Title: Presentaci
1INDUCCION GENERAL
Sistema de Gestión de Calidad
2FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Requisitos NTC GP 1000_2004 e ISO 9001_2000
Sistema de Gestión de Calidad
3- Objetivos
- Conocer Sistema de Gestión de Calidad del Fondo
Rotatorio de la Policía. - Sensibilizar los conceptos de los principios de
los sistemas de gestión de calidad - Interpretar requisitos y estructura de las normas
NTCGP 1000_2004 e ISO 9001_2000
4Por que adoptar, mantener y mejorar el S.G.C.?
- La adopción una decisión estratégica.
- Facilita el acceso para control gubernamental y
ciudadano. - Facilita la determinación de la satisfacción del
cliente con el cumplimiento de los requisitos - Permite estandarizar las actividades al interior
de la entidad (procedimientos, instructivos,
metodologías y control de documentos externos). - Facilitar el establecimiento de metodologías que
permiten mejorar los procesos. - Monitorea la medición de lo que se hace y evaluar
resultados. - Es una plataforma para la competitividad.
- Facilita el cumplimiento de los requisitos
legales, del cliente e internos - Permite la detección de desviaciones de los
procesos. - Herramienta para disminuir duplicidad de
funciones, incumplimientos, quejas, reclamos,
denuncias y demandas. - Establece metodologías para el análisis de datos
a través de técnicas estadísticas.
5En el año 2002 el Fondo Rotatorio de la Policía,
orientó sus esfuerzos a implementar un Sistema de
calidad enfocado en procesos, buscando la mejora
continua de la Entidad. Como resultado de esa
estrategia, el 27 de abril de 2005 fue otorgado
el certificado de Gestión de Calidad por parte de
ICONTEC, bajo la norma ISO 9001_2000, que incluye
el alcance a todos los procesos, con ratificación
en visita de renovación Junio de 2008 con
vigencia hasta abril de 2011 Alcance Confección
de prendas, otorgamiento de créditos,
construcción de comandos de policía, adquisición
de bienes y servicios, bodegaje de mercancías en
tránsito de nacionalización de elementos, venta
de bienes inservibles, obsoletos y en desuso.
6Orígenes de la necesidad de adoptar un SGC
Adopción Voluntaria
Adopción Obligatoria
ORIGEN INTERNACIONAL
ORIGEN NACIONAL
- ISO
- Organización Internacional de Estandarización
- Norma serie ISO 9000
- Norma ISO 9000_2000 Fundamentos y vocabulario
- Norma ISO 9001_2000 Directrices para la gestión
de la calidad - Norma ISO 9004_2000 Directrices para el mejora
del desempeño
- DAFP
- Norma NTC GP 1000_2004 (decreto 4110 de 2004)
d. ISO 19011 Directrices para auditorias de
gestión de calidad y ambiental
7Organismos de certificación de sistemas de
gestión de calidad
Buerau Veritas Quality International
Instituto Colombiano de Normas Técnicas
Societe Generale de Surveillance S.A
8Orígenes de la necesidad de adoptar el SGC
Decreto 4110 de 2004
Norma de calidad para la Gestión de calidad
Pública NTC GP 1000
a. Plazo máximo 4 años para su implementación (9
dic 2008) b. Obligaciones de los ordenadores del
gasto
Obligatoriedad de Determinar Documentar Implement
ar Mantener Mejorar un SGC
a. Políticas Desarrollo Administrativo b.
Programas de mejoramiento continuo en áreas de
gestión c. Adaptación de nuevos enfoques para
mejorar la calidad de los bienes y servicios
prestados, d.
Diseño de metodologías para medir la
productividad indicadores de eficiencia y eficacia
Igualdad, Moralidad, Eficacia, Economía,
Celeridad, Imparcialidad Publicidad
9Requisitos NTCGP 1000_2004 ISO 9001_2000
10Estructura de las Normas
ISO 9001_2000
NTCGP 1000_2004
Prólogo Índice 0. Introducción 1. Objeto y Campo
de aplicación 2. Fundamentos 3. Términos y
definiciones 4. Sistema de gestión de la
calidad 5. Responsabilidad de la dirección 6.
