Salud y Trabajo - PowerPoint PPT Presentation

1 / 51
About This Presentation
Title:

Salud y Trabajo

Description:

Salud y Trabajo Resumen Ramazzini Salud y trabajo I y II Funcionamiento del sist. LRT Exposici n a Riesgos Enfermedades relacionadas don el Trabajo Enfermedades ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:430
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 52
Provided by: Scara
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Salud y Trabajo


1
Salud y Trabajo
2
Resumen
  • Ramazzini
  • Salud y trabajo I y II
  • Funcionamiento del sist. LRT
  • Exposición a Riesgos
  • Enfermedades relacionadas don el Trabajo
  • Enfermedades Profesionales
  • Accidente de Trabajo
  • CyMAT
  • Condiciones de Seguridad
  • Riesgo Ambiental
  • Riesgo Psicosocial
  • Violencia en el Trabajo
  • Burnout
  • Carga de Trabajo
  • Fatiga, stress y tensión.
  • Stress y salud
  • Actividad física
  • Capacidad de Desempeño
  • Sistemas energéticos
  • Rta. Cardiovascular y Resp.
  • Valoración de la Carga Física
  • Salud Ocupacional y laboral
  • Vigilancia del MAT, salud del T
  • Exámenes, Servicios, Legislación Vigente

3
Deberé confesar que ocasionan no poco daño a los
obreros ciertos oficios que desempeñan donde
esperaban obtener recursos para el propio
mantenimiento y sostén familiar, hallan a menudo
gravísimas enfermedades y maldicen el arte al que
se habían dedicado en tanto se van alejando del
mundo de los vivos.... más vale prevenir que
curar. B. Ramazzini Italia 1700
4
Salud y Trabajo I
  • OIT estima que cada año se producen en el mundo
    más de 2.000.000 de muertes por causas asociadas
    al trabajo
  • 250 Millones de accidentes de trabajo con perdida
    de días por año. (685.000 por día, 475 por
    minuto).350.000 muertes por año
  • 160 millones de enfermedades profesionales cada
    año
  • 5000 muertos por día. (2 por minuto).
  • 600.000 vidas se salvarían cada año si se
    facilitase información adecuada y se aplicasen
    medidas de seguridad posibles.
  • 12.000 niños mueren por año por accidentes de
    trabajo
  • 4 del PBI mundial es el costo estimado
  • Cobertura de salud laboral en paises en
    desarrollo alcanza solo al 10 de la PEA

5
Salud y Trabajo II
  • Según la Organización Mundial de la Salud para
    1990, en América Latina y el Caribe Septima
    causa de muerte Segunda causa de años de vida
    con incapacidad Cuarta causa de años de vida
    potencialmente perdidos
  • Para 1990 la mortalidad ocupacional, según la
    Organización Panamericana de la Salud, tuvo
    igual magnitud que la atribuida al uso del tabaco

6
(No Transcript)
7
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE LA LRT
Denuncias
Control
De la Aseguradora y del Empleador
Control del Estado
FISCALIZA
AFILIACION
Empleadores
ASISTENCIA TECNICA
Denunciar Accidentes y Enf. Prof.
Condiciones de Trabajo
PRESTACIONES Vigilancia
Denuncia Incumplimientos
8
Resultado de la exposición a riesgos
  • Enfermedades relacionadas con el trabajo
  • Enfermedades profesionales
  • Accidentes de trabajo

9
Enfermedad relacionada con el trabajo
  • Enfermedades potenciadas, desencadenadas,
    agravadas o aceleradas por las exposiciones
    ocupacionales y condiciones de trabajo.

10
Enfermedad profesional
  • Condición anatomopatológica debida a la acción
    específica de las condiciones de trabajo y medio
    ambiente laboral, es decir son aquellas causadas
    directa y exclusivamente por un agente de riesgo
    propio del medio ambiente de trabajo.
  • Agente
  • Condiciones de exposición
  • Enfermedad
  • Relación de causalidad
  • Ley 24557 Listado

11
Accidente de trabajo
  • Ruptura en el equilibrio necesario entre el
    hombre y sus condiciones de trabajo.
  • Es un evento no planeado, dado en la relación
    compleja del individuo y su ambiente de actividad
    productiva que da como resultado un deterioro de
    esa relación.
  • Todo hecho súbito y violento ocurrido por el
    hecho o la ocasión del trabajo, o en el trayecto
    entre el hogar y el trabajo o viceversa

