Title: Presentaci
1 V JORNADAS DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
Sociedad Española de Documentación e Información
Científica (SEDIC)
Concha Mayoral Sub. Gral. de Acceso a la
Sociedad de la Información
27 NOVIEMBRE DE 2003
2ACTUACIONES PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE
LA INFORMACIÓN EN ESPAÑA
- España.es
- Área de Tecnologías de la Sociedad de la
Información (Plan Nacional IDI 2004-2007) - Subprograma Nacional de e-Contenidos
- Ejemplos
- Forintel
3PROGRAMA ESPAÑA.ES
ANTECEDENTES
RECOMENDACIONES DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE
ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN
Las nuevas tecnologías suponen una oportunidad
excepcional para reducir las diferencias sociales
de muchos colectivos
4Las líneas maestras delPrograma de Actuaciones
2004 2005
España.es
TOTAL 1.029 M
Excepto Educación.es y Patrimonio.es, que
extienden su plazo de ejecución hasta el 2006 y
2008 respectivamente
5administración.es Impulsar la Administración
Electrónica
VISIÓN
- Mejor gobierno del Estado
- mejorando la eficiencia
- mejor servicio al ciudadano
- Modelo centrado en el usuario Todos los
servicios de las administraciones a través de un
punto de comunicación único.
ACTUACIÓN
- 19 medidas del Plan de Choque para el impulso de
la Administración Electrónica presentado el
pasado 8 de mayo.
RES PONSABLES
- El MAP CSIAE y una Conferencia Sectorial como
órgano de cooperación con CCAA y CCLL. - El MCyT a través de Red.es desarrollará servicios
comunes y ofrecerá el apoyo técnico.
6II. educacion.es Internet en la Escuela II del
aula de informática a la informática en el
aula
VISIÓN
- Integrar las TIC como herramienta habitual en el
proceso de enseñanza/aprendizaje. - Actuaciones en infraestructuras, docentes y
contenidos educativos.
- Infraestructuras básicas en centros escolares
- Acceso inalámbrico y un proyector en las 53.000
aulas de los 6000 centros públicos de secundaria
y FP grado superior y medio españoles - Dotar al docente de los medios y la formación
necesarios - Equipar con ordenador portátil a los 140.000
docentes de secundaria y FP, herramientas y
contenidos de formación para todos los docentes. - Participación del Estado (MECDRed.es) y las CCAA
- Portal educación.es con contenidos y servicios
para la comunidad educativa (profesores, alumnos
y padres). MECD y Red.es en colaboración con
sector privado y CCAA.
ACTUACIONES
7III. pyme.es Incorporación de las pymes a la SI
VISIÓN
- Coordinar todas las actuaciones en TIC en la
PYME. - El MinEco y el MCyT serán los encargadas de
liderar, diseñar y ejecutar la actuación.
ACTUACIONES
- Servicios y soluciones sectoriales
- Acuerdos con asociaciones sectoriales y grandes
empresas - Participación del MCyT a través del Plan
Nacional IDi - Implantación de las soluciones.
- Participación del MinEco (Plan Competitividad
PYME) y MCyT (Arte-Pyme, Red.es) - Asesoramiento, formación y comunicación, mediante
la Fundación navega.es, en colaboración con
Cámaras de Comercio - y desarrollo de servicios de Administración
Electrónica para PYMEs de uso obligatorio.
8IV. navega.es Acceso de los ciudadanos a la SI
VISIÓN
- Facilitar el acceso de todos los ciudadanos a los
servicios de la Sociedad de la Información,
logrando la integración social y territorial.
- Telecentros
- Instalar 2000 nuevos centros de acceso público a
Internet en áreas rurales, con conexiones de
Banda Ancha, llegando todos los municipios de
entre 500 y 10.000 habitantes. - Participación de Red.es, MAPA, y las CCAA y CCLL
- Formación e Integración Digital
- Creación de la Fundación navega.es para gestionar
los programas de formación. - Participación de MTAS, MCyT, MinEco y MECD
sector privado y Cajas de Ahorro, CCAA y CCLL.
ACTUACIONES
9V. contenidos.es Contenidos digitales de calidad
VISIÓN
- Ofrecer a la sociedad los contenidos de
titularidad pública y promover un uso más seguro
de Internet
- Patrimonio.es
- Programa de digitalización, difusión y
explotación de elementos del Patrimonio
histórico-artístico (coordinado por el MECD y en
colaboración con instituciones culturales). De
2004 a 2008. - Participación de Red.es, CCAA, sector privado y
organismos culturales. - Seguridad.es
- Fomentar la seguridad y la eConfianza eDNI,
Firma Electrónica, Centro de Alerta Antivirus. - Filtrado de contenidos perjudiciales, fomento
contenidos para menores.
