DIRECCIN GENERAL DE CALIDAD AMBIENTAL SERVICIO DE EVALUACIN AMBIENTAL Abril 2003 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 49
About This Presentation
Title:

DIRECCIN GENERAL DE CALIDAD AMBIENTAL SERVICIO DE EVALUACIN AMBIENTAL Abril 2003

Description:

Env o copia DIA al rgano Sustantivo. Env o copia Autorizaci n Administrativa del Proyecto al rgano Ambiental. LEYENDA: AI: ANEXO I ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:72
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 50
Provided by: fund87
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: DIRECCIN GENERAL DE CALIDAD AMBIENTAL SERVICIO DE EVALUACIN AMBIENTAL Abril 2003


1
DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD AMBIENTAL SERVICIO
DE EVALUACIÓN AMBIENTALAbril 2003
Los Procedimientos de Evaluación Ambiental en
Castilla-La Mancha
2

CUALQUIER PROMOTOR PÚBLICO Ó PRIVADO, PARA
EJECUTAR UN
- PLAN - PROGRAMA - PROYECTO

Debe ser autorizado Administrativamente para su
ejecución física por
LA AUTORIDAD COMPETENTE ES DECIR, POR EL ÓRGANO
SUSTANTIVO DEL PROCEDIMIENTO (Según la
legislación específica de la actividad que se
trate)
3

ACTUACIÓN DEL ÓRGANO AMBIENTAL
Previamente a la Autorización Administrativa que
le corresponde dar al Órgano Sustantivo del
Procedimiento, es necesario que el Órgano
Ambiental se pronuncie en cuanto al Plan,
Programa o Proyecto, considerando si es viable
ambientalmente y lo publique en el Diario Oficial
correspondiente.
4
TRAMITACIÓN DE AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE UN
PLAN, PROGRAMA O PROYECTO

5
DEFINICIONES
PROYECTOUna obra, construcción o instalación
concreta, así como una actividad determinada que
suponga intervención sobre el medio natural o en
el paisaje, incluidas las de explotación de los
recursos del suelo. PLANRelación y descripción
de distintas obras y actividades relacionadas
entre sí, que se realizan de forma coordinada y
ordenada en el tiempo y que se desarrollan en un
área en concreto. PROGRAMA Relación de proyectos
de un mismo tipo de obra o actividad con una
planificación cronológica de su
desarrollo. TITULAR O PROMOTOR La persona física
o jurídica, de carácter público o privado, que
solicita la autorización de un proyecto o bien la
Administración Pública que promueve un proyecto.
6
DEFINICIONES
  • ÓRGANO SUSTANTIVO para un plan, programa o
    proyecto, es el órgano que ostenta la competencia
    para resolver el otorgamiento de la autorización,
    licencia o concesión que habilite al promotor o
    titular para su realización de acuerdo con la
    legislación que le sea aplicable.
  • ÓRGANO AMBIENTAL para un plan, programa o
    proyecto, se considera Órgano Ambiental el que
    ejerza las competencias relacionadas con el Medio
    Ambiente en la Administración Pública a que
    pertenezca el correspondiente Órgano Sustantivo.

7
LEGISLACIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE PLANES Y
PROGRAMAS

8
LEGISLACIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE PROYECTOS
9
RELACIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS QUE DEBEN SER
OBJETO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL PREVIA
(Relacionado con el Artículo 29 del Decreto
178/2002)
10

TIPOS DE PROYECTOS QUE DEBEN SOMETERSE A
EVALUACIÓN AMBIENTAL
  • Los PROYECTOS recogidos en
  • los ANEXOS (I, II y III) del Decreto 178/2002,
    y/o
  • los ANEXOS (I y II) de la Ley 5/99 de la Junta de
    Comunidades de Castilla-La Mancha, y/o
  • los ANEXOS (I y II) de la Ley 6/01 de la
    Administración Central, y/o
  • los ANEXOS (I y II) de las Directivas Europeas
    85/337/CEE y 97/11/CEE.