12
Organización y contenido del trabajo
Imperativos de productividad
Duración del trabajo
Diseño del lugar de trabajo
Salarios
Seguridad e higiene
Situación vivida por el trabajador
Estado de Salud
Relaciones de trabajo
Datos antropológicos Edad, sexo, etc.
Expectativas personales
Calificaciones
13
CyMAT
  • Conjunto de propiedades que caracterizan la
    situación de trabajo, influyen en la prestación
    del mismo y pueden afectar la salud del
    trabajador. ( Novick - Vasilachis)
  • Constituidas por factores sociotécnicos y
    organizacionales del proceso de producción
    implantado y por los factores de riesgo del medio
    ambiente trabajo.( Neffa )

14
Riesgos laborales Condiciones de Seguridad
  • Se agrupan aquí todos los factores ligados a
  • Instalaciones
  • Máquinas
  • Herramientas
  • Características constructivas de edificios y
    locales
  • Ej. riesgos de incendio, eléctrico, protección
    de máquinas y herramientas, pisos, escaleras,
    aberturas, iluminación, ventilación.

15
Riesgos laborales Riesgos ambientales
  • Denominados también contaminantes y que de
    acuerdo a su naturaleza pueden ser
  • Químicos gases, vapores, polvos, nieblas, humos,
    fibras
  • Físicos ruido, frío, calor, presión, radiaciones
  • Biológicos Virus, bacterias, hongos, etc.

16
Riesgos laborales Riesgos Psicosociales
  • Se incluyen aquí aspectos globales de la
    organización y contenido del trabajo
  • Tiempo de trabajo (jornadas y horarios),
  • Ritmos de trabajo
  • Nivel de automatización
  • Comunicación
  • Estilos de conducción
  • Violencia

17
VIOLENCIA EN EL TRABAJO
18
Toda acción, incidente o comportamiento
mediante el cual una persona es
agredida,amenazada, ofendida, lesionada o
humillada por otra en su trabajo o como
consecuenciadel mismo.
Definiciones
O.I.T. 2003
19

Tipos
  • Un comportamiento deliberado, destinado a
    lesionar o agredir físicamente a una persona, que
    desemboque en daños físicos o psicológicos
  • El abuso verbal, incluídas las palabrotas, los
    insultos o las expresiones irrespetuosas.
  • Un lenguaje corporal agresivo que exprese
    intimidación, desprecio o desdén.
  • El acoso, incluídos el mobbing, (o acoso moral),
    el bulliyng (amedrentamiento) y el acoso racial o
    sexual
  • La expresión de una intención de causar daño,
    incluídos el comportamiento amenazador y las
    amenazas verbales y escritas.

20

Sectores mas afectados por la violencia en el
lugar de trabajo
  • Sector salud
  • Servicios educativos
  • Comercio
  • Sector Hotelero y gastronómico
  • Medios de Comunicación
  • Servicios de Correo
  • Transporte
  • Servicios financieros

21
Situaciones que presentan un riesgoespecial de
sufrir violencia laboral
  • Jovenes
  • Mujeres
  • Personas en formación
  • Trabajadores de edad
  • Minorías étnicas o raciales
  • Contratos recientes
  • Víctimas de violencia sin contención

22
Características del Trabajo y Violencia
  • Trabajo en zonas peligrosas, aisladas o donde se
    infiltra la ilegalidad
  • Trabajo nocturno
  • Trabajo en solitario
  • Trabajo a domicilio
  • Trabajo con público
  • Trabajo con objetos de valor
  • Trabajo con personas en peligro

23
Condiciones de Trabajo y Violencia
  • Riesgos Físicos y de Seguridad
  • Organizaciones autocráticas
  • Comunicación insuficiente
  • Aislamiento
  • Falta de autonomía
  • Escasas oportunidades de desarrollo personal
  • Controles represivos
  • Infravaloración del trabajo

24
Condiciones de Trabajo y Violencia
  • Remuneración insuficiente
  • Precarización del empleo
  • Exigencias excesivas, agobiantes o desiguales
  • Carga excesiva
  • Presión de tiempos
  • Procedimientos mal definidos
  • Dotaciones insuficientes
  • Estructuras obsoletas

25
Burnout(Estar Quemado)
26
Definiciones
  • La quemazón es fallar, desgastarse o sentirse
    exhausto debido a las demandas excesivas de
    energía, fuerza o recursos.
  • Herbert Freudenberger

27
Definiciones
  • Es un tipo de respuesta prolongada a los
    estresores emocionales e interpersonales
    presentes en el trabajo
  • Una respuesta a un estrés emocional crónico
    cuyos rasgos principales son el agotamiento
    físico y psicológico, una actitud fría y
    despersonalizada en la relación con los demás y
    un sentimiento de inadecuación a las tareas que
    se han de realizar
  •  

Christina Maslach
28
Componentes
  • Agotamiento emocional
  • Despersonalización
  • Menor realización personal

29
Síntomas
  • Fisicos
  • Fatiga
  • Agotamiento físico
  • Resfrío a repetición
  • Alteraciones del apetito
  • Contracturas musculares
  • Cefaleas
  • Hipertensión arterial
  • Disfunciones sexuales
  • Insomnio
  • Trastornos gastrointestinales
  • Arritmias cardíacas

30
Síntomas
  • Psicológicos
  • Irritabilidad
  • Ansiedad
  • Rasgos depresivos
  • Labilidad emocional
  • Tristeza y desesperanza
  • Actitudes rígidas e inflexibles
  • Frustración laboral
  • Despersonalización en el trato con el otro

31
Síntomas
  • Conductuales
  • Expresiones de hostilidad
  • Impulsividad
  • Falta de concentración
  • Contacto mínimo con los pacientes
  • Llegadas tardes, salidas anticipadas
  • Aumento del ausentismo
  • Aumento del consumo de café, alcohol,
    cigarrillos, psicofármacos y drogas.

32
(No Transcript)
33
Etiología
  • Factores predisponentes
  • Inadecuada formación profesional
  • Falta de entrenamiento práctico
  • Choque con un sistema deshumanizado y
    despersonalizado
  • Falta de políticas de salud
  • Falta de recursos
  • Insatisfacción general de la población

34
Etiología
  • Factores desencadenantes
  • Condiciones y medio ambiente de trabajo
  • Ausencia de apoyo de otros colegas o superiores
  • Remuneración no acorde al grado de
    responsabilidad de la tarea
  • Inseguridad en el cargo
  • Aumento de la morbimortalidad
  • Enfermedades que se cronifican
  • Costos terapeúticos elevados
  • Juicios por mala praxis
  • Características individuales y personalidad

35
Prevención
  • Mejora contínua de las Condiciones y Medio
    Ambiente de trabajo.
  • Gestión de la Salud y la Seguridad en el Trabajo.
  • Fomentar el trabajo en equipo
  • Definición clara y explícita de los objetivos
  • Planificación y organización de los servicios
  • Rotación de las tareas
  • Establecimiento de metas claras y coherentes
  • Autonomía del personal

36
Prevención
  • Agregar a las horas asistenciales horas a tareas
    de enriquecimiento y capacitación personal
  • Proveer de recursos necesarios.
  • Brindar soporte asistencial, asesoramiento y
    orientación al personal
  • Detectar las condiciones de trabajo estresoras
  • Fortalecer los vínculos sociales entre los
    trabajadores/trabajadoras
  • Incentivar el trabajo en equipos
    interdisciplinarios

37
Riesgos laborales Carga de trabajo
  • Determinados por los requerimientos físicos o
    psíquicos que el trabajo exige a quien lo efectúa
  • Carga física
  • estática
  • dinámica
  • Carga mental
  • definida como el conjunto de elementos
    perceptivos, cognitivos y afectivos involucrados
    en el desarrollo de una actividad. etc.

38
CARGA
  • Obligación.
  • Efecto del cumplimiento de la tarea sobre la
    persona.
  • Exigencia

39
A modo de ejemplo... I
  • N.J. Taffinder y col 1998
  • Demuestran, en simulador de cirugía
    laparoscópica, que aquellos cirujanos que habían
    permanecido despiertos toda la noche cometieron
    20 más errores y tardaron 14 más tiempo en la
    ejecución de la tarea que aquellos que habían
    dormido.
  • The Lancet 352 N 9135 oct 98.

40
A modo de ejemplo...II
  • Heller y col.
  • Encuentran un aumento del riesgo relativo de
    mortalidad neonatal temprana (1.86) o asfixia
    (3.89) entre los niños nacidos con bajo riesgo
    pero durante la noche en Hesse Alemania entre
    1990 y 1998 .
  • BMJ. 2000 321 274275 29-jul.