ACTUACIONES
10VI. comunicación.es Comunicar las ventajas de
la SI
VISIÓN
- Campaña para apoyar las actuaciones y para ayudar
a crear la necesaria conciencia social de los
beneficios de la Sociedad de la Información.
ACTUACIÓN
- Dos aspectos fundamentales
- de concienciación y didáctico,
- explicativo e informativo de las actuaciones
- Creación de una marca un nombre, un lema y una
identidad visual. - Campaña paraguas y campañas específicas de
información
RES PONSABLES
- El MCyT será el responsable global, con el apoyo
técnico de Red.es
11AREA DE TECNOLOGÍAS DE LA SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN (Plan Nacional IDI 2004-2007)
PN de Tecnologías Electrónica y de Comunicaciones
- Subprograma Nacional de Electrónica
- Mayor funcionalidad de los subconjuntos y
sistemas electrónicos. - Mayor integración y miniaturización a menor
coste. - Subprograma Nacional de Tecnología de
Comunicaciones - Aumento de la movilidad en las comunicaciones.
- Mayor ancho de banda optimizando su gestión.
- Acción estratégica en Televisión y Radio Digital
- Aportar mejoras en las prestaciones a los
usuarios. - Fortalecer la posición de las empresas españolas
que desarrollan tecnologías de fabricación e
integración de equipos, basados en el estandar
DVB..
12AREA DE TECNOLOGÍAS DE LA SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN (Plan Nacional IDI 2004-2007)
PN de Tecnologías Informáticas
- PN de Tecnologías Informáticas.
- Desarrollo de tecnologías software necesarias
para el desarrollo de la SI del mañana. - Desarrollo de sistemas y herramientas para la
construcción de software fiable y de calidad. - Desarrollo de soluciones informáticas para dar
soporte al Ambiente Inteligente promovido por
el VI Programa Marco. - Acción estratégica sobre ingeniería del lenguaje
humano adaptado al castellano y otras lenguas
oficiales del estado español.
13AREA DE TECNOLOGÍAS DE LA SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN (Plan Nacional IDI 2004-2007)
Acción Estratégica Horizontal sobre Seguridad y
Confianza
- Impulsar el desarrollo de tecnologías y sistemas
que tengan como finalidad proporcionar un aumento
de la Confianza y la Seguridad objetiva de los
sistemas de información y de las comunicaciones.
14AREA DE TECNOLOGÍAS DE LA SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN (Plan Nacional IDI 2004-2007)
PN de Tecnologías de Servicios de la Sociedad
de la Información
- Áreas prioritarias e-negocio e-pyme
e-formación e-hogar e-administración. - Subprograma Nacional e-contenidos.
- Acción Estratégica e-inclusión.
15AREA DE TECNOLOGÍAS DE LA SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN (Plan Nacional IDI 2004-2007)
PN de Tecnologías de Servicios de la Sociedad
de la Información
- Subprograma Nacional de e-contenidos.
- Impulsar el desarrollo de mecanismos que
faciliten la localización, utilización y búsqueda
de contenidos (estándares). - Desarrollo de sistemas de digitalización,
creación, distribución y comercialización de
contenidos digitales en todos los formatos. - Desarrollo de lenguajes que faciliten la
utilización de contenidos. - Sistemas abiertos de trabajo colaborativo.
16EL CONOCIMIENTO SE PLASMA EN CONTENIDOS
- Conocimiento Activo más importante de las
organizaciones, porque permite generar nuevos
servicios y recursos, dando mayor valor a la
organización. - Conocimiento tácito Es lo que cada persona
mantiene producto de su experiencia, de sus
estudios, de sus actividades, de la cultura
obtenida en las organizaciones por las que ha
pasado, de su forma de ser. - Conocimiento explícito Conocimiento que se
encuentra en todas las organizaciones, que puede
ser transmitido de manera estructurada, en forma
de documentos, informes, formatos .....
17CIRCUITOS DE ALIMENTACIÓN DE CONOCIMIENTO
18CONTENIDOS ONLINE
- Internet vehículo principal de comunicación
entre usuarios de una misma comunidad y entre
comunidades de usuarios de diferentes ámbitos.
19PROYECTO IURISERVICE
Objetivo Crear una red telemática de soporte a
los jueces en su primer destino, dependiente del
Consejo General del Poder Judicial. Característic
as Programa para gestión del Conocimiento que
ofrece respuestas automáticas, con datos que las
avalan, a preguntas concretas. Se generan nuevos
contenidos basados en la interactividad de la
plataforma entre los usuarios y las fuentes de
conocimiento. Usuarios Jueces, en general y los
de primer destino en particular. Fuentes
de Consejo General del Poder Judicial Conocimient
o Tribunal Europeo de Derechos Humanos Tribunal
Internacional de Justicia ... Y Conexión a
Portal Iberius.
