Gastronom - PowerPoint PPT Presentation

1 / 8
About This Presentation
Title:

Gastronom

Description:

El t pico plato cubano es el ajiaco, una sopa de viandas y carne. La ternera y el cerdo son las carnes de mayor demanda; es tradicional cocinar el cerdo a la p a ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:29
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 9
Provided by: Mil134
Category:
Tags: cubano | gastronom

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Gastronom


1
Gastronomía Cubana
2
En Cuba se come muy bien
La gastronomía típica cubana es el resultado de
la interacción de las influencias española -los
conquistadores-, africana -los esclavos traídos
luego de la conquista-, y la asiática -por la
inmigración china de fines del Siglo XIX-.
Puerco asado a la cubana
Enchiladas con crema de chipotle
Yuca al ajo con lima
3
Los españoles llevaron a la dieta de la isla las
legumbres, el arroz, las naranjas, los limones y
el ganado vacuno. Los africanos incorporaron
alimentos como el ñame -un tipo de tubérculo-, al
que se sumaron los existentes en la isla, como la
yuca, el quimbombó, el boniato o batata y el
maíz. Todos estos elementos se fundieron con el
tiempo en lo que hoy denominamos cocina cubana.
En la actualidad, los productos base en la
elaboración de sus platos son el arroz, los
frijoles, la yuca, el maíz, el plátano y el
cerdo, así como una rica variedad de frutas
tropicales.
Quimbombo
Malanga o Yuca
Guayaba
Mango
Papaya
4
El típico plato cubano es el ajiaco, una sopa de
viandas y carne. La ternera y el cerdo son las
carnes de mayor demanda es tradicional cocinar
el cerdo a la púa, asado al horno entero,
destripado y afeitado. También se consume mucho
pescado, sobre todo en las ciudades. El más
apreciado es el pargo, aunque también se consumen
grandes cantidades de camarones, langostas y
otras variedades de marisco. La cocina cubana
cuenta con muchos platos de origen creóle
criollo-, como el arroz con pollo y los
romeritos, que se preparan con harina blanca y
levadura.


Ajiaco
Arroz a la cubana
Sandwich de medianoche
5
En la cocina afro-cubana, muy rica y variada, los
platos conservan su nombre africano. El más
tradicional es el congri. Este plato tiene dos
variedades arroz con judías rojas, llamadas
congo, o con judías negras, conocido como moros
y cristianos. Otras especialidades de esta
cocina son la zambrilla, a base de rodajas de
plátano fritas y amasadas los chicharrones de
cerdo y el picadillo de carne de res, conocido
como picadillo a la habanera.
Congri
Plátanos fritos
Arroz con carne
Crema de camarones
6
Entre los postres destaca el guenguel, dulce
hecho con maíz molido, azúcar y canela, y entre
las bebidas la champola, a base de gunábana, con
azúcar de caña y leche. El jugo de caña y la
melaza sirven para preparar bebidas dulces. Entre
las bebidas alcohólicas destacan el ron y la
cerveza, aunque en los bares la estrella es el
daiquiri, un trago hecho de ron blanco y seco,
zumo de limón, azúcar y hielo picado, y que se
hizo famoso por la fascinación que sentía por él
el escritor norteamericano Ernest Hemingway.
7
Mucha de la cocina cubana se apoya sobre algunos
ingredientes básicos. Una base de salsa de
tomate, los frijoles negros, los tubérculos
(algunos tan exóticos como la yuca, la malanga o
el ñame) y el sofrito conforman la base sobre la
que se construye la cocina cubana. El sofrito es
una fritura rápida de cebolla, pimiento verde,
ajo, orégano y pimienta en aceite de oliva, y lo
que da el sabor típico a muchos platos cubanos.
Frijoles
Tamales cubanos
Flan cubano
Ropa vieja
8
En el occidente del país se asa el cerdo a la
parrilla o barbacoa, técnica de origen indio, que
según el tipo de leña utilizada cambia el sabor
del asado, es muy común utilizar la de mangle
rojo y las ramas de guayaba.
Platillos cubanos de fin de año
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com