Presentaci - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Presentaci

Description:

Title: Presentaci n de PowerPoint Document presentation format: Presentaci n en pantalla Other titles: Times New Roman Arial Lucida Sans Unicode Verdana StarSymbol ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:32
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 19
Provided by: redirisEs
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentaci


1
Octubre de 2005 - Logroño XVI Jornadas Técnicas
Informe de GestiónAspectos Generales
Dr. Alberto Pérez Gómez Subdirector de gestión de
proyectos científicos Entidad pública empresarial
RED.ES Alberto.Perez_at_red.es
2
Red.es
  • Entidad pública empresarial adscrita al
    Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a
    través de la Secretaría de Telecomunicaciones y
    Sociedad de la Información
  • Objetivo fomentar la Sociedad de la Información
    y el uso de las TIC en España.
  • Punto de encuentro de la Administración Central,
    las CCAA, las Diputaciones y los Ayuntamientos, y
    de todos ellos con el sector privado

2003
2005
1999
Inicio de la actividad de la entidad pública
Red.es
Creación de la Oficina Técnica del Plan de
Convergencia
Privatización de Retevisión. Nuevas competencias
del ente público, vinculadas al desarrollo de la
SI
3
Principales iniciativas de Red.es
Educación
Colectivos prioritarios
Contenidos
Divulgación
  • Fomento del uso de las TIC en el entorno
    educativo
  • Desarrollo de contenidos para la alfabetización
    digital y la difusión del patrimonio
  • Dinamización de diferentes colectivos hacia el
    uso de la SI
  • Internet en el Aula
  • Red de Centros Educativos Piloto TIC
  • Universidades negociación acuerdo campus
    inalámbricos (participación RedIRIS para
    movilidad)

Extensión de la SI en colectivos tecnológicamente
poco desarrollados
  • Programa Patrimonio
  • Programa de Formación Alfabetización digital
  • Pymes y micropymes
  • Internet en las Bibliotecas
  • Telecentros
  • Todos.es
  • Chaval.es
  • Seguridadpymes.es
  • Otras actuaciones de comunicación
  • Centro de Atención a usuarios (CAU)
  • - Más de 6.277 centros educativos, 31
    Pilotos TIC, 1.350 telecentros y casi 400
    bibliotecas.
  • Centro de Operación y Mantenimiento (COM)
  • - Más de 12.000 PCs y 1.700 puntos de
    acceso inalámbricos. 60 incidencias se resuelven
    en remoto

Soporte
4
Principales servicios de Red.es
Dominios
e-Administración
Seguridad - CATA
RedIRIS
  • Gestión del registro de nombres de dominio .es,
    .com.es, org.es, gob.es y edu.es
  • Más de 35 agentes registradores
  • Nuevo Plan Nacional de Dominios
  • - Liberalización de la normativa
  • - bajada de precios en un 71
  • Cooperación con RedIRIS SPF, DNS, ENUM
  • Información gratuita y alertas sobre virus
    informáticos y vulnerabilidad de sistemas
    operativos.
  • Red de Sensores formada por más de 65 entidades
    colaboradoras (incluye centros afiliados a
    RedIRIS)
  • Centro de referencia para la seguridad de la red
    española de Internet (en cooperación con
    IRIS-CERT)
  • Desarrollo de actuaciones para mejorar los
    servicios públicos en Internet.
  • Punto neutro de conexión y estandarización entre
    diferentes modelos en las Administraciones
    Públicas.
  • Desarrollo de iniciativas de identidad digital,
    pasarela de pagos y otros servicios.
  • Red académica y de investigación nacional
  • Gran capacidad de transmisión de datos y
    prestación de servicios avanzados de
    comunicaciones
  • Desarrollo de middleware y aplicaciones (grid,
    autenticación, seguridad, movilidad, directorios,
    listas de distribución, FTP, multimedia, etc.)

