Blastocystocis - PowerPoint PPT Presentation

1 / 14
About This Presentation
Title:

Blastocystocis

Description:

infecci n intestinal producida por el protozoo Blastocystis hominis ... Bolet n de Parasitolog a, U de Chile. Infectolog a al d a. www.CDC.gov. medline. Blastocystocis ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:366
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 15
Provided by: alejand86
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Blastocystocis


1
Blastocystocis
  • Parasitología
  • Dra. Marisa Torres
  • Junio 2001

2
Blastocistosis
  • infección intestinal producida por el protozoo
    Blastocystis hominis
  • agente de alta prevalencia en el mundo
  • se conoce poco sobre su patogenicidad

3
Epidemiología
  • reservorio
  • hombre y otros primates como monos, simios,
    cerdos, conejos, caballos
  • magnitud
  • frecuencia de infección variable (1-35)
  • distribución - mundial
  • mecanismo de transmisión contaminación fecal
  • hábitat intestino grueso

4
Historia
  • Blastocystis hominis
  • 1911 Alexieff lo denomina Blactocystis
    enterocola
  • 1912 Brumpt lo describe como un hongo
  • 1967 se clasifica como protozoo en el Phylum
    sarcomastigophora
  • 1993 lo incorporan a un nuevo Subphylum
    blastocysta, orden Blastocystida y género
    Blastocystis

5
Biología
  • Forma vacuolada
  • mide 8-10 ums posee una vacuola central grande,
    el citoplasma se distribuye alrededor
  • Forma ameboide
  • célula polimorfa, de tamaño variable
  • desarrolla seudopodios y actividad fagocitaria
  • Forma granular
  • aspecto granular, por gran cantidad de
    mitocondrias

6
Patogenia
  • inicialmente fue descrita como hongo apatógeno
  • 1926 investigadores publican evidencias que le
    atribuyen rol patógeno
  • aún se conoce poco de sus mecanismos patogénicos
  • se asocia con alteraciones gastrointestinales
  • se ha observado inflamación de la mucosa

7
Clínica
  • un porcentaje de infectados es asintomático
  • sintomatología intestinal inespecífico
  • síndrome diarréico, dolor abdominal, nauseas,
    vómitos
  • inmunodeprimidos diarrea crónica
  • síntomas extradigestivos
  • urticaria crónica y sinovitis

8
Evolución
  • ? - infección autolimitado
  • ? - sintomatología autolimitada y se mantiene
    como infectado
  • ? - sintomatología mantenida en forma crónica y
    o crónica intermitente
  • ? - sintomatología progresiva grave que puede
    llevar a la muerte (inmunodeprimidos)

9
Diagnóstico
  • examen parasitológico seriado de deposiciones
  • técnicas de concentración habituales PAF,
    Teleman
  • INMUNODEPRIMIDOS
  • solicitar exámenes directos (respuesta en menos
    de 1 hra)
  • cultivos (habitualmente no se usan en rutina)
  • inmunodiagnóstico
  • IFI para antígenos (Ags) en deposiciones

10
Terapia a quién tratar?
  • sintomáticos, inmunodeprimidos
  • portadores sanos ? (disminución de reservorio)
  • recomendable controlar posterapia con examen
    parasitológico de deposiciones
  • dado la alta prevalencia de este agente en
    nuestro medio debe realizarse una adecuada
    interpretación de su hallazgo (asociación o
    causalidad?)

11
Terapia
  • metronidazol
  • tinidazol
  • furazolidona

12
Control
  • prevenir contaminación fecal
  • aguas. alimentos
  • evaluar factores de riesgo
  • manipulación de alimentos
  • vectores mecánicos

13
Algunas fuentes de información
  • Atías A., Parasitología Clínica, Editorial
    Mediterráneo, 2000
  • Colección de revistas
  • Parasitología al día, Federación
    Latinoamericana de Parasitología
  • Boletín de Parasitología, U de Chile
  • Infectología al día
  • www.CDC.gov.
  • medline

14
Blastocystocis
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com