MINISTERIO DE EDUCACION - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

MINISTERIO DE EDUCACION

Description:

Title: COSMOVISI N Author: lolys Last modified by: QUINTERO Created Date: 2/6/2001 2:12:02 PM Document presentation format: Presentaci n en pantalla – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:96
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 23
Provided by: lol77
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: MINISTERIO DE EDUCACION


1
  • MINISTERIO DE EDUCACION
  • ESCUELA EL BUEN PASTOR
  • DOLEGUITA, DAVID, CHIRIQUÍ
  • ASESORÍA PSICOEDUCATIVA
  • JAIME G. QUINTERO PERÉN
  • PSICOLOGO
  • DAVID, 23 DE FEBRERO DE 2011.

2
Lucas 14 28 al 33 dice lo siguiente
  • Porque quién de vosotros, queriendo edificar
    una torre, no se sienta primero y calcula los
    gastos, a ver si se tiene lo que se necesita para
    acabarla? No sea que después que hay puesto el
    cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo
    vean comiencen hacer burla de él, diciendo Este
    hombre comenzó a edificar, y no pudo acabar. O
    que rey, al marchar a la guerra contra otro rey,
    no se sienta primero y considera si se puede
    hacer frente con diez mil al que viene contra el
    con veinte mil? Y si no puede, cuando el otro
    todavía está lejos, le envía una embajada y le
    pide condiciones de paz. Así, pues, cualquiera de
    vosotros que no renuncia a todo lo que posee, no
    puede ser mi discípulo.

3
CONTEXTO PSICOEDUCATIVO
  • NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE)
  • ADECUACIONES CURRICULARES
  • PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
  • CURVA DE APRENDIZAJE-RITMO DE APRENDIZAJE.
  • EXPERIENCIAS PSICO-EDUCATIVAS-CURRÍCULO.
  • DIFERENCIAS INDIVIDULES
  • COMPETENCIAS GENERICAS/ESPECIFICAS

4
Definiciones
  • NEE son las demandas que posee un alumno.
  • Adecuaciones Curriculares es el proceso de
    identificar las fortalezas del alumno, para luego
    utilizarlas en su proceso psico-educativo.
  • Problemas de aprendizaje situación de un alumno
    en dificultad, que se manifiesta, por una caída
    en el rendimiento académico. Las causas son de
    origen pedagógicas, psicológicas, sociales -
    familiares o por enfermedad
  • Curva de aprendizaje tiempo o ritmo que necesita
    un almnos para lograr objetivos de las unidades
    didácticas.

5
  • Experiencias psicoeducativas- curriculum es la
    ruta de actividades, enriquecido con herramientas
    pedagógicas, metodológicas-didácticas, que
    servirán para evaluar los aprendizajes
    conceptuales, procedimentales y actitudinales en
    el alumno.
  • Diferencias individuales lo que es propio a cada
    individuo.
  • Competencias Generales y especificas conjuntos
    de aptitudes que pueden ser demostradas,
    mesurables y repetibles

6
  • Adoptar una teoría con sólidas bases
    científicas, (psicología, pedagogía, teorías del
    aprendizajes, procesos cognoscitivos,
    neurofisiología)
  • aplicable a diversos grupos etareos y diferentes
    contextos sociales y educativos.

7
Aprendizaje Significativo
  • Concepto de Aprendizaje significativo de Ausubel
    y Novak.
  • El concepto de Estructura mental.
  • Puentes cognitivos u organizadores previos
  • Implicaciones pedagógicas
  • Organización del material
  • Evaluación formativas y por dominio.
  • Los principios del Aprendizaje Significativo
  • Diferenciación progresiva o selección de
    conceptos
  • Reconciliación Integradora o metodología
    adecuada.
  • Referencia cruzada.