11
DEFINICIONES
  • EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (B.O.E. Nº 239,
    de octubre de 1998) Es el conjunto de estudios y
    sistemas técnicos que permiten estimar los
    efectos que la ejecución de un determinado
    proyecto, obra o actividad causa sobre el medio
    ambiente.
  • EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (Comisión
    Europea, Autoridades Ambientales Españolas)
    Proceso de análisis encaminado a predecir los
    impacto ambientales a que un proyecto o actividad
    daría lugar si se realizara y, con el fin de
    establecer su aceptación, modificación o rechazo
    por parte de la Administración, de acuerdo con
    las leyes en vigor.

12
CONTENIDO DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
  • La Evaluación de Impacto Ambiental debe
    comprender, al menos, la estimación de los
    efectos sobre la población humana, la fauna, la
    flora, la vegetación, la gea, el suelo, el agua,
    el aire, el clima, el paisaje y la estructura y
    función de los ecosistemas presentes en el área
    previsiblemente afectada. Asimismo, debe
    comprender la estimación de la incidencia que el
    proyecto, obra o actividad tiene sobre los
    elementos que componen el Patrimonio Histórico
    Español, sobre las relaciones sociales y las
    condiciones de sosiego público, tales como
    ruidos, vibraciones, olores y emisiones
    luminosas, y la de cualquier otra incidencia
    ambiental derivada de su ejecución.

13
PLANES Y PROGRAMAS
  • EVALUACIÓN AMBIENTAL PRELIMINAR Es la
    manifestación del Órgano Ambiental en relación a
    los Planes y Programas recogidos en el Decreto
    178/2002, que desarrolla la Ley 5/1999, donde se
    recogen las directrices ambientales que deben
    tenerse presente cuando se define el Plan o
    Programa en Proyectos concretos.
  • Deben publicarse Reseñas en el Diario Oficial
    correspondiente, por el Órgano Ambiental y por el
    Órgano Sustantivo, donde se recoja la viabilidad
    ambiental y la Autorización Administrativa de la
    actuación propuesta por el Promotor.

14
PROYECTOS
  • LA DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Es la
    Resolución Administrativa publicada por el Órgano
    Ambiental manifestando la viabilidad ambiental de
    un proyecto concreto.

15
ÓRGANO AMBIENTAL DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE
CASTILLA-LA MANCHA
16
ESTRUCTURA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD
AMBIENTAL DE LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y MEDIO
AMBIENTE
DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD AMBIENTAL
Servicio de Medio Ambiente Industrial
Servicio de Residuos Sólidos
Servicio de Evaluación Ambiental
17
ESTRUCTURA DE LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y
MEDIO AMBIENTE
Dirección General de Producción Agraria
Secretaría General Técnica
Dirección General del Medio Natural
CONSEJERO
Dirección General de Calidad Ambiental
Dirección General de Desarrollo Rural
Dirección General de Alimentación y Cooperativas
18
  • AUTORIDAD COMPETENTE PARA LA EVALUACIÓN AMBIENTAL
    DE PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS
  • ÓRGANO AMBIENTAL

ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Dirección General de
Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de
Medio Ambiente
ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA Dirección General de
Calidad Ambiental de la Consejería de Agricultura
y Medio Ambiente de la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha
19
EVALUACIÓN AMBIENTAL PRELIMINAR DE PLANES Y
PROGRAMAS EN CASTILLA-LA MANCHA
20
DECRETO 178/2002, DE 17-12-2002, POR EL QUE SE
APRUEBA EL REGLAMENTO GENERAL DE DESARROLLO DE LA
LEY 5/1999, DE 8 DE ABRIL, DE EVALUACIÓN DE
IMPACTO AMBIENTAL DE CASTILLA-LA MANCHA Y SE
ADAPTAN SUS ANEXOS. PUBLICADO EN EL DOCM NÚM.
5 DE 15 DE ENERO DE 2003.
21
DECRETO 178/2002 QUE APRUEBA EL REGLAMENTO
GENERAL DE DESARROLLO DE LA LEY 5/1999
  • Serán sometidos a Evaluación Ambiental Preliminar
    los siguientes
  • Planes y Programas de la Junta de Comunidades.
  • Planes y Programas de las Entidades Locales.
  • Planes y Programas de iniciativa privada, siempre
    que se prevean efectos ambientales desfavorables
    y se estudiará en función de los Criterios del
    Anexo IV
  • Características (tamaño, utilización de recursos
    naturales, generación de residuos, contaminación,
    etc.)
  • Ubicación (uso del suelo, incidencia sobre áreas
    protegidas, etc.)
  • Características del potencial de impacto (área
    geográfica y tamaño de la población afectada,
    duración, frecuencia, reversibilidad, carácter
    transfronterizo, etc.)
  • EXCEPCIONES Los Planes y Programas de las
    obras de carácter extraordinario y urgente
    derivadas de Acuerdo motivado del Consejo de
    Gobierno de Castilla-La Mancha con base a las
    normas sobre emergencias y protección civil
    vigente.

22
DECRETO 178/2002 QUE APRUEBA EL REGLAMENTO
GENERAL DE DESARROLLO DE LA LEY 5/1999TÍTULO
III Evaluación Ambiental Preliminar de Planes y
ProgramasEfectos de la Evaluación Ambiental
Preliminar
23
ESQUEMA DE TRAMITACIÓN EVALUACIÓN AMBIENTAL
PRELIMINAR. PLANES Y PROGRAMAS PÚBLICOS
Presentación de la documentación del Plan o
Programa en el Órgano Sustantivo (Planes y
Programas Públicos artículo 29 del
Decreto178/2002)
LEYENDA E.A.P. EVALUACIÓN AMBIENTAL PRELIMINAR
Remisión del Estudio Ambiental al Órgano
Ambiental
Examen del Estudio Ambiental del Plan o Programa
ACTUACIONES A REALIZAR POR
ORGANO AMBIENTAL
El Procedimiento Sustantivo incluye la
Información Pública
ORGANO SUSTANTIVO
PROMOTOR
SI
NO
Información Pública del Plan o Programa, incluido
el Estudio Ambiental, por el Órgano Sustantivo
Información Pública Plan o Programa a realizar
por el Órgano Ambiental
Consultas a Organismos
TRES MESES
Remisión expediente completo al Órgano Ambiental
TRES MESES
Evaluación Ambiental Preliminar
Publicación reseña de la Evaluación Ambiental
Preliminar en el D.O.C.M.
Envío copia Evaluación Ambiental Preliminar al
Órgano Sustantivo
Publicación reseña de la Aprobación del Plan o
Programa en el D.O.C.M.
24
ESQUEMA DE TRAMITACIÓN EVALUACIÓN AMBIENTAL
PRELIMINAR. PLANES Y PROGRAMAS DE INICIATIVA
PRIVADA
Presentación de la Solicitud en el Organo
Ambiental
Examen de la Solicitud
Necesidad Sometimiento EIA
SI
NO
Comunicación al promotor
Envío Resolución motivada al Promotor
Presentación de la documentación del Plan o
Programa en el Órgano Sustantivo
Remisión del Estudio Ambiental al Órgano
Ambiental
Examen del Estudio Ambiental del Plan o Programa
Información Pública del Plan o Programa (incluido
el Estudio Ambiental) por el Órgano Sustantivo
Información Pública Plan o Programa a realizar
por el Órgano Ambiental
Consultas a Organismos
Remisión expediente completo al Órgano Ambiental
TRES MESES
TRES MESES
Evaluación Ambiental Preliminar
ACTUACIONES A REALIZAR POR
Publicación reseña de la Evaluación Ambiental
Preliminar en el D.O.C.M.
Envío copia Evaluación Ambiental Preliminar al
Órgano Sustantivo
ORGANO AMBIENTAL
ORGANO SUSTANTIVO
PROMOTOR
Publicación reseña de la Aprobación del Plan o
Programa en el D.O.C.M.
LEYENDA E.A.P. EVALUACIÓN AMBIENTAL PRELIMINAR
25
RELACIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS EN CASTILLA-LA
MANCHA
26
RESUMEN DE PLANES Y PROGRAMAS (31/3/2003)
27
Gestión de Expedientes Sometidos a Evaluación
Ambiental (A fecha 31 de marzo de 2003)
Tramitación de Planes y Programas Evaluación
Ambiental Previa según el Decreto 178/2002, por
el que se aprueba el Reglamento General de
Desarrollo de la Ley 5/1999, de Evaluación del
Impacto Ambiental de Castilla-La Mancha y se
adaptan sus anexos.
NÚMERO TOTAL DE PLANES Y PROGRAMAS INICIADOS
239 FINALIZADOS 145 PENDIENTES
34 PARALIZADOS 60
28
EVALUACIÓN AMBIENTAL DE PROYECTOS EN CASTILLA-LA
MANCHA
29
ANEXO IV. ESQUEMA DE TRAMITACIÓN DE EVALUACIÓN DE
IMPACTO AMBIENTAL DE PROYECTOS
Presentación de la Solicitud en el Órgano
Ambiental (Proyectos A 1, A2 y A3 del Decreto
178/2002)
Examen de la Solicitud
30 días - Proyectos AIII
30 días proyectos AIII Sin plazo proyectos AI y
AII
Necesidad Sometimiento EIA