41
A modo de ejemplo...III
  • Tellez y col.
  • a) Disminución significativa de la eficiencia de
    la actividad mental, expresada en términos de
    memoria inmediata
  • b) Disminución de la actividad psicomotora, en
    términos de reacción a estímulos luminicos
  • en relación a la duración de la jornada, entre
    anestesistas del Hospital Heodra, Leon.
    Nicaragua.
  • Congreso Uruguayo de Medicina del Trabajo 1996

42
A modo de ejemplo...IV
  • Britsh Medical Association
  • Recibió mas de 6000 llamados en los primeros 2
    años de funcionamiento de una linea telefónica de
    asistencia a médicos .
  • El primer motivo fue por sintomas de ansiedad,
    estrés y depresión. El segundo por causas
    asociadas al trabajo, sobretodo pérdida de
    control sobre la tarea y baja participación en la
    toma de desiciones
  • The Lancet. Editorial. Vol 352. N 9133 Sept.1998

43
A modo de ejemplo...V
  • W O Tarnow-Mordi y col.
  • Relacionan mortalidad en UCI, con carga de
    trabajo del equipo en un estudio de admisiones
    entre 1992 y 1995.
  • Encuentran mortalidad mas alta (dos veces) en
    pacientes expuestos a equipos con alta carga de
    trabajo.
  • The Lancet. Volume 356, Number 9225 15 July 2000

44
Fatiga
  • Disminución de la resistencia y de la capacidad
    de trabajo.
  • Incapacidad de responder a la demanda
  • Estado caracterizado por la sensación de
    cansancio combinado con una reducción no deseada
    en el rendimiento de la actividad.

45
Fatiga, estrés, tensión
Limite de Daño
Estrés Todos los efectos que el sistema de
trabajo ejerce sobre la persona
Actividades Actuaciones activas Reacciones
pasivas
Adaptacion Entrena-miento Fatiga
Daños
Tensiones
Limite de resistencia
46
Fatiga (Clasificación)
  • General
  • Local
  • Fisica
  • Mental
  • Aguda
  • Crónica.

47
Fatiga (Síntomas)
  • Fisiológicos Ej. Elevación de Frecuencia
    Cardiaca
  • Conductuales Ej Aumento de errores
  • Psicofisicos Sensacion de agotamiento, deterioro
    sensorial.

48
STRESS (EXIGENCIA)
  • CANON 1916
  • SELYE 1949 G.A.S.
  • STRESOR
  • EXIGENCIA EXTERNA
  • COPING- CAPACIDAD DE ASUMIR
  • EXIGENCIAS INTERNAS
  • SATISFACCION DE NECESIDADES.

49
STRESS Y SALUD
  • AUSENTISMO
  • ACCIDENTES
  • ROTACION ELEVADA
  • INCAPACIDAD
  • DISMINUCION DE PRODUCTIVIDAD
  • LITIGIOS
  • REINO UNIDO 10 PBI
  • EEUU 300 MILLONES DE DIAS PERDIDOS ANUAL.

50
STRESS Y SALUD
  • DOLORES MUSCULARES
  • ALTERACIONES INMUNOLOGICAS
  • TRASTORNOS DEL SUENO
  • TRASTORNOS GASTROINTESTINALES
  • SEDENTARISMO
  • DESEQUILIBRIO ALIMENTARIO
  • ENF. CARDIACAS. HIPERTENSION ARTERIAL
  • TRASTORNOS PSICOLOGICOS
  • ALCOHOLISMO, TOXICOMANIAS
  • SUICIDIO
  • CANCER?

51
FUENTES DE STRESS EN EL TRABAJO
  • MALAS CONDICIONES FISICAS
  • CARGA Y DENSIDAD
  • PRESION DE TIEMPOS
  • AMBIGÜEDAD DE FUNCIONES
  • RESPONSABILIDAD SOBRE PERSONAS
  • DESARROLLO PROFESIONAL
  • RELACIONES PERSONALES
  • ESTRUCTURA Y CLIMA ORGANIZATIVO
  • CAMBIO E INCERTIDUMBRE.

52
Fisiología de la actividad física
  • Producción de energía
  • Función neuromuscular
  • Factores psicológicos
  • Desempeño físico

53
Capacidad de desempeño físico
  • Producción de energía

Combustible Incorporación Almacenamiento Movili
zación Consumo de Oxigeno Ventilación
Pulmonar Volumen minuto cardiaco Extracción de
Oxigeno
Ambiente Altura Hiperpresión Calor Frio Ruido Con
taminacion
Factores somáticos
Entrenamiento Adaptación
Factores Psiquicos
Naturaleza del trabajo Intensidad, Duración,
Tecnica, Posición, Ritmo, Programa
54
Utilización de Nutrientes para obtención de
energía
Sangre Hidratos de Carbono Proteinas Grasas
O2
Célula Glucosa Aminoacidos Acidos Grasos
Piruvato
Mitocondria Acetil Coa
ATP CO2 H2O
Krebs
55
Sistemas Energéticos
  • Sistema Anaeróbico - Aláctico (de los
    fasfágenos)
  • Sistema anaeróbico láctico (de la glucolisis
    anaeróbica)
  • Sistema Aeróbico u oxidativo

56
Respuestas Cardiovasculares
  • Consumo de Oxigeno VO2 VM x D(a-v)O2
  • VM (Gasto Cardiaco) FC x VS
  • VS Precarga - Poscarga - Contractilidad
  • TA VS x RP
  • Flujo DP x Radio vaso

57
Respuestas Ventilatorias
  • Capacidad Vital VCVRIVREEM
  • Ventilación (Ve) FR x VC
  • Relacion VQ
  • Equivalente ventilatorio Ve / VO2
  • Cociente respiratorio VCO2 / VO2
  • Deuda de Oxigeno
  • MET 3.5ml O2 x Kg x min (1l O2 5Kcal)

58
Valoración de la Carga Física
  • Consumo de Oxígeno
  • Frecuencia Cardiaca
  • Consumo Energético

59
Clasificación de carga según Frecuencia Cardíaca
Liviano Inferior a 90 l x min Moderado 90 a 110
l x min Pesado 110 a 130 l x min Muy Pesado 130
a 150 l x min Ext. Pesado Mayor a 150 l x min
60
Clasificación de carga según Consumo de Oxígeno
Liviano Inferior a 0.5 l x min Moderado 0.5 a 1
l x min Pesado 1 a 1.5 l x min Muy Pesado 1.5 a
2 l x min Ext. Pesado Mayor a 2 l x min
61
Clasificación de carga según Consumo Energético
Liviano Inferior a 1600 kcal/ jor. Moderado 1600
a 2000 kcal/jor. Pesado Mayor a 2000
kcal/jor. Máximo en 24 hs. 4800 kcal TOTAL
Laboral no mayor a 2500 kcal/jornada
62
(No Transcript)
63
Repasando Conceptos en Salud Ocupacional
64
Salud Ocupacional
  • ...actividad multidisciplinaria dirigida a
    promover y proteger la salud de los trabajadores
    mediante la prevención y el control de
    enfermedades y accidentes y la eliminación de los
    factores y condiciones que ponen en peligro la
    salud y la seguridad en el trabajo. Además
    procura generar y promover el trabajo seguro y
    sano, así como buenos ambientes y organizaciones
    de trabajo realzando el bienestar físico mental y
    social de los trabajadores y respaldar el
    perfeccionamiento y el mantenimiento de su
    capacidad de trabajo.
  • OMS

65
Salud Laboral - Objetivo
  • Promover y mantener el más alto grado posible de
    bienestar físico psíquico y social de los
    trabajadores en todas las profesiones, prevenir
    todo daño causado a la salud de estos por las
    condiciones de trabajo protegerlos en su empleo
    contra los riesgos resultantes de la presencia de
    agentes perjudiciales a su salud colocar y
    mantener al trabajador en un empleo adecuado a
    sus aptitudes fisiológicas y psicológicas y en
    suma adaptar el trabajo al hombre...
  • OIT / OMS 1950

66
Salud Laboral Estrategias de Intervención
  • Vigilancia del Medio Ambiente de Trabajo
  • Vigilancia de la Salud de los Trabajadores
  • Información, Formación y Asesoramiento

67
Vigilancia del Medio Ambiente de Trabajo
  • Identificar Riesgos
  • Evaluar Riesgos
  • Dispersión
  • Exposición
  • Probabilidad de Ocurrencia
  • Gravedad del Efecto
  • Control de Riesgos

