Title: El sistema penal en la globalizaci
1El sistema penal en la globalización
- Patricia Faraldo Cabana
- Universidade da Coruña
2DP nuclear vs. globalizado
- Caracterización del DP nuclear
- Caracterización del DP de la globalización o del
riesgo el DP moderno y post-moderno - El DP se expande?
3Expansión del DP
- Fase de conminación penal abstracta
- Nuevos tipos penales
- Agravación de los tipos penales existentes
- Extensión del tipo a fases anteriores a la lesión
- Fase de ejecución
- Crecimiento del número de detenidos y presos
- Aumento del número de personas sometidas a formas
de control penal distintas de la prisión
4Causas de la expansión
- La efectiva aparición de nuevos riesgos
- La sensación social de inseguridad
- La configuración de una sociedad de sujetos
pasivos - El descrédito de otras instancias sociales de
protección - Los gestores atípicos de la moral
5Causas de la expansión (1)
- La efectiva aparición de nuevos riesgos
- Vivimos en una sociedad del riesgo el riesgo
evitable de procedencia humana/ tecnológica como
fenómeno social estructural - Consecuencias en el DP
- Énfasis en la prevención
- Aumento de las infracciones imprudentes de
resultado lesivo - Aumento de los delitos dolosos de peligro sin
resultado lesivo - Disminución de los ámbitos de riesgo permitido y
tolerancia social
6Causas de la expansión (2)
- La sensación social de inseguridad
- Un dato objetivo el aumento de la inseguridad
ciudadana - Vivencia subjetiva de inseguridad vs. existencia
objetiva de riesgo de victimización - Miedo al delito y medios de comunicación la
aldea global - Miedo al delito y manipulación política
7Delincuencia y percepción ciudadana
(2000-2003)Fuente Susana Soto
8Causas de la expansión (3)
- La configuración de una sociedad de sujetos
pasivos - Restricción progresiva de las esferas de
actuación arriesgada - Resistencia psicológica frente al caso fortuito
- gt transformación del Unglück en Unrecht
- Identificación con la víctima del delito
- gt de la Magna Charta del delincuente a la Magna
Charta de la víctima
9Causas de la expansión (4)
- El descrédito de otras instancias sociales de
protección - Ausencia de una ética social
- Crisis de otras instancias de control y
protección - Desconfianza frente a la Administración
10Causas de la expansión (5)
- Los gestores atípicos de la moral
- Grupos sociales emergentes exigen el uso del DP
en la protección de sus intereses, antes
invisibles, o preexistentes pero sometidos a
nuevas formas de ataque - Nueva actitud de la izquierda política la
política criminal socialdemócrata en Europa - Se tipifican los delitos de los poderosos (crimes
of the powerful)
11Direcciones de la expansión
- En la parte general del DP
- En la parte especial del DP
12Direcciones de la expansión (1)
- En la parte general del DP
- Inversión de la función limitadora del bien
jurídico - Aumento de los delitos de peligro abstracto
- Aumento de los delitos de acumulación
- Comisión por omisión omisión del deber de
vigilancia - Inversión de la carga de la prueba de las
eximentes - No distinción entre preparación, tentativa y
ejecución - No distinción entre autoría y participación
- Responsabilidad penal de las personas jurídicas
13Direcciones de la expansión (2)
- En la parte especial del DP
- Lucha contra la delincuencia transnacional
organizada - Lucha contra la inseguridad ciudadana
- Lucha contra las amenazas a la seguridad global
terrorismo, delitos contra el medio ambiente,
cibercriminalidad, tráficos ilícitos - Lucha contra la delincuencia de los poderosos?
14Globalización y DP
- Significado de la globalización para el DP
- Globalización de la tutela penal frente a los
riesgos derivados de la globalización? - Globalización de la protección de los derechos
humanos?