Gestión de los recursos 7. Realización del
producto 8. Medición, análisis y mejora Anexos
- Índice
- 0. Introducción
- Generalidades
- Objeto y Campo de aplicación
- 3. Términos y definiciones
- 4. Sistema de gestión de la calidad
- 5. Responsabilidad de la dirección
- 6. Gestión de los recursos
- 7. Realización del producto
- 8. Medición, análisis y mejora
- Anexos
11Algunas diferencias en las normas
ISO 9001_2000
NTCGP 1000_2004
1. Enfoque al cliente y partes interesadas
1. Enfoque al Cliente
2. Mejorar la eficacia, eficiencia y efectividad
del SGC
2. Mejorar la eficacia del SGC
3. Identifica los procesos para su aplicación en
la organización.
3. Identifica los procesos para el cumplimiento
de la misión. los clasifica en misionales,
apoyo, estratégico y de verificación)
4. Requiere objetivos de calidad mensurables
4. Requiere objetivos de calidad medibles
5. Requiere del diseño de puntos de control para
los riesgos.
6- Establecer el cumplimiento de las
disposiciones regulatorias
6. Establece el cumplimiento de los requisitos
del cliente
Agrega el concepto de manual de procesos y
procedimientos
Agrega la aplicación de los requisitos de la Ley
594 de 2000
Agrega dos principios transparencia y coordinación
12Capitulo 1
1. INTRODUCCIÓN
13 COMPATIBILIDAD DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN
es posible que la implementación de algunos de
los requisitos de la norma permita el
cumplimiento, total o parcial, de requisitos de
otros sistemas
1401. Enfoque por procesos
Ciclo P-H-V-A DEMING
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
LIDERAZGO
ACTUAR
PLANEAR
A
P
H
V
HACER
VERIFICAR
ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO
CULTURA AUTOCONTROL
1501. Enfoque por procesos
MODELO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
MEJORA CONTINUA
Clientes (y otras partes interesadas)
Clientes (y otras partes interesadas)
Satisfacción
Salidas
Productos y servicios
Requisitos Necesidades y expectativas
Entradas
16MAPA DE PROCESOS FORPO
Mejora continua y comunicación
1. ESTRATEGICO
1.1. DIRECCIONAMIENTO
2. APOYO
3. MISIONAL
2.1. TELEMATICA
3.1. CREDITOS
CLIENTES Y OTRAS PARTES INTERESADAS
2.2. ADMINISTRACION FINANCIERA
CLIENTES Y OTRAS PARTES INTERESADAS
3.2. VENTA DE BIENES EN DESUSO
2.3. ADMINISTRACION TALENTO HUMANO
3.3. CONTRACTUAL
COMUNICACION
2.4. ADMINISTRACION LOGISTICA
REQUISITOS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS
INFORMACION
COMUNICACION
3.4. INDUSTRIAL
SATISFACCION
2.5. ASESORIA LEGAL
4. EVALUACION
4.1. EVALUACION Y SEGUIMIENTO
Versión 5
PROVEEDORES
2008-07-29
17Principios de la Gestión de Calidad
ISO 9001_2000
NTC GP 1000_2004
- 1.
- 2.
- 3.
- .
- .
- 9. Coordinación, cooperación y articulación
- 10. Transparencia
- Enfoque hacia el cliente
- Liderazgo
- Participación del personal
- Orientación para los procesos
- Enfoque de sistema para la gestión
- Mejora Continua
- Enfoque basado en hechos para la toma de
decisiones - Relación mutuamente benéfica con los proveedores
El Forpo, articulará su gestión con el GSED,
coordinara y cooperara con los requisitos de
entes de control
El Forpo, actuará con base en su principios y
valores con probidad, en el manejo y control de
los recursos.
18Principios de la Gestión de Calidad
Principios constitucionales
Principios calidad
La función administrativa se fundamenta en los
principios de 1. Igualdad 2. Moralidad 3.
Eficacia 4. Economía 5. Celeridad 6-
Imparcialidad 7- Publicidad mediante la
descentralización, la delegación y la
desconcentración de funciones.
