Buenas Practicas Chile Crece Contigo Centro de Salud Las Cabras VI Regi - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Buenas Practicas Chile Crece Contigo Centro de Salud Las Cabras VI Regi

Description:

Buenas Practicas Chile Crece Contigo Centro de Salud Las Cabras VI Regi n Juan Pino Mor n - Terapeuta Ocupacional. Licenciado en Ciencias de la Ocupaci n Humana – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:99
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 17
Provided by: gwe81
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Buenas Practicas Chile Crece Contigo Centro de Salud Las Cabras VI Regi


1
Buenas Practicas Chile Crece ContigoCentro de
Salud Las CabrasVI Región
  • Juan Pino Morán - Terapeuta Ocupacional.
  • Licenciado en Ciencias de la Ocupación Humana

2
Contextualización.
  • Las Cabras es una comuna ubicada en la Provincia
    del Cachapoal en la VI Región.
  • En esta comuna se encuentran diversas localidades
    como El Carmen, Llallauquen, El Durazno el
    Manzano, Valdebenito, Santa Inés, Santa Julia, La
    cebada, Palmeria y Quilamuta.
  • Sin embargo La localidad de Las Cabras, es la de
    mayor Extensión Territorial (742 KM2), siendo
    esta el centro urbano de la comuna y es donde se
    ubica el Centro de Salud.

3
Características de la comunay del Centro de
Salud.
  • Población Mixta Urbano-Rural.
  • Gran distancia entre localidades de mayor
    desarrollo y sectores mas rurales, 1 hora y media
    de distancia, esto acompañado en la dificultad de
    acceso.
  • La institución y el equipo en una etapa de
    transición, modelo biomédico a Modelo de Salud
    Familiar.
  • Apertura de parte de la dirección en crear
    instancias de trabajo distintas a las que se
    estaban llevando a cabo.

4
Donde se focalizó nuestra propuesta.
  • Fortalecimiento del control de salud del niño o
    niña para el logro de un desarrollo integral.
  • Fortalecimiento de las intervenciones en la
    población infantil en riesgo y/o con rezagos en
    su desarrollo.

5
Objetivos Planteados
  • 1 Aumentar la cobertura de atenciones en el
    sistema Chile crece contigo para entregar una
    atención mas completa e integral.
  • 1.1 Aumentar prestaciones en los controles de
    salud del niño integrando al terapeuta en las
    evaluaciones del desarrollo psicomotor.
  • 1.2 incorporar al terapeuta en la participación
    de la elaboración, realización y evaluación de
    los talleres de estimulación para padres y
    cuidadores.
  • 2 mejorar la atención de especialidad en el
    desarrollo psicomotor del niño.
  • 2.1 mejorar las consultas por déficit realizadas
    con anterioridad en el centro.
  • 2.2 mejorar y ampliar la atención de los niños
    con alteraciones neurológicas y niños con riesgo
    y retraso.

6
  • Indicadores Logros.
  • Cantidad de niños recuperados con riesgo o rezago
    / Número de niños detectados con riesgo o rezago.
  • Cantidad de niños con alteraciones neurológicas
    atendidos en el centro / Cantidad de niños bajo
    control menores de 6 años.
  • Permanencia.
  • Participación.
  • Terapeuta Ocupacional e internos de Terapia
    Ocupacional.

Unidad de Rehabilitación. 5 años.
Iniciativa de 5 meses hasta la fecha.
Definitiva.
7
Innovación.
  • Es el único Centro de Salud Primario de la
    Provincia del Cachapoal que cuenta con una sala
    de atención para niños.

Evaluaciones del desarrollo Tepsi/ tratamiento
Riesgo y retraso.
Talleres de estimulación dirigidos a padres
Atención y tratamiento a patologías neurológicas.
Participa en las VDI a embarazadas en riesgo
psicosocial y a familias de niños con déficit en
el desarrollo.
8
Consejerias Familiares.
9
Evaluaciones, Tratamiento y Talleres.
10
Beneficios asociados a la atención primaria.
  • Articulación con otros programas
  • - Programa de Salud Mental (infantil) asociados a
    trastornos hipercineticos y déficit atencional.
  • - Programa de promoción de salud. (JUNJI,
    Integra.)
  • Articulación con otros dispositivos
  • Centros de rehabilitación comunitarios,
  • se encuentran insertando
  • en la atención primaria.

11
  • Transferencia.

Rol del T.O. en el área de Pediatría, formación
biopsicosocial acorde al Modelo de Salud
Familiar y Comunitario.
Educar al equipo de Salud
Unidad de Enfermería.
Trabajo conjunto y coordinado.
Ambiente adecuado a la prestación.
Ambiente de box / Lugar de juego
12
Lo que queremos...
  • Terminar de implementar la sala de atención para
    niños y complementarla como una sala de
    estimulación temprana y de integración sensorial.
  • Postular a la implementación de una sala de
    estimulación itinerante debido a las distancias
    de nuestras postas rurales.

13
En lo que estamos trabajando.
Comprometiendo y acercando a la comunidad.
14
Nuestra publicidad local.
15
Un equipo de cabecera comprometido y unido
Sin embargo, siempre se tiene que trabajar mas
16
  • Lo importante es entregar el espacio para
  • crecer y crear...
  • Gracias.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com