68
Vigilancia de la Salud de los Trabajadores
  • Exámenes Médicos
  • Monitoreo Biológico
  • Siniestralidad
  • Encuestas sobre motivación y satisfacción

69
Exámenes Médicos en salud
  • Preocupacionales
  • Periódicos
  • Previos a transferencia de actividad
  • Posteriores a ausencia prolongada
  • De egreso

70
Servicios de Salud en el trabajo Convenio 161 y
Recomendación 171 OIT
  • FUNCIONES Preventivas
  • Vigilancia del medio ambiente de trabajo
  • Vigilancia de la salud de los trabajadores
  • Información, Educación, Formación y Asesoramiento
  • Primeros Auxilios , Tratamientos y Programas de
    Salud
  • Análisis Epidemiológico
  • Investigación.

71
Servicios de Salud en el trabajo Convenio 161 y
Recomendación 171 OIT
  • Condiciones de Funcionamiento
  • Multidisciplinarios
  • Personal suficiente, con formación adecuada
  • Independencia Profesional
  • Secreto Profesional
  • Instalaciones adecuadas
  • Gratuitos para los trabajadores

72
Legislacion vigente
  • Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo
    (19587)
  • Ley de Riesgos del Trabajo (24557)

73
Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo 19587
  • Fija Condiciones de Higiene y Seguridad para
    todos los lugares de trabajo
  • Objetivos
  • Proteger la vida, preservar y mantener la
    integridad psicofísica de los trabajadores
  • Prevenir, reducir, eliminar o aislar los riesgos
  • Estimular y desarrolar la prevención de
    accidentes o enfermedades derivadas de la
    actividad laboral.

74
Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo
  • PRINCIPIOS
  • Creación de servicios de Higiene y Seguridad y
    Medicina del Trabajo de carácter preventivo y
    asistencial
  • Investigación de factores determinantes de
    accidentes y enfermedades del trabajo
  • Realizacion de estadísticas
  • Estudio y adopción de medidas para proteger la
    salud y la vida de los trabajadores
  • Determinación de condiciones de seguridad e
    higiene mínimas
  • Exámenes de Salud.

75
Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo
  • CAPITULOS
  • Prestaciones de Medicina, Higiene y Seguridad en
    el trabajo
  • Características constructivas de los
    establecimientos
  • Condiciones de Higiene en los ambientes laborales
  • Instalaciones eléctricas, Máquinas y
    herramientas, Ascensores y montacargas,
    Protección contra incendios.
  • Protección personal del trabajador
  • Capacitación del personal
  • Estadísticas
  • Concentraciones máximas permisibles.

76
Ley de Riesgos del Trabajo 24557
  • OBJETIVOS A) Reducir la siniestralidad laboral
    a través de la prevención de los riesgos
    derivados del trabajo.B) Reparar daños
    derivados de accidentes de trabajo y de
    enfermedades profesionales, incluyendo la
    rehabilitación del damnificado.C) Promover la
    recalificación y la recolocación de los
    trabajadores damnificados.
  • SEGURO OBLIGATORIO
  • Opción 1 Autoseguro Opción 2 Aseguradora de
    Riesgos de Trabajo.

77
Ley de Riesgos del Trabajo
  • OBLIGACIONES Cumplir con la Ley
    19.587Establecer un plan de mejoramiento de las
    condiciones de Trabajo
  • CONTINGENCIAS CUBIERTAS POR LEYAccidentes de
    trabajoAccidentes in ItinereEnfermedades
    profesionales
  • CONTINGENCIAS EXCEPTUADAS Enfermedad
    InculpableActitud dolosa del trabajadorPreexiste
    ncias acreditadas en examen preocupacional

78
Ley de Riesgos del Trabajo
  • PRESTACIONES A) En especie Médico
    Farmacéutica Prótesis y Ortopedia Rehabilitaci
    ón y recalificación laboral Servicio fúnebreB)
    Dinerarias Salarios Indemnización por
    incapacidad.
  • SANCIONES Incumplimiento de Obligaciones
    Multa de 20 a 2000 AMPOs ( 1500 a
    150.000 ).Incumplimiento de Prestaciones
    Médica Art. 106 Código PenalIncumplimiento de
    pago de cuotas PrisiónIncumplimiento de
    prestaciones Prisión.

79
  • Muchas Gracias
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com