8
Definiciones
  • Aprendizaje significativo es un proceso que se
    da en las personas, cuando se relaciona una nueva
    información con algún aspecto ya existente. Este
    tipo de aprendizaje debe tener significado para
    el estudiante (Ausubel).
  • Estructura mental es la que se construye por
    medio de conceptos relacionados que facilitan la
    asimilación de nociones nuevas.
  • Puentes cognitivos

9
Implicaciones
  • Organización del material es el proceso que
    consiste en identificar los inclusores que el
    estudiante posee y que le facilitarán el
    aprendizaje.
  • (Planificación Curricular y Mediaciones
    Pedagógicas)
  • Conocer el nivel de conocimiento previo.
  • Detectar los estilos de aprendizaje.
  • Holista (globalidad),
  • Analista (detalles),
  • Es aplicable a diversos grupos etáreos,
  • Puede identificar fortalezas y debilidades y,
  • Permite conocer niveles de desarrollo lingüístico
    y comprensión. (En Psicología es fluidez verbal
    y nivel de lecto-escritura)
  • Tiene sustento científico.
  • Esfuerzo docente.
  • Se le conoce como la Teoría de Facilitación del
    Aprendizaje.

10
Principios del Aprendizaje Significativo
  • Diferenciación progresiva se da cuando las
    situaciones de aprendizajes nuevas se relacionan
    con las ya existentes. Cuando se realiza esta
    asociación, el concepto inclusor se modifica
    ligeramente y la información almacenada cambia.
  • Reconciliación integradora es el resultado de la
    (D. P.) es decir, cuando se adquieren nuevos
    significados.

