Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 23
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Unidad III Protocolos y Servicios Filosof a Cliente/Servidor Cliente/servidor no es m s que la forma de llamar a las aplicaciones que trabajan en conjunto como ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:29
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 24
Provided by: Rodri67
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
Unidad III
Protocolos y Servicios
2
(No Transcript)
3
Filosofía Cliente/Servidor
Características de un servidor
Características de un cliente
  • Voz pasiva (esclavo).
  • Espera para las peticiones.
  • Recibe las peticiones.
  • Procesa las peticiones.
  • Responde a los servicios solicitados
  • Activo (amo).
  • Envía peticiones.
  • Espera las peticiones.
  • Reciben contestaciones del servidor

4
Ventajas y Desventajas del modelo Cliente/Servidor
Ventajas
Desventajas
  • La congestión del tráfico ha sido siempre un
    problema desde el primer día del nacimiento del
    paradigma de C/S. Cuando una gran cantidad de
    clientes envían peticiones al mismo servidor al
    mismo tiempo, puede ser que cause muchos apuros
    para el servidor
  • El paradigma de C/S no tiene la buena robustez
    como red del P2P. Cuando el servidor está caído,
    las peticiones de los clientes no pueden ser
    satisfechas
  • El software y el hardware de un servidor es
    generalmente muy determinantes. Un hardware
    regular de ordenador personal puede no poder
    servir sobre cierta cantidad de clientes
  • Necesita software y hardware específico para
    satisfacer el trabajo. Por supuesto, aumentará el
    coste.
  • Todos los datos se almacenan en los servidores,
    así que se tiene mejor control de la seguridad.
  • El servidor puede controlar el acceso y el
    recurso, al cerciorarse que dejó solamente ésos
    accesos de usuarios permitidos.
  • Es más flexible que el paradigma del P2P para
    poner al día los datos u otros recursos
  • Hay las tecnologías maduradas diseñadas para el
    paradigma de C/S que asegura seguridad y la
    facilidad de empleo
  • Cualquier elemento de la red C/S puede ser
    aumentado fácilmente.

5
(No Transcript)
6
(No Transcript)
7
(No Transcript)
8
(No Transcript)
9
TCP (Protocolo de Control de Transmisión)
Utiliza un procedimiento llamado 3-way handshake
Establecimiento
Números de secuencia
La conexión se hace en tres etapas
Checksums
Transferencia
Temporizadores
Algoritmos control de flujo
Utiliza un procedimiento llamado 4-way handshake
Fin de la conexión
10
TCP (Protocolo de Control de Transmisión)
Establecimiento de la conexión 3-way handshake
Finalización de la conexión 4-way handshake
11
(No Transcript)
12
(No Transcript)
13
(No Transcript)
14
DHCP (Protocolo de configuración dinámica de host)
Asigna direcciones IP a una maquina determinada
Manual
Asigna direcciones IP de forma permanente
al cliente la primera vez que se hace la solicitud
Incluye tres métodos de asignación de direcciones
Automática
Permite la reutilización de direcciones ip
Dinámica
El administrador determina un rango de
direcciones ip y cada computadora solicita su
dirección
15
(No Transcript)
16
(No Transcript)
17
(No Transcript)
18
(No Transcript)
19
(No Transcript)
20
(No Transcript)
21
POP (Protocolo de oficina de correo)
1
Después de establecer la conexión, el servidor
POP se encuentra en un estado de autorización,
esperando que cliente le envíe el nombre y clave
de la cuenta de usuario.
2
Cuando se verifica que el nombre y la clave son
correctos el servidor pasa a un estado de
transacción, en el cual el servidor bloquea el
buzón para impedir que los usuarios modifiquen
o borren el correo antes de pasar al estado
siguiente
3
Después de enviar al servidor el comando QUIT, el
servidor pasa al estado de actualización, en
este estado el servidor elimina los mensajes que
están con la marca de borrado y finaliza la
conexión.
22
(No Transcript)
23
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com