20PROYECTO IURISERVICE
21PLATAFORMA EDUCATIVA INTEGRAL Y DE ACCESO
MULTICANAL
Objeto Creación de una plataforma educativa
modelo ASP (Proveedor de Aplicaciones y
Servicios), de acceso multicanal que pueda
ofrecer contenidos y servicios a todos los
componentes de la comunidad educativa.
Características Constituida por un repositorio
central de contenidos didácticos multimedia que
gestiona contenidos de múltiple naturaleza,
procedencia y formato (HTML, archivos ofimáticos,
vídeos, audios, infografías, animaciones,
e-books) y acompañada por un conjunto de
aplicativos pedagógicos y de gestión. Usuarios
Profesores, alumnos, padres, administradores y
autoridades educativas. Modalidad de Gestión
remota a través de terceros, mediante
cuota uso de suscripción a los contenidos y
servicios necesarios, o gestión propia mediante
instalación en centros o grupos de centros con
infraestructura propia.
22PLATAFORMA EDUCATIVA INTEGRAL Y DE ACCESO
MULTICANAL
23MUESTRAS DE CINE DIGITAL
EL CINE ELECTRÓNICO Plataforma de
postproducción Digital de Imagen y Sonido
Transformación del cine clásico en cine
electrónico
- CARACTERÍSTICAS Tratamiento digital de
contenidos para cine electrónico. - Masterización de DVD como nuevo soporte de
transmisión de contenidos. - Corrección de color en tiempo real.
- Inserción de efectos especiales una vez estén
desarrollados. - Conseguir diferentes versiones de una misma
película. - Edición digital con proyección en alta
definición.
24MUESTRAS DE CINE DIGITAL
Piloto de producción de serie de animación por
ordenador. El bosque animado
- CARACTERÍSTICAS Sistema de producción de
animación por ordenador para largometrajes,
series de TV u otros contenidos digitales, tipo
El Señor de los anillos o Harry Potter - Producción de El bosque animado, 1er
largometraje de animación por ordenador en
Europa. - Largometraje exitoso que obtuvo 2 premios Goya en
la edición 2001. - Finalista en la edición 2002 de los premios
Príncipe Felipe. - Impacto en la Sociedad de la Información al
lograr que se puedan producir contenidos
digitales destinados al mercado mundial, con
presupuestos competitivos y creación de empleo
joven y especializado.
25PROGRAMA FORINTEL
26INFORMACIÓN DE FORINTEL
Página Web www.forintel.esTelf. 902 360 571
27QUÉ ES EL PROGRAMA FORINTEL?
QUÉ ES EL PROGRAMA FORINTEL?
- AYUDAS DESTINADAS AL DESARROLLO DE PROYECTOS DE
- FORMACIÓN.
- PROMOVIDO POR EL MINISTERIO DE CIENCIA Y
TECNOLOGÍA. - ENMARCADO EN EL PROGRAMA OPERATIVO DE INICIATIVA
- EMPRESARIAL Y FORMACIÓN CONTINUA DEL FONDO
SOCIAL - EUROPEO
FONDO SOCIAL EUROPEO
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
ADAPTACIÓN PERMANENTE Y EVOLUCIÓN DE LOS
PROFESIONALES Y DEL CONTENIDO DE LOS PUESTOS DE
TRABAJO.
MEJORA DE LAS COMPETENCIAS Y CUALIFICACIONES,
TANTO DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE
TELECOMUNICACIONES Y TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y DE SU PERSONAL, COMO DE LOS
SECTORES UTILIZADORES.
28OBJETIVOS
OBJETIVO
Fomentar la formación en TIC mediante acciones
encaminadas a la mejora de la capacidad y
cualificación de los trabajadores así como, su
reciclaje profesional.
Usuarios de Telecomunicaciones y Nuevas
Tecnologías de la Información. Profesionales de
Telecomunicaciones y Tecnologías de la
Información.
LÍNEAS DE ACTUACIÓN
RÉGIMEN DE CONCESIÓN
Concurrencia no competitiva
ÁMBITO GEOGRÁFICO Y VIGENCIA
La totalidad del territorio español. Hasta junio
del año 2006.
29INDICADORES DE GESTIÓN
FORMACIÓN USUARIOS
Datos relativos al 2003, hasta el 30-09-2003
30INDICADORES DE GESTIÓN
FORMACIÓN PROFESIONALES
Datos relativos al 2003, hasta el 30-09-2003