FORMULACI - PowerPoint PPT Presentation

1 / 21
About This Presentation
Title:

FORMULACI

Description:

formulaci n de la hipotesis definic n de la hipotesis clasificaci n de los tipos de hipotesis define el concepto de variable manera de deducir y formular la hipotesis – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:206
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 22
Provided by: X9
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: FORMULACI


1
FORMULACIÓN DE LA HIPOTESIS
  • DEFINICÓN DE LA HIPOTESIS
  • CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE HIPOTESIS
  • DEFINE EL CONCEPTO DE VARIABLE
  • MANERA DE DEDUCIR Y FORMULAR LA HIPOTESIS
  • RELACIÓN ENTRE EL PLANTEAMIENTO, EL MARCO TEÓRICO
    Y LA HIPÓTESIS

2
QUE SON LAS HIPÓTESIS?
  • Las hipótesis indican lo que estamos buscando o
    tratando de probar y pueden definirse como
    explicaciones tentativas del fenómeno investigado
    formuladas a manera de proposiciones.
  • Las hipótesis no necesariamente son verdaderas,
    pueden o no serlo, pueden o no comprobarse con
    hechos.

3
Al establecer sus hipótesis, el investigador
desconoce si serán o no verdaderas.
  • Las hipótesis son proposiciones tentativas acerca
    de las relaciones entre dos o mas variables y se
    apoyan en conocimientos organizados y
    sistematizados.

4
LAS HIPOTESIS
  • Pueden ser mas o menos generales o precisas, e
    involucrar dos o mas variables, son solo
    proposiciones sujetas a comprobación empírica.

5
QUÉ SON LAS VARIABLES?
  • Una variable es una propiedad que puede variar y
    cuya variación es susceptible de medirse.

6
DE DONDE SURGEN LAS HIPOTESIS?
  • Las hipótesis surgen del planteamiento del
    problema que, como recordamos, se vuelve a
    evaluar y si es necesario se replantea después de
    revisar la literatura.

7
QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBE TENER UNA HIPÓTESIS?
  1. Las hipótesis deben referirse a una situación
    social real
  2. Los términos (variables) de la hipótesis deben
    ser comprensibles, precisos y lo más concreto
    posible.
  3. La relación entre variables propuesta por una
    hipótesis debe ser clara y verosímil (lógica)

8
  • 4. Los términos de la hipótesis y la relación
    planteada entre ellos, deben ser observables y
    medibles, o sea tener referentes en la realidad.
  • 5. La hipótesis deben estar relacionadas con
    técnicas disponibles para probarlas.

9
TIPOS DE HIPOTESIS
  • 1.HIPOTESIS DE INVESTIGACIÓN
  • Son proposiciones tentativas acerca de las
    posibles relaciones entre dos o más variables y
    que cumplen los cinco requisitos.

10
1.A. HIPOTESIS DESCRIPTIVAS
  • Cabe comentar que no en todas las investigaciones
    descriptivas se formulan hipótesis o que estas
    son afirmaciones más generales.

11
1.B HIPÓTESIS CORRELACIONALES
  • Especifican relaciones entre dos o más variables.
  • Ejemplo
  • A mayor autoestima, menor temor de logro
  • O
  • A mayor temor de logro menor autoestima
  • A mayor confianza, mayor proximidad física

12
A mayor atracción física, mayor proximidad
física
  • Quienes tienen más altas puntuaciones en el
    examen de estadística, tienden a tener las
    puntuaciones más elevadas en el examen de
    psicometría, es igual que
  • Los que tienden a tener las puntuaciones más
    elevadas en el examen de psicometría son quienes
    tienen más altas puntuaciones en el examen de
    estadística

13
EN LA CORRELACIÓN
  • No hablamos de variables independiente y
    dependiente
  • Únicamente en las hipótesis causales se pueden
    hacer esto.

X Y
14
1.C HIPÓTESIS DE LA DIFERENCIA ENTRE GRUPOS
  • Esta hipótesis puede abarcar dos, tres a o más
    grupos.
  • Las escenas de la telenovelas sentimiento
    presentaran mayor contenido sexual que las de la
    telenovela Luz Ángela, y éstas, a su vez, mayor
    contenido sexual que las escenas de la telenovela
    Mi último amor.

15
  • El modelo pedagógico tradicional se aplica con
    mayor frecuencia, que los modelos constructivista
    e indigenista en la UAC- CARMEN PAMPA.

16
1.D HIPOTESIS DE ESTABLECEN RELACIONES DE
CAUSALIDAD
  • Establecen relaciones de causa-efecto.
  • La desintegración familiar de los padres provoca
    baja autoestima en los hijos
  • X Y

17
1.D.1 HIPÓTESIS CAUSALES BIVARIADAS
PERCEPCIÓN DE LA SIMILITUD EN RELIGIÓN,
VALORES Y CREENCIAS
ATRACTIVO FÍSICO
18
1.D.2 HIPÓTESIS CAUSALES MULTIVARIADAS
  • Cuando intervienen varias variables ya sea
    independientes y dependientes.

19
CUÁL ES LA UTILIDAD DE LA HIPOTESIS?
  • SON GUIAS DE INVESTIGACIÓN
  • PROPORCIONA ORDEN Y LÓGICA AL ESTUDIO
  • TIENE UNA FUNCIÓN DESCRIPTIVA Y EXPLICATIVA
  • PROBAR TEORÍAS
  • SUGERIR TEORÍAS

20
OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES
  • Es necesario operacionalizar las variables para
    que estas sean medibles de manera mas objetiva.

21
VARIABLE HIGIENE
DEFINICIÓN CONCEPTUAL DIMENSIONES DEFINICIÓN OPERACIONAL INDICADORES
Son normas para mantener la salud del cuerpo evitando enfermedades y manteniendo la salud HIGIENE PERSONAL La higiene personal es el aseo del cuerpo que realiza cada persona para mantenerse limpia. Familias limpias Limpieza de manos Personas peinadas Ropa limpia Cuerpo limpio Baños diarios Limpieza de dientes
para gozar de la vida, enseña al hombre a cuidar de su cuerpo, a cuidar y sanear el medio en que HIGIENE DE LA VIVIENDA La higiene de la vivienda es la limpieza de la casa para evitar los focos de infección y por ende las enfermedades. Aguas residuales Bote basura tapada Cuartos limpios orden. Patio limpio Baño limpio
vive y de la vida colectiva que es la higiene de la comunidad. HIGIENE COMUNITARIA Y MEDIO AMBIENTE Es la limpieza del barrio, que no haya basura ni excretas en las calles, avenidas ni otros focos de contaminación del ambiente. Calles limpias Avenidas limpias excretas en las calles Aguas residuales Focos de contaminación
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com