5
RedIRIS
  • RedIRIS Red académica y de investigación del
    Plan Nacional de IDi
  • 1988-1993 gestión Fundesco
  • 1994-2003 gestión CSIC
  • Desde 1 de enero de 2004, gestión Red.es - por
    decisión del Parlamento (Ley 62/2003)
  • Red.es gestiona las líneas estratégicas son
    fijadas por el MEC
  • Gran Instalación Científica elemento esencial
    de la ID y la e-ciencia en España
  • Presta servicios telemáticos especializados a más
    de 250 instituciones afiliadas (incluyendo, en
    particular, a todas las Universidades y a centros
    públicos de ID)
  • Se estructura internamente en dos áreas
  • Área de red de RedIRIS Ofrece conectividad de
    alta capacidad y servicios de red avanzados para
    conectar a las instituciones afiliadas con
    centros de investigación nacionales e
    internacionales (imprescindible para ciertos
    proyectos)
  • Área de Middleware y Aplicaciones de RedIRIS
    Presta servicios que permiten a los
    investigadores hacer un mejor uso de la red
    (autenticación, seguridad, grid, movilidad,
    videoconferencia, listas de distribución, FTP,
    etc.

6
Área de Red de RedIRIS Servicios
  • Básicos
  • Conectividad de alta capacidad entre
    instituciones de investigación nacionales e
    internacionales
  • Acceso a la Internet comercial (ESPANIX, CATNIX,
    Global IP)
  • Soporte y asesoramiento
  • Avanzados
  • IPv6 nativo
  • Multicast IPv4 y IPv6 nativo
  • VPNs de nivel 2
  • OBJETIVO CUBRIR LAS NECESIDADES DE CONECTIVIDAD
    DE LAS INSTITUCIONES AFILIADAS A RedIRIS

7
Área de Middleware y Aplicaciones de RedIRIS
algunos servicios
http//www.irisgrid.es
IRISGRID Computación distribuida
http//papi.rediris.es
PAPI Control de acceso
http//www.rediris.es/list
Listas de Distribución
http//www.rediris.es/cert
IRIS-CERT Servicio de seguridad
http//www.eduroam.es
eduroam.es Espacio común de movilidad
http//www.rediris.es/mmedia/vrvs
VRVS Sistema de videoconferencia
http//www.rediris.es/si/ftp/
FTP Distribución de software
8
Algunos hitos de 2005 (I)
  • Coordinación y Cooperación con el MEC
  • Firma de un acuerdo cooperación Red.es / MEC
    sobre RedIRIS
  • MEC fija líneas estratégicas RedIRIS y Red.es las
    implementa (p.ej., política de afiliación)
  • Nombramiento del Director de RedIRIS, Tomás de
    Miguel
  • Colaboración RedIRIS-MEC para elaborar el pliego
    de la nueva RedIRIS (operativa antes de noviembre
    de 2006)
  • Se busca
  • Aprovechar el descenso de precio de la
    conectividad
  • Mejorar la capacidad de determinados enlaces,
    para responder a las nuevas necesidades de los
    usuarios (p.ej., participación del BSC en DEISA,
    PIC en LHC, OAN en eVLBI, IAC, futuro centro del
    CIEMAT en Extremadura)
  • Debe trasladarse a la red nacional de ID el
    impulso que dará al IDi el Compromiso Ingenio
    2010
  • Debe garantizarse que los centros con grandes
    necesidades de conectividad están adecuadamente
    conectados a la red (bucles locales)
  • Siguiendo las tendencias europeas, están en fase
    de estudio proyectos de Cross-Border Fiber, de
    posible unión directa de la red académica
    española con las redes académicas de fibra oscura
    de Portugal o Francia

9
Algunos hitos de 2005 (II)
  • Lanzamiento de la nueva red paneuropea de
    investigación GÉANT2
  • Red híbrida, que llegará a España con fibra
    oscura
  • España finalmente dentro de la dark-fiber
    cloud de GÉANT2
  • Capacidad inicial 10 Gbps (fácilmente ampliable
    en fibra oscura)
  • Inicialmente, será de fibra oscura enlace
    Madrid-Ginebra
  • Posteriormente, también el enlace Madrid-Paris
  • Lanzamiento oficial Junio de 2005
  • Previsto despliegue en España a finales 2005 /
    principios 2006
  • Necesidad de adecuar las redes estatales,
    autonómicas y de campus a ese nuevo entorno, para
    aprovecharlo adecuadamente y evitar cuellos de
    botella