- Enfoque hacia el cliente
- Liderazgo
- Participación del personal
- Orientación para los procesos
- Enfoque de sistema para la gestión
- Mejora Continua
- Enfoque basado en hechos para la toma de
decisiones - Relación mutuamente benéfica con los proveedores
9. Coordinación, cooperación y
articulación 10. Transparencia
Los principios del SGC se enmarcan, integran,
complementan y desarrollan dentro de los
principios constitucionales de la función pública
191. Principio Organización Enfocada al Cliente
- Necesidades actuales y futuras
- Satisfacer los requisitos
- Exceder expectativas
202. Principio liderazgo
- Unidad de propósito
- Unidad de dirección de la organización
- Crear ambiente de trabajo que permita al personal
involucrarse totalmente con el logro de los
objetivos de la organización
213. Principio Participación del Personal
- El personal es la esencia de la organización.
- Involucrarlo posibilita el uso de sus habilidades
en beneficio de la organización.
224. Principio Enfoque de Procesos
- Los resultados se alcanzan más eficientemente
cuando los recursos y actividades se gestionan a
través de procesos
235. Principio Gestión Basada en Sistemas
- Identificar, entender y gestionar un sistema
compuesto por procesos interrelacionados, mejora
la eficacia y la eficiencia de una organización
246. Principio Mejoramiento Continuo
Bajo este enfoque, debe ser un objetivo
permanente de la organización
257. Principio Toma de Decisiones Basadas en
Hechos
Las decisiones eficaces se basan en el análisis
de datos e información
268. Principio Relaciones mutuamente beneficas
con el proveedor
- La organización y sus proveedores son
interdependientes - Una relación mutuamente beneficiosa intensifica
la capacidad de ambos para crear valor
27Misión soporte legal
Objeto social
El Fondo Rotatorio de la Policía tiene por objeto
fundamental desarrollar las políticas y planes
relacionados con la adquisición, producción,
comercialización, representación y distribución
de bienes y servicios, para el normal
funcionamiento de la Policía Nacional, Sector
Defensa, Seguridad Nacional y demás Entidades
Estatales.
Decreto 2361 de 1954 Por el cual se organiza la
Dirección General de los Fondos Rotatorios ..
Decreto 2353 de 1971 Por el cual se reorganizan
los Fondos Rotatorios de las Fuerzas Militares y
de la Policía Nacional
Decreto 2125 de 2008 Por el cual se establece la
estructura interna del Fondo Rotatorio de la
Policía y se determinan las funciones de sus
dependencias..
Acuerdo 012 de 2001 Por el cual se adopta el
estatuto interno.
Resolución 0523 de 2008 Por la cual se
establecen las funciones de los grupos internos
de trabajo
Resolución 1359_2006 Por la cual se establecen
funciones y se designa al Representante de la
Dirección para el SGC Resolución 1360/2006 La
cual modifica y establece responsabilidades del
subcomité de control interno
28Negocios del FORPO
29Partes interesadas ?
SOCIEDAD Que Espera Una Administración Responsable
OPINION PUBLICA a través de los medios de
comunicación.
ORGANISMOS DE CONTROL quienes supervisan,
valoran y verifican la gestión y resultados del
FORPO.
EL ESTADO Que Espera rendimiento de la inversión
que se realiza.
30QUIENES ESTAN INTERESADOS EN EL DESEMPEÑO DEL
FORPO ?
Clientes ?
LA POLICIA que espera una respuesta oportuna del
FORPO frente a sus requerimientos.
EL POLICIA Y SU FAMILIA al obtener unos productos
y servicios de excelente calidad y en un tiempo
mínimo.
OTRAS ENTIDADES que esperan el cumplimiento de
los contratos y convenios suscritos.
312. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN
5.1
5.2
2.1
2.2
OBJETO
CAMPO DE APLICACION
322.2 CAMPO DE APLICACIÓN
Las exclusiones, están restringidas a los
requisitos expresados en el Capítulo 7,
Alcance del SGC - FORPO Prestación de servicios
de contratación para la adquisición de bienes,
servicios y obra civiles Adquisición y
nacionalización de bienes Otorgamiento de
Créditos para afiliados Venta de Bienes en
desuso Confección de prendas de uso privado de
entidades oficiales