15Globalización y DP económico (1)
- La globalización como fenómeno económico exige la
protección de bienes jurídicos económicos y de
las condiciones de funcionamiento del sistema - Pero los cambios en la estructura social producen
también un aumento de la criminalidad tradicional
16Globalización y DP económico (2)
- Características
- Búsqueda de la eficacia gt relativización de las
garantías / flexibilización de las categorías - Supranacionalidad gt ausencia de preocupaciones
sistemáticas / déficit democrático /
sectorialización - Escasa aplicación y a casos de gravedad media
17Globalización y seguridad (1)
- El DP de la (in)seguridad ciudadana
- Delincuencia organizada terrorismo y tráficos
- Delincuencia grave de naturaleza violenta o
sexual - el delincuente como predador
- Delincuencia de la marginación y la exclusión
social - el migrante como delincuente
- rechazo a la excepción cultural como reacción
frente al multiculturalismo
18Presos nacionales y extranjeros en España y
Portugal (2005)
19Globalización y seguridad (2)
- Búsqueda de la seguridad
- Crisis de la resocialización gt énfasis en la
inocuización - Técnicas actuariales en la gestión del riesgo
criminal - Consecuencias
- Exclusión social vs. inclusión
- Enemigos vs. ciudadanos
20Tensiones en la PG del DP (1)
- Del modelo de lesión de bienes jurídicos
individuales al de peligro para bienes jurídicos
supraindividuales o colectivos - Ámbitos característicos
- DP económico, del medio ambiente, salud pública,
seguridad del tráfico - Ilegitimidad de los bienes jurídicos no
individuales? - La crítica de la Escuela de Fráncfort
21Tensiones en la PG del DP (2)
- Administrativización del DP?
- Ilícitos formales vs. ilícitos materiales
- Oportunidad vs. legalidad
- Daño cumulativo vs. perjuicio efectivo
- Peligro estadístico vs. peligro concreto
- Causalidad vs. probabilidad
- Normas penales en blanco
- gt hacia un Estado centrado en la prevención
22Tensiones en la PG del DP (3)
- Difuminación de las formas de autoría y
participación - En la criminalidad organizada tendencia a
castigar la mera integración en el grupo - En los delitos imprudentes infracción del deber
de diligencia autoría - En los delitos de omisión infracción del deber
de vigilancia o de cuidado autoría - En los delitos internacionales omisión de
vigilancia del superior jerárquico/ autoría con
aparatos organizados de poder
23Tensiones en la PE del DP
- Es compartible la deslegitimación en bloque del
DP económico? - Delitos económicos orientados a la tutela
inmediata del patrimonio individual y mediata de
un bien colectivo - Delitos económicos orientados a la tutela de un
bien supraindividual institucionalizado con
referente patrimonial individual - Delitos económicos orientados a la tutela de un
bien supraindividual institucionalizado sin
referente individual
24Tensiones en el sistema de penas (1)
- Crisis teórica de la prisión y aumento de su
empleo razones de una contradicción - Crisis de la prisión y auge de la rehabilitación
- Crisis de la rehabilitación y auge de la prisión
- Crisis de la rehabilitación y auge de las
alternativas
25Tensiones en el sistema de penas (2)
- Alternativas a la prisión y expansión de las
redes de control (net widening) - La nueva orientación de las alternativas la
recuperación de un viejo concepto gt la
incapacitación selectiva en el marco de la
gestión actuarial del riesgo criminal - Acomodación de los sustitutivos penales al
pronóstico de peligrosidad
26Tensiones en el sistema de penas (3)
- La reintroducción del DP de la peligrosidad para
imputables - Reintroducción de las medidas de seguridad o
cautelares predelictivas - Reinstauración del sistema de acumulación de
penas y medidas de seguridad - Medidas de seguridad de larga duración o
permanentes
27Un DP de tres velocidades?
- DP de primera velocidad
- - DP nuclear pena de prisión y máximas garantías
- DP de segunda velocidad
- - DP económico y del riesgo penas no privativas
de libertad y flexibilización de las garantías - DP de tercera velocidad
- - DP de la seguridad penas máximas de prisión y
garantías mínimas
28Hacia un DP más humano
- Un DP no clasista
- Un DP no sexista
- Un DP respetuoso de los principios de lesividad e
intervención mínima - Un DP orientado a la reinserción del delincuente
y a la rehabilitación de la víctima
29Es posible algo distinto del DP?