10
Conexión telemática entre instituciones de
investigación - 4 niveles RedIRIS Red nacional
de ID
GÉANT, Abilene RedCLARA,...
Redes pan- europea, norte americana...
RedIRIS (ES), GARR (IT),...
Redes Nacionales de Investigación (NRENs)
Anella Científica, RICA, RECETGA...
UPC, USC, UAM...
Campus LAN
11
Conectividad en Campus LAN
  • En general adecuada, pero resulta necesario
    evitar que se convierta en cuello de botella
  • igual que hay que seguir haciendo un esfuerzo
    para que, ante nuevas necesidades de conectividad
    de las instituciones afiliadas, no pase a serlo
    el backbone de la red nacional

Fuente TERENA Compendium 2004
12
RedIRIS2
13
GEANT 2
  • Despliegue previsto para finales de 2005 /
    ppos 2006

14
Conectividad Externa RedIRIS
ISP
ISP
15
Algunos hitos 2005 (III)
  • Mejora de la conectividad internacional
  • Reunión con Redes Autonómicas
  • Elemento muy importante en el desarrollo del
    servicio modelo valorado muy positivamente por
    RedIRIS
  • Participación en las jornadas e-ciencia de la
    FECYT en Santiago
  • Recomendaciones Libro Blanco E-ciencia
  • () RedIRIS podría actuar como coordinador para
    establecer una plataforma Grid nacional a corto
    plazo. También debería identificar y gestionar
    los elementos necesarios comunes Public Key
    Infrastructure (PKI), Authentication and
    Authoritation Infrastructure (AAI), end-to-end
    (e2e), directorios, buscadores, etc. RedIRIS
    podría afianzar tecnologías, inventariarlas y
    ofrecérselas a los grupos proponer dentro de
    cada campo la creación de experiencias piloto que
    podrían generalizarse y extenderse, y debería
    fortalecer la conectividad hasta el usuario final
    con la expansión adecuada de la red nacional y
    sus conexiones internacionales, contando con la
    colaboración de las redes autonómicas y las de
    campus (o redes equivalentes).
  • Además, colaboración de RedIRIS en grupos
    europeos de definición de estrategias (libro
    blanco del e-IRG, participación en el Technical
    Committee de TERENA o en el grupo de conectividad
    internacional de GN2).

16
Algunos hitos de 2005 (IV)
  • Participación en nuevos proyectos de
    investigación y convenios
  • Además de dar soporte a los usuarios,
  • Se sigue participando en los proyectos de
    investigación que estaban en marcha en 2004 (GN2,
    MUPBED, ALICE, EUMEDCONNECT)
  • Se pasa a participar en nuevos proyectos
    (aprobados EUMEDGRID, EELA, HERMES, OSIRIS en
    fase de aprobación EGEE-II) y convenios
    (colaboración con CISCO que incluye la cesión de
    un router CRS-1)
  • Objetivo de la participación de RedIRIS en
    proyectos desarrollar tecnologías y servicios de
    utilidad para la Comunidad RedIRIS, y adquirir
    conocimientos que puedan compartirse dentro de
    dicha Comunidad

17
Proyectos en los que participa RedIRIS
  • Además de dar soporte a los investigadores,
    RedIRIS investiga (en particular con redes
    académicas y de investigación de otros países)
    para poder mejorar los servicios de red y
    aplicaciones que presta

18
Algunos hitos 2005 (V)
  • Participación en las principales asociaciones del
    sector
  • DANTE, TERENA, RIPE, Global Grid Forum, FIRST,
    e-IRG
  • Objetivo mejorar el servicio y su coordinación
    internacional, y conocimiento de mejores
    prácticas para aplicarlas a los servicios y,
    donde proceda, difundirlas a nuestra Comunidad
  • Incremento de las reuniones con miembros de la
    comunidad RedIRIS
  • Además de las habituales JJTT y Grupos de
    Trabajo Jornadas de Seguridad, de IPv6, de
    listas de distribución y de análisis forense
  • Intención de incrementar el papel de difusión de
    RedIRIS
  • Encuesta para conocer percepción del servicio por
    los usuarios
  • Se solicita la colaboración de todos para poder
    identificar áreas de mejora o de innovación
  • En línea con otras redes académicas (TERENA TF
    Public Relations, posible TERENA TF Life Cicle
    Portfolio Management)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com