NO
Notificación Promotor
Consultas y notificaciones a Organismos y Personas
20 días Procedimiento Simplificado
Notificación Promotor
Resolución Pública y Motivada
30 días Procedimiento Ordinario
Recepción Sugerencias
Presentación Solicitud Autorización al Organo
Sustantivo
Presentación Solicitud Autorización al Órgano
Sustantivo
Envío Sugerencias al Promotor
Presentación Estudio Impacto Ambiental en el
Órgano Ambiental
Revisión contenido Estudio Impacto Ambiental
ACTUACIONES A REALIZAR POR
Información Pública por el Órgano Sustantivo EIA
proyecto
Información Pública EIA a realizar por el Organo
Ambiental - 30 días Procedimiento Ordinario - 20
días Procedimiento Simplificado
ORGANO AMBIENTAL
ORGANO SUSTANTIVO
Remisión expediente completo al Organo Ambiental
30 días ó 2 meses en zonas sensibles
PROMOTOR
30 días ó 2 meses en zonas sensibles
LEYENDA AI ANEXO I AII ANEXO II AIII ANEXO III
Declaración de Impacto Ambiental
Envío copia DIA al Órgano Sustantivo
Envío copia Autorización Administrativa del
Proyecto al Órgano Ambiental
30
  • NOTA MUY IMPORTANTE
  • La Evaluación Ambiental no es un trámite más.
  • Existe un PROGRAMA DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD
    dentro del Estudio de Impacto Ambiental que DEBE
    CUMPLIR EL PROMOTOR como así mismo los
    condicionantes que se relacionan en la
    Declaración de Impacto Ambiental.

31
(No Transcript)
32
(No Transcript)
33

34
Gestión de Expedientes en tramitación según la
Legislación de Evaluación Ambiental en
Castilla-La Mancha(A fecha 31 de marzo de 2003)
35

36
(No Transcript)
37
(No Transcript)
38
(No Transcript)
39
(No Transcript)
40
(No Transcript)
41
(No Transcript)
42
(No Transcript)
43
(No Transcript)
44
(No Transcript)
45
(No Transcript)
46
(No Transcript)
47
(No Transcript)
48
(No Transcript)
49
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com