Instituto Nacional de Desarrollo Social - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Instituto Nacional de Desarrollo Social

Description:

Regresar. Requisito. Monto. Cualquier rea ... Regresar. Instituto Nacional de ... Regresar. Instituto Nacional de Desarrollo Social. Instituto Nacional de ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:99
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 21
Provided by: archivosD
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Instituto Nacional de Desarrollo Social


1
Programa de Coinversión Social 2007
Instituto Nacional de Desarrollo Social
2
Qué es el Programa (PCS)?
Registro Federal de OSC
Convocatorias 2007
3
Qué es el Programa?
Es un programa que promueve y fortalece la
participación de sociedad civil organizada en
acciones de desarrollo social. A partir del
principio de corresponsabilidad, el gobierno
otorga apoyo financiero a los proyectos de
desarrollo social de diversos actores sociales.
La coinversión consiste en sumar los recursos
gubernamentales y de los actores sociales
participantes para la realización de los
proyectos.
Instituto Nacional de Desarrollo Social
4
Quiénes participan?
  • Los siguientes Actores Sociales
  • Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC)
  • Instituciones de Educación Superior y Centros
    de Investigación
  • Gobiernos Municipales

A quiénes beneficia el Programa?
A la población en situación de pobreza,
vulnerabilidad, marginación, desigualdad de
género o exclusión social.
Instituto Nacional de Desarrollo Social
5
Cómo participar?
  • Los actores sociales deberán cumplir con los
    requisitos indicados en las Reglas de Operación.
  • Elegir la convocatoria en la que participarán, en
    función de la temática y la cobertura geográfica
    su proyecto.
  • Presentar sus propuestas en los lugares y plazos
    señalados en la convocatoria.

Instituto Nacional de Desarrollo Social
6
Consideraciones
  • Podrá participar con máximo tres proyectos en el
    PCS, de los cuales sólo dos podrán tener apoyo.
  • Se incentiva la participación con proyectos en
    los cien municipios de menor Desarrollo Humano

Instituto Nacional de Desarrollo Social
7
Logros
  • Manejo Transparente y No Discrecional a
    través de Reglas de
    Operación detalladas y su amplia difusión.
  • Corresponsabilidad como eje básico de una nueva
    relación gobierno sociedad, respetando la
    autonomía de los actores sociales.
  • Criterios de Dictaminación claros y equitativos,
    sujetos al escrutinio público y homologados para
    todos los proyectos.
  • Participación Ciudadana en la dictaminación de
    los proyectos.
  • Seguimiento y Evaluación de proyectos para
    garantizar la adecuada aplicación de los recursos
    públicos.

Instituto Nacional de Desarrollo Social
8
Requisitos para el trámite de inscripción al
Registro Federal de OSC
Acompañar la solicitud de inscripción con la
siguiente documentación en original (para
cotejar) y copia simple
  • Solicitud de inscripción en línea
    (www.corresponsabilidad.gob.mx)
  • Acta constitutiva y todas las actas
    protocolizadas
  • Copia de identificación oficial del o los
    Representantes Legales de la OSC.

9
Requisitos para el trámite de inscripción
  • Cédula de Inscripción al Registro Federal de
    Contribuyentes (RFC).
  • Comprobante de domicilio (formato R-1 o R-2 del
    SAT).
  • Copia simple del testimonio notarial que acredite
    la personalidad y ciudadanía de su representante
    legal (En su caso).

10
Prever en los estatutos de la organización
  • Que destinarán los apoyos y estímulos públicos
    que reciban, al cumplimiento de su objeto social
    (Cláusula de patrimonio).
  • Que no distribuirán entre sus asociados
    remanentes de los apoyos y estímulos públicos que
    reciban (Cláusula de patrimonio)
  • Y que en caso de disolución, transmitirán los
    bienes que hayan adquirido con apoyos y estímulos
    públicos a otra u otras organizaciones que
    realicen actividades objeto de fomento y que
    estén inscritas en el Registro Federal de las OSC
    (Cláusula de liquidación).
  • Las OSC deberán contemplar la vigencia de la
    representación legal.

NOTA EL TRÁMITE ES GRATUITO
11
(No Transcript)
12
Convocatorias
Equidad de género
Programa de Profesionalización y Fortalecimiento
de las OSC
Iniciativas ciudadanas en materia de educación y
promoción de los derechos humanos en el D.F.
Promoción General
Asistencia Social.
Desarrollo Regional Sustentable.
Investigación
13
Regresar
Equidad de género Fecha de cierre 19 de abril
2007
Objetivo
Promover una cultura de equidad mediante el
desarrollo de procesos de intervención social y
mecanismos de vinculación entre distintos actores
sociales que fortalezcan la participación social
y comunitaria, para la transformación de las
condiciones de pobreza e inequidad,
discriminación y exclusión social por razones de
género.
Monto Requisito
350,000.00 Incidir en algún(os) de los 100 municipios con el menor Índice de Desarrollo Humano del país.
300,000.00 Microregiones, zonas de pobreza urbana.
250,000.00 Cualquier área geográfica.
Bolsa de la convocatoria 25000,000.00
Aportación mínima del actor social 20
14
Regresar
Programa de Profesionalización y Fortalecimiento
de las OSC Fecha de cierre 19 de abril 2007
Objetivo
Desarrollar un programa de profesionalización
dirigido a integrantes de OSC que promueva el
conocimiento de aspectos teórico-conceptuales
sobre la relación gobierno - sociedad civil y
fortalezca las capacidades estratégicas,
organizativas y operativas para el desarrollo de
sus actividades.
Bolsa de la convocatoria 13000,000.00
MONTO ÁREA
1,000,000.00 Coordinación Académica y de Seguimiento.
600,000.00 Coordinación Docente.
250,000.00 Coordinación Sede.
Aportación mínima del actor social, 20
15
Regresar
Iniciativas ciudadanas en materia de educación y
promoción de los derechos humanos en el
D.F. Fecha de cierre 19 de abril 2007
Objetivo
Fortalecer procesos para el desarrollo de
mecanismos de corresponsabilidad entre las
instituciones del Estado y la sociedad civil,
vinculados con la educación para la paz,
difusión, defensa y promoción de los derechos
humanos en el Distrito Federal.
Monto máximo de aportación por proyecto200,000.0
0
Bolsa de la Convocatoria 1500,000.00
Aportación mínima del actor social, 20
16
Regresar
Promoción General Fecha de cierre 27 de abril
2007
Objetivo
Apoyar la ejecución de proyectos de interés
social, bienestar colectivo y desarrollo humano,
en un marco de corresponsabilidad y coinversión
con el gobierno.
Monto Requisito
300,000.00 Incidir en algún(os) de los 100 municipios con el menor Índice de Desarrollo Humano del país.
250,000.00 Incidir al menos en un 75 en municipios ubicados en microrregiones.
200,000.00 Cualquier área geográfica.
Bolsa de la convocatoria 78000,000.00
Aportación mínima del actor social 20
17
Regresar
Asistencia Social. Fecha cierre 27 de abril 2007
Objetivo
Fomentar las actividades de las OSC que
desarrollan acciones de asistencia social, bajo
esquemas que favorezcan el desarrollo humano y
social de la población objetivo.
Monto Requisito
350,000.00 Incidir en algún(os) de los 100 municipios con el menor Índice de Desarrollo Humano del país.
300,000.00 Cualquier área geográfica.
Bolsa de la convocatoria 18000,000.00
Aportación mínima del actor social 20
18
Regresar
Desarrollo Regional Sustentable. Fecha de
cierre 27 de abril del 2007
Objetivo
Promover proyectos de desarrollo humano y social
enfocados al fortalecimiento de capacidades y la
generación de oportunidades para el mejoramiento
de las condiciones de vida de la población
objetivo en el contexto local y regional.
Monto Requisito
350,000.00 Incidir en algún(os) de los 100 municipios con el menor Índice de Desarrollo Humano del país.
300,000.00 Microregiones, zonas de pobreza urbana.
250,000.00 Cualquier área geográfica.
Bolsa de la Convocatoria 20000,000.00
Aportación mínima del actor social20
19
Regresar
Investigación Fecha de cierre 27 de abril 2007
Objetivo
Apoyar la realización de investigaciones que
generen conocimientos, instrumentos, propuestas y
recomendaciones sobre la participación de la
sociedad civil en los asuntos de la agenda
nacional, a través de la incorporación de los
temas de las agendas ciudadanas.
MONTO REQUISITO
350,000.00 Investigaciones que consideren el papel de la sociedad civil en el espacio público y en la agenda social de los tres órdenes de gobierno, además de incorporar aspectos referentes a la población en situación de pobreza, vulnerabilidad, marginación, inequidad de género y exclusión social.
Bolsa de la convocatoria 10000,000.00
Aportación mínima del actor social, 20
20
Programa de Coinversión Social 2007
Instituto Nacional de Desarrollo Social
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com