPE Dirección Ejecutiva del Servicio
Profesional Electoral.SPE Servicio Profesional
Electoral.
ASF 62
63
V.3. Impacto
64
V. Resultados
3. Cumplimiento de principios
ESPEPIFE, art. 17 fracc. III el desempeño de sus
miembros debe apegarse a los principios rectores
de 1. Certeza, 2. Legalidad, 3. Inde-pendencia,
4. Imparcialidad y 5. Objetividad.
PRINCIPIOS RECTORES TRANSGREDIDOS POR LOS
MIEMBROS DEL SERVICIO EN 2012
2.3
9.1
En 2012, se interpusieron 44 que-jas por la
transgresión a 4 de los 5 principios rectores del
IFE, de ellas 25 fueron para el principios de
legalidad 14 para certeza 4 para objetividad y
1 para independencia.
31.8
56.8
Objetividad
Legalidad
Certeza
Independencia
A-192, R-11
ESPEPIFE Estatuto del Servicio Profesional
Electoral y del Personal del Instituto Federal
Electoral.
ASF 64
65
V. Resultados
3. Cumplimiento de principios
ESPEPIFE, art. 278 podrán aplicarse las
sanciones de amonestación, suspensión,
destitución del cargo o puesto y multa, previa
sustan-ciación del procedimiento disciplinario.
4.5
De las 44 quejas interpuestas, 27 derivaron en
suspensión, 15 amonestaciones y 2 fueron
destitu-ciones del cargo.
Suspensión
Amonestación
Destituciones
A-192, R-11
ESPEPIFE Estatuto del Servicio Profesional
Electoral y del Personal del Instituto Federal
Electoral
ASF 65
66
V. Resultados
3. Cumplimiento de principios
ESPEPIFE, art. 17 fracc. III promover que el
desempeño de sus miem-bros se apegue a los
principios rectores de certeza, legalidad,
inde-pendencia, imparcialidad y objetividad.
2 de cada 100 MSPE infringieron al-guno de los
principios rectores del IFE, por lo que la ASF
consideró la hipótesis de que el 98.0 respetó
los principios rectores.
A-192, R-11
ESPEPIFE Estatuto del Servicio Profesional
Electoral y del Personal del Instituto Federal
Electoral. MSPE Miembros del Servicio
Profesional Electoral. IFE Instituto
Federal Electoral.
ASF 66
67
V. Resultados
4. Impacto
ESPEPIFE, art. 46 el SIISPE es la base de datos
del cual se dispondrá de información confiable,
precisa y oportuna, que sirva de apoyo en la
planeación y toma de decisiones a fin de lograr
mayor eficacia y eficiencia en la operación del
Servicio.
A 2012 el SIISPE no incluyó un módulo que
contribuyera a medir el impacto del trabajo de
los MSPE en actividades sustantivas.
A-192, R-13
ESPEPIFE Estatuto del Servicio Profesional
Electoral y del Personal del Instituto Federal
ElectoralSIISPE Sistema Integral de Información
del Servicio Profesional ElectoralMSPE Miembros
Servicio Profesional Electoral

ASF 67
68
V. Resultados
V.3. Impacto
ESPEPIFE, art. 46 el SIISPE es la base de datos
del cual se dispondrá de información confiable,
precisa y oportuna, que sirva de apoyo en la
planeación y toma de decisiones a fin de lograr
mayor eficacia y eficiencia en la operación del
Servicio.
Derivado de la intervención de la ASF, el IFE
definió el indicador que integrara al SIISPE para
medir la contribución del Servicio al
cumpli-miento de los fines Institucionales.
A-192, R-13
ESPEPIFE Estatuto del Servicio Profesional
Electoral y del Personal del Instituto Federal
Electoral.ASF Auditoría Superior de la
Federación. SIISPE Sistema Integral de
Información del Servicio Profesional
Electoral IFE
Instituto Federal Electoral.
ASF 68
69
VI. Dictamen
ASF 69
70
VI. Dictamen
Opinión limpia
En 2012, el desempeño del IFE cumplió
razonablemente con la operación del Servicio
Profesional Electoral, a fin de organizar los
procesos electorales con base en los principios
de certeza, legalidad, independencia,
imparcialidad y objetividad.
ASF 70
71
VII. Síntesis de las acciones emitidas
ASF 71
72
VII. Síntesis de las acciones emitidas
Se determinó 1 observación, porque el IFE no
contó con indi-cadores que permitieran medir la
contribución del Servicios Pro-fesional Electoral
a los fines del IFE, la cual fue solventada por
la entidad fiscalizada durante los trabajos de la
auditoría.
ASF 72
73
  • Impacto de la
  • auditoría

ASF 73
74
VIII. Impacto de la auditoría
Con la auditoría realizada al IFE, respecto de la
profesionalización de los miembros del SPE, se da
certidumbre de
que el IFE cuenta con personal capacitado para
hacerse cargo de las actividades sustantivas
orientadas a la organización del Proceso
Electoral Federal, bajo los principios de
certeza, legali-dad, independencia,
imparciali-dad y objetividad.
IFE Instituto Federal Electoral. SPE Servicio
Profesional Electoral.
ASF 74
75
VIII. Impacto de la auditoría
Con la auditoría realizada al IFE, se podrá dar
certidumbre que
el instituto contará con meca-nismos que
coadyuven a medir la contribución del SPE en el
cumplimiento de los fines del Instituto Federal
Electoral.
IFE Instituto Federal Electoral. SPE Servicio
Profesional Electoral.
76
IX. Consecuencias sociales
ASF 76
77
IX. Consecuencias sociales
En 2012, la profesionalización de 2,193 MSPE,
permitió capa-citar, organizar y dirigir a
1,002,043 ciudadanos que inte-graron las mesas
directivas, que contribuyeron a que en ese año se
llevara a cabo el Proce-so Electoral Federal
2011-2012.
ASF 77
MSPE Miembros Servicio Profesional Electoral

78
ASF 78
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com