Mi Plan Estrat - PowerPoint PPT Presentation

1 / 96
About This Presentation
Title:

Mi Plan Estrat

Description:

Mi Plan Estrat gico * * * * * * Al iniciar este capitulo usar el titulo del mismo para reflexionar con los participantes que la labor administrativa no es una ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:738
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 97
Provided by: Tot46
Category:
Tags: analisis | estrat | foda | plan

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Mi Plan Estrat


1
Mi Plan Estratégico
  • Capítulo I . Introducción y expectativas
  • Capítulo II Análisis situacional Dónde estoy?
  • Capítulo III Misión, Visión y Valores - A
    dónde quiero llegar?
  • Capítulo IV El Análisis FODA - Qué necesito?
  • Capítulo V Mis Estrategias
  • Capítulo VI Mi Plan Estratégico - A dónde voy?

2
Introducción y Expectativas
  • La satisfacción de vivir, enseñar y trascender
    sólo es posible en la medida que seamos
    conscientes de quiénes somos y qué queremos.?
  • Anónimo

3
Introducción y Expectativas
  • CONOCIÉNDONOS UN POCO
  • Cuando reciban la pelota de lana tendrán 1
    minuto para presentarse.
  • Deben indicar lo siguiente
  • NOMBRE
  • ACTIVIDAD ACTUAL
  • SU MAYOR ANHELO
  • SU PRINCIPAL MIEDO

4
Introducción y Expectativas
  • Pensemos un poco

Qué hicimos para presentarnos de acuerdo a las
instrucciones?
5
Introducción y Expectativas
  • Cuáles son los objetivos de este curso ?
  • Familiarizar a los participantes con los
    conceptos básicos de planeamiento estratégico
    para el logro del éxito empresarial y la creación
    del futuro del negocio.
  • Complementar la teoría básica del planeamiento
    estratégico con la práctica aplicada a la propia
    vida de los participantes.
  • Conocer cómo analizar el entorno y por ende
    adecuarse o reformularlo alcanzando ventajas
    competitivas.
  • Conocer, de forma práctica, cómo aplicar las
    bases del planeamiento estratégico a su propia
    experiencia.

6
Introducción y Expectativas Cómo son los
negocios hoy en día?
  • Muy competitivos
  • De conocimiento muy amplio
  • De tecnología ilimitada
  • De ciudadanos
  • Porque el mundo está globalizado

7
Introducción y Expectativas Cómo son los
usuarios, consumidores o clientes?
  • Muy exigentes
  • Muy informados
  • Muy volubles
  • De expectativa muy alta
  • Poseedores de derechos

8
CAPÍTULO II
  • Análisis situacional
  • Dónde estoy?

9
Análisis situacional Dónde estoy?
  • Lo que hace de la vida algo insustituible e
    irremplazable, algo único, algo que sólo se vive
    una vez, depende del hombre mismo, depende de
    quién lo haga y de cómo lo haga, no de lo que
    haga.
  • Viktor Frankl

10
Dónde estoy?
11
Análisis situacionalDónde estoy?Factores para
el éxito Empresarial
12
Análisis situacionalDónde estoy?Factores para
el éxito empresarial
Una de las claves de las personas de éxito es que
interpretaron las necesidades de las personas de
su entorno, con la PASIÓN por lo que HACEN .
13
Análisis situacionalDónde estoy?Factores para
el éxito Empresarial
Empresas y personas, al saber claramente su
realidad y la de su entorno, utilizan
Esto se traduce en rentabilidad, satisfacción
personal, etc.
14
Análisis situacionalFactores para el éxito
Empresarial
15
Análisis situacionalDónde estoy?Factores para
el éxito EmpresarialQué elementos clave deben
existir?
16
Análisis situacional Dónde estoy?
Encontremos nuestro lugar en el mundo guiándonos
por nuestras habilidades y características. Es
sencillo hacerlo, es como colocar las fichas
cuadradas en los agujeros cuadrados y las
redondas en los agujeros redondos.
17
Análisis Situacional Dónde estoy?
CONOCIENDO LA IDENTIDAD
Encajando las fichas cuadradas y las redondas
EXISTE SOLO UN LUGAR EN EL UNIVERSO QUE PUEDES
MEJORAR C ON TODA SEGURIDAD, Y ESE ES TU PROPIO
SER
18
Análisis situacional Dónde estoy? DESCUBRIR UNA
IDENTIDAD
19
Analisis situacional Dónde estoy?
ACTITUD ENFOCAR LOS PROBLEMAS COMO UNA
OPORTUNIDAD
20
Análisis Situacional Dónde estoy? Primer paso -
Autoconocimiento
  • Capacidades y limitaciones
  • Rasgos de personalidad
  • Gustos y preferencias
  • Necesidades
  • Miedos
  • Éxitos y logros
  • Modelos a seguir

Qué analizar ?
21
Análisis Situacional Dónde estoy? Primer paso -
Autoconocimiento
22
Análisis Situacional Dónde estoy? LOGRO-
AUTOREALIZACIÓN
23
Análisis Situacional Dónde estoy? - Autobiografía
  • El primer paso de este ejercicio será hacer una
    evaluación de mi propia persona. Para ello
    comenzaremos con un análisis de mis fortalezas y
    debilidades.

