SISTEMA DE SALUD - PowerPoint PPT Presentation

1 / 24
About This Presentation
Title:

SISTEMA DE SALUD

Description:

FINANCIADORES SIN DINERO. PRESTADORES ... EDUCACION MEDICA SIN MODELO GENERALISTA. FALACIAS DEL PARADIGMA ... ESCALAS DE USO RAPIDO. TABLA DE HOLMES ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:638
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 25
Provided by: ser7145
Category:
Tags: salud | sistema | escalas | sin

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: SISTEMA DE SALUD


1
SISTEMA DE SALUD
  • BAJOS PRESUPUESTOS
  • ORGANIZACIONES DESFINANCIADAS
  • BAJA CALIDAD
  • MALOS RESULTADOS
  • MALOS INDICADORES

2
SISTEMA DE SALUD
  • FINANCIADORES SIN DINERO
  • PRESTADORES EMPOBRECIDOS
  • POBLACIÓN INSATISFECHA

3
SISTEMA DE SALUDSITUACION ACTUAL
  • 7 PBI 20.000 MILLONES
  • 650 x HABITANTE x AÑO
  • 60 DE COBERTURA DE LA POBLACION
  • INEQUITATIVO
  • INEFICIENTE

4
AUMENTO DE LOS COSTOS EN SALUD
  • NUEVAS TECNOLOGIAS
  • PROLONGACION DEL TIEMPO DE VIDA
  • ENFERMEDADES CRONICAS
  • NUEVAS ENFERMEDADES
  • PATOLOGIAS DE LA POBREZA Y DE LAS GRANDES
    CIUDADES
  • MEDICINA DEFENSIVA
  • PRACTICAS INEFICIENTES

5
PARADIGMA CLASICO
  • CENTRADO EN EL HOSPITAL
  • BASADO EN ESPECIALISTAS
  • ORIENTADO A LA ENFERMEDAD
  • MODELO MEDICO HEGEMONICO
  • ATENCION PRIMARIA DESCALIFICADA
  • EDUCACION MEDICA SIN MODELO GENERALISTA

6
FALACIAS DEL PARADIGMA
  • LAS ENFERMEDADES GRAVES Y RARAS SON DE DIFICIL
  • MANEJO E IMPORTANTES PARA LA SALUD PUBLICA
  • LOS PROBLEMAS FRECUENTES Y TRIVIALES SON DE
    FACIL
  • MANEJO Y NO TIENEN IMPORTANCIA
  • CONOCER Y MANEJAR LA ALTA COMPLEJIDAD IMPLICA
  • IDONEIDAD PARA ATENDER EN EL PRIMER NIVEL
  • MAS TECNOLOGIA ES MEJOR CALIDAD DE ATENCION
  • MAS HOSPITALES ES MAS SALUD

7
PARADIGMA ACTUAL
  • BASADO EN UNA SOLIDA ATENCION PRIMARIA
  • GEOGRAFICAMENTE DESCENTRALIZADA PERO ESTRECHA-
  • MENTE RELACIONADA Y FACILMENTE CONECTADA CON
    LOS
  • OTROS NIVELES DE COMPLEJIDAD Y EL HOSPITAL
  • BRINDADA POR ESPECIALISTAS Y EXPERTOS EN ESE
    NIVEL DE
  • COMPLEJIDAD
  • ORIENTADO A LA PREVENCION
  • ORGANIZADO EN EQUIPOS DE SALUD
  • ESTRECHA RELACION CON LA POBLACION
  • CENTRADO EN EL PACIENTE, SU FAMILIA Y SU
    COMUNIDAD

8
CONSULTA/INTERNACIONESPOR 1000 HAB/MES
1000
750
250
9
30 DIAS
9
ATENCION MEDICA PRIMARIA
  • OMS ESTRATEGIA PARA AMPLIAR LA COBERTURA DE
  • SALUD DE LA POBLACION.
  • USO COTIDIANO ATENCION AMBULATORIA DE
    PROBLEMAS
  • Y PATOLOGIAS PREVALENTES. UTILIZADO COMO
    SINONIMO
  • DE PRIMER NIVEL DE COMPLEJIDAD.

10
MEDICO DE ATENCION PRIMARIA
  • EXPERTO EN PATOLOGIAS PREVALENTES
  • ORIENTADO A LA PREVENCION
  • CAPACITADO EN EPIDEMIOLOGIA CLINICA
  • SENSIBILIZADO A LOS PROBLEMAS EMOCIONALES
  • ENTRENADO EN LA ADMINISTRACION DE SALUD
  • FORMADO EN LA VOCACION DE TRABAJO EN EQUIPO

11
MEDICO GENERAL
  • MEDICO ESPECIALIZADO EN ATENCION PRIMARIA. ACTUA
  • EN EL PRIMER NIVEL DE COMPLEJIDAD. INTEGRANTE DEL
  • EQUIPO DE SALUD
  • MEDICO FAMILIAR/GENERAL/RURAL/COMUNITARIO
  • INTERNISTA GENERAL
  • PEDIATRA
  • GINECOLOGO GENERAL?