11
INTEGRACIÓN TEORICA LA POSTURA DEL DOCENTE
12
  • La Teoría de la Educación de las Inteligencias

La Teoría de la Educación de las Inteligencias
13
Interpersonal
Interpersonal
Visual
Visual
Intrapersonal
Intrapersonal
Inteligencias Múltiples
Lingüística
Lingüística
Inteligencias Múltiples
Natural
Natural
Musical
Musical
Lógica
Lógica
Kinética
Kinética
14
Turismo ecológico
Reconoce patrones ecológicos
Horticultura
Clasifica seres vivos
Naturalista
Historia
Establece relaciones ecosistemas
Potencializar
Deporte
Descubre patrones evolutivos
Contacto natural
Conciencia ecológica
Consciencia Ecológica
Reforestación
Biólogo
Ecologísta
Ingenieros Forestales
Aplicar para
Oceanógrafos
Agrónomos
Inteligencia Natural
Agricultores
La capacidad de ponerse en contacto con la
naturaleza de manera consciente y gozosa,
demostrando un definido interés por ella.
15
Obvia
Percepción
Contraste
Representaciones gráficas
Sutil.
Razonamiento espacial
Construye objetos 3D
Cambia formas de objetos
Uso mapas mentales
Reconose
Ejerc. Visuales
Imagina
Visualizador
Características
Dibujo
Proyecta.
Potencializar
Manejo de colores
Manipula imágenes
Uso de símbolos
Aprende observando
Manejo de trazos
Rostos
Rompecabezas
Buena memoria
Objetos
Ejerc. de asociación
Figuras.
Escultores
Pintores
Carpinteros
Navegantes
Inteligencia Visual
Constructores
Aplicar para
Fotógrafos
La habilidad para pensar en tres
dimensiones, permite percibir imágenes interiores
y exteriores para recrearlas o transformarlas,
permite trasladar objetos o a uno mismo a través
del espacio y producir o decodificar información
gráfica.
Ingenieros
Decoradores
Chofer
Etc.
?
16
Autoconocimiento
Introspección
Identidad de su manera de actuar
Autofortaleza
Meditación
Descubre fortalezas y limitaciones
Unifica pensamiento - sentimiento
Características
Lectura procesos humanos
Expreción del sentimiento
Potencializar
Automotivación por logros
Técnicas sensibilización
Administra su aprendizage y desarrollo
Descubre complejidad humana
Hábitos emocionales
Genera empowerment
Independiente
Comedias
Psicólogo
Teólogo
Filósofos
Sociólogos
Trabajadores sociales
Aplicar para
Terapeutas familiare
Empresarios independientes
Inteligencia Intrapersonal
Investigadores
Prof. Recursos Humanos
Docentes.
Otorga la habilidad de construir una
percepción precisa de sí mismo y utilizar ese
conocimiento para planear y dirigir la propia
vida.
Psiquiatras
Etc.
17
Expreción Corporal
Baile
Manipular objetos
Deportes
Manualidades
Fina
Motora
Gimnacia Cerebral
Gruesa
Kinética
Potencializar
Habilidad
Cordinación
Tai Chi
Sincronización
Aprender haciendo
Relajación
Física
Integración Mente - Cuerpo
Manualidades
Atletas
Bailarines
Actores
Fisioterapeutas
Aplicar para
Agricultores
Inteligencia Kinética
Mimos
Artesanos
Joyeros
Otorga la capacidad de manipular objetos y
se caracteriza por la habilidad y expresión
corporal y percibe el entorno a través de su
cuerpo.
Mecánicos
Maquiladores
?
18
Comprender a otros
Dinámica de grupo
Buen Comunicador
Efectiva Interacción
Participación comunal
Percibe estilos de vida de las personas
Forma y mantiene relaciones sociales
Características
Actividades Sociales
Humor
Potencializar
Alta participación
Trabajo en equipo
Desarrolla liderazgo
Capacidad de influencia
Ejercicios de expreción
Comportamiento adaptable
Mediador
Teatro
Psicólogo
Maestros
Administradores
Sociólogos
Trabajadores sociales
Aplicar para
Políticos
Vendedores
Inteligencia Interpersonal
Relacionistas públicos
Agentes de viajes
Es la capacidad para comprender de
interactuar efectivamente con otros. Permite
flexibilidad y adaptabilidad de comportamiento en
las relaciones humanas
Guías turísticos.
Periodistas
Negociadores
19
Abstracciones
Crucigramas
Cálculo
Acertíjos
Propuestas e hipótesis
Investigación
Rompecabezas
Potencializar
Matemática
Características
Mapas mentales
Cantidad
Investigación
Causa
Conceptos
Efecto
Analogía
Tiempo
Patrones lógicos
Elaborar estratégia
Ciencia
Percepción
Contabilidad
Relaciones
Economía
Adminidtración
Disfrutan la ciencia
Aplicar para
Informática
Ingenierías
Computación
Abogados
Médicos
Inteligencia Lógica
Auditores
Finanzas
La capacidad de calcular, cuantificar,
considerar proposiciones e hipótesis y aplicar
pensamiento deductivo e inductivo para la
resolución de problemas complejos.
?
20
Oral
Oral
Expresión
Escrita
Escritura
Habilidad uso lenguaje
Ejercicios
Lectura
Documentar
Poder de convencimiento
Escucha
Características
Poder de escuchar y comprención
Potencializar
Lectura
Memorizar
Escucha
Aprenden
Cantar
Lectura
Escritura
Debates
Habilidad otras lenguas
Teatro
Poetas
Novelistas
Periodista
Políticos
Aplicar para
Abogados
Diplomáticos
Inteligencia Lingüística
Vendedores
Recepcionistas
La habilidad para pensar verbalmente,
utilizar el lenguaje para expresar y comprender
mensajes complejos.
Locutor
Actores
21
Armonía
Uso de canciones
Sincronía
Expresar formas musicales
Escuchar Música
Organizar sonidos en patrones
Discografía
Características
Expreción interior
Potencializar
Mobiliza emociones
Artesofía
Melodía
Análisis musical
Habilidad
Ritmo
Rimas
Transforma y expresa entornos
Memorizar melodías
Baile
Músicos
Cantantes
Ingenieros de sonido
Aplicar para
Bailarines
Inteligencia Musical
Compositores
Maestros
Es evidente en individuos que tienen
sensibilidad al tono, timbre, ritmo y
melodía. Tienen gran capacidad de escucha y
desarrollan sensibilidad espiritual y afectiva.
22
Gracias por tu atención
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com