Title: Presentaci
1Presentación Informe Final Servicio Comunitario
- Condiciones
- DIGITALIZADO
- Papel Tipo Carta
- Tipo de Letra Arial 11
- A un espacio
2Presentación Informe FinalServicio Comunitario
- Estructura
- Primera Página. Constancia de Recepción de
Servicio Comunitario. - 1 - Síntesis del Proyecto (Portada)
- 2- Identificación General del Proyecto
- 3- Descripción General del Proyecto
- 4- Fundamentación del Proyecto
- 5- Experiencias Adquiridas
- 6- Lecciones Aprendidas
- 7- Recomendaciones
- 8- Anexos
3Presentación Informe Fina Servicio Comunitario
- Estructura
- 1- Síntesis del Proyecto (Portada)
- Nombre del Proyecto
- Fecha de Inicio Culminación
- Integrantes del Equipo
- Nombre y Apellido
- Cédula de Identidad
- Carrera
- Equipo de Proyecto Institucional
-
-
- 1
4Presentación del Informe FinalServicio
Comunitario
- 2- Identificación General del Proyecto
- Nombre del Proyecto
- Nombre del Comunidad o Institución
- Ubicación Geográfica (Estado, Municipio
Parroquia) - Nombre del Representante del la Comunidad o
Institución
5Presentación del Informe finalServicio
Comunitario
- 3- Descripción General del Proyecto
- -Describir la situación inicial del problema
en forma clara - -Causas. Descripción del área física, la
situación socio-económica de la comunidad y la
naturaleza del problema que se abordo.
6Presentación Informe Final Servicio Comunitario
- Descripción General del Proyecto
- Consecuencias. Explicar la demanda del sector
desasistido, así como, los efectos negativos que
se generó en la comunidad.
7Presentación Informe FinalServicio Comunitario
- 4- Fundamentación del Proyecto
- Justificación. Se debe relatar los elementos
que orientaron, la idea del proyecto, la
necesidad, el tiempo, la organización y
ejecución del proyecto - Objetivo General y Específicos . Plasmar el
propósito del proyecto en términos reales y
factibles de lograr.
8Presentación Informe FinalServicio Comunitario
- Fundamentación del Proyecto
- Beneficiarios debe especificarse de manera
precisa quienes se beneficiarán del proyecto es
decir los directos, indirectos. - Impacto esperado. Detallar los resultados
esperados del proyecto a corto, mediano y largo
plazo, el área de influencia en el desarrollo de
la comunidad atendida
9Presentación Informe Final Servicio Comunitario
- 5- Experiencias Adquiridas. Detalle todas las
experiencias, habilidades, experticias que
desarrollaron en el transcurso de la ejecución
del proyecto - 6- Lecciones Aprendidas, Esto corresponde a todas
las situaciones en donde se desarrollaron nuevas
formas de aprendizaje que enriquecieron sus
formación tanto profesional como personal.
10Presentación Informe FinalServicio Comunitario
- 7- Recomendaciones. Plasmar algunas sugerencias
con respecto a la ejecución del proyecto, forma
de abordaje o cualquier otra situación que sea
provechosa para el mantenimiento del proyecto.
11Presentación Informe FinalServicio Comunitario
- 8- Anexo. Toda la documentación que sustente las
actividades del proyecto - Incluir
- Diagnóstico comunitario
- Tabulación del Diagnóstico
- Minutas firmadas y sellada por la
institución/comunidad, con sus respectivos
soportes. ( asistencia, reuniones entro otro) - Fotos
- Hoja de asistencia comunitaria individual firmada
por el consultor comunitario. - Información Digitalizada.
12Cómo se hace un proyecto Multidisciplinario?
- 1- Defina posible proyecto en función de todas
las carreras involucradas - 2- Elabore el instrumento con pertinencia a las
carreras y posible problemas a solucionar. - 3- Defina el Objetivo General de acuerdo a la
evaluación del instrumento. (afín a todas las
carreras) - 4- Defina los objetivos específicos ( en función
de cada carrera) - 5- Describa las actividades a seguir para
solucionar el problema (120 horas por estudiante)
13- Muchas gracias por su atención
- Lic. Betsy Rojas Martínez
- Consultora Servicio Comunitario.