12
MEDICINA FAMILIAR
ESPECIALIDAD DEDICADA A BRINDAR ATENCION MEDICA
PRIMARIA, PERSONALIZADA, INTEGRAL Y CONTINUA.
13
HERRAMIENTAS
  • EPIDEMIOLOGIA CLINICA
  • MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
  • SISTEMAS DE REGISTROS
  • HISTORIA CLINICA ORIENTADA A PROBLEMAS
  • SOAP
  • FAMILIGRAMA
  • HOLMES. OTRAS ESCALAS
  • MEDICINA ANTICIPATORIA
  • CICLO VITAL FAMILIAR E INDIVIDUAL
  • ADMINISTRACION
  • CONTROL DE GESTION
  • USO DE GUIAS CLINICAS
  • USO DE VADEMECUMS

14
EPIDEMIOLOGIA CLINICA
MANEJO DE INCERTIDUMBRE
MANEJO DE PROBABILIDADES
EPIDEMIOLOGIA CLINICA
15
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
  • LA BUSQUEDA DE LA MEJOR EVIDENCIA CIENTIFICA
  • PARA LA TOMA DE DECISIONES CLINICAS
    APROPIADAS
  • INTERNET
  • E-MAIL
  • LIBROS - REVISTAS - PUBLICACIONES
  • MED LINES
  • CONSENSO DE EXPERTOS
  • CONSENSO DE PARES
  • EXPERIENCIAS PERSONALES

16
EPIDEMIOLOGIA CLINICA
  • ESTUDIO DE LA DISTRIBUCION Y LOS DETERMINATNES
    DE LA FRECUENCIA DE ENFERMEDAD EN UNA
    POBLACION.
  • CUANTIFICA LA CANTIDAD DE ENFERMEDAD QUE EXISTE
    EN UN GRUPO DE SUJETOS.
  • CUANTIFICA LA RELACION ENTRE FACTORES DE RIESGO
    Y ENFERMEDAD.

17
SISTEMAS DE REGISTROS
  • HISTORIA CLINICA ORIENTADA A PROBLEMAS
  • ORDENADA Y NUMERADA POR PROBLEMAS PASIVOS Y
  • ACTIVOS PARA UN SEGUIMIENTO FACIL Y RAPIDO
  • CODIFICACION DE PROBLEMAS
  • SE DEBERA ELEGIR UNA DE AQUELLAS ORIENTADA A LA
  • ATENCIÓN PRIMARIA (CIPSAP II O CIE 9 O 10).

18
SISTEMAS DE REGISTROS
  • NOTAS DE EVOLUCION SOAP
  • S SUBJETIVO (motivo de consulta)
  • O OBJETIVO (examen físico, resultados de
    estudios)
  • A PROBLEMA O DIAGNOSTICO
  • P PLAN (plan diagnóstico, terapéutico, de
    seguimiento)

19
SISTEMAS DE REGISTROS
  • ESCALAS DE USO RAPIDO
  • TABLA DE HOLMES
  • Escala de factores estresantes como
    predictores de riesgo de eventos
  • APGAR FAMILIAR
  • Escala de evaluación de disfunción familiar
  • A adaptabilidad
  • P participación
  • G crecimiento
  • A afectos
  • R resolución

20
SISTEMAS DE REGISTROS
  • FAMILIGRAMA

21
MEDICINA ANTICIPATORIA
  • CICLO VITAL FAMILIAR E INDIVIDUAL
  • PRENATAL Y NACIMIENTO
  • INFANCIA
  • ADOLESCENCIA
  • FORMACIÓN DE LA PAREJA
  • COMIENZO DE LA CONVIVENCIA
  • CRIANZA INICIAL DE LOS HIJOS
  • FLIA. CON HIJOS EN EDAD ESCOLAR
  • FLIA CON HIJOS ADOLESCENTES
  • FLIA. CON HIJOS ADULTOS JÓVENES
  • PADRES SOLOS
  • FAMILIA ANCIANA

22
ADMINISTRACION
  • CONTROL DE GESTION
  • Modelos de remuneración e incentivos
  • Herramientas de costo efectividad
  • Calidad y mejora continua
  • Planificación estratégica
  • Arquitectura e ingeniería hospitalaria
  • Logística hospitalaria
  • Bioseguridad
  • Selección y evaluación de personal
  • Sistemas de registros y archivo
  • Sistemas de listas de turnos
  • Evaluación de demoras
  • Informática en Medicina

23
ADMINISTRACION
  • USO DE GUIAS CLINICAS
  • Utilizadas como orientadoras para
    diagnósticos y
  • tratamientos.
  • Son unificadoras de criterios.
  • Se eligen por consenso y de acuerdo a las
    mejores evidencias
  • Académicas vs. Comerciales
  • Sirven para evaluar calidad de acuerdo a las
    desviaciones en
  • su uso.
  • VADEMECUM
  • Tienden a la utilización de genéricos.
  • Disminuye los costos en medicamentos
  • Permite una mejor evaluación de resultados
    terapéuticos.
  • Disminuye la oferta de medicación sin
    efectividad
  • demostrada.

24
MISCELANEA
  • MODELOS DE REMUNERACION
  • Por Capitación
  • Por Prestación
  • Por Salario
  • Por Monto Fijo
  • Premios
  • INSERCION EN LA COMUNIDAD MEDICA
  • Federación Argentina de Medicina General y
    Familiar
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Congresos y otras reuniones
  • UBICACION EN EL SISTEMA
  • 50 de médicos generales
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com