Menciones las 5 principales Menciones las 5 principales
Fortalezas Debilidades





24
Análisis Situacional Dónde estoy? - Autobiografía
  • El segundo paso de este ejercicio será hacer una
    autobiografía.
  • Las preguntas a resolver son las siguientes
  • Quiénes han sido las personas que han tenido
    mayor influencia en mi vida y de qué manera?
  • Cuáles han sido mis intereses desde la edad
    temprana?
  • Cuáles han sido los acontecimientos que han
    influido en forma decisiva en lo que soy ahora?
  • Cuáles han sido en mi vida los principales
    éxitos y fracasos?
  • Cuáles han sido mis decisiones más
    significativas?

25
Análisis Situacional Dónde estoy? - Personalidad
  • El Tercer paso de este ejercicio será hacer una
    evaluación de mi personalidad.

Personalidad Aspectos que más me gustan (5) Aspectos que menos me gustan (5)
1. Aspecto Físico
2. Relaciones Sociales
3. Vida Espiritual
4. Vida Emocional
5. Aspectos Intelectuales
6. Aspectos Vocacionales
26
Análisis Situacional Donde estoy?
  • El paso final de este ejercicio será una
    evaluación de
  • DÓNDE ESTOY?
  • La pregunta a resolver es la siguiente

Mencione por lo menos 3 aspectos internos y 3 externos Mencione por lo menos 3 aspectos internos y 3 externos
Aspectos que facilitan mi desarrollo (Internos y externos) Aspectos que obstaculizan mi desarrollo (Internos y Externos)






27
Análisis Situacional Dónde estoy?
28
Análisis Situacional - Dónde estoy? Ciclo de
vida de la Empresa
Líder Administrador
Líder Constructor
Líder Reorganizador
Líder Organizador
Líder Inventor
29
Análisis Situacional - Dónde estoy? Ciclo de
vida de la Empresa
30
Análisis Situacional - Dónde estoy? Ciclo de
vida de la Empresa
  • Dónde está mi negocio?
  • Ha llegado el momento de analizar la posición de
    nuestro negocio.
  • Contestaremos las siguientes preguntas
  • Describir cuál es su negocio, tiempo de vida del
    mismo y estructura actual
  • Mi negocio tiene una orientación clara?
  • Mi negocio está generando utilidades?
  • Dónde ubico a mi negocio en el ciclo de vida?

31
CAPÍTULO III
  • VISIÓN Y MISIÓN
  • A dónde quiero llegar?

32
Visión y Misión A dónde quiero llegar?
  • Si no sabes a dónde vas, cualquier camino te
    conduce alli.
  • Proverbio del Corán

33
Visión y Misión A dónde quiero llegar?El
camino Estratégico
34
Visión y Misión A dónde quiero llegar
Mi punto de partida Dónde estoy ahora
35
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
...Alicia ...continuó -Me podrías
indicar, por favor, qué camino tengo que tomar
desde aquí? -Eso depende de a dónde quieras
llegar, contestó el Gato. -A mí no me
importa demasiado a dónde..., empezó a explicar
Alicia. -En ese caso, da igual qué camino
tomes, interrumpió el Gato. ... Tomado de
Alices Adventures in Wonderland, de Lewis
Carroll, Cap. 6.
LA VISIÓN
36
Visión y Misión - A dónde quiero llegar?El
camino Estratégico
  • Visión y Misión
  • La estrategia intuitiva

Plano de las posibles evoluciones
Rango de posibles Visiones, contenidas dentro de
la Misión
Evolución compatible con la Misión
Situacióninicial
Evolución no compatible con la Misión
37
Visión y Misión A dónde quiero llegar?La
Visión
La Visión es una representación de lo que el
Negocio deberá ser en el futuro.
  • Debe contestar a las siguientes preguntas
  • Cuál es la situación futura deseada para
    nuestros clientes?
  • Qué queremos ser en el futuro?
  • Cómo se puede lograr ese futuro?

38
Visión y Misión A dónde quiero llegar?La
Visión
El futuro será nuestro sólo si lo construimos.
Si no lo hacemos, lo más probable es que seamos
insumo del futuro de otros.
  • Es la descripción detallada del futuro de nuestro
    negocio o nuestras vidas.
  • Es la declaración de lo que queremos construir
    para nuestro negocio o nuestras vidas, es el a
    dónde queremos llegar en un determinado tiempo.

39
Visión y Misión A dónde quiero llegar?La
Visión
  • Importancia de la Visión
  • Permite identificar claramente lo que queremos
    lograr
  • El desarrollo del negocio o nuestras vidas tiene
    que ver con ese futuro visionado
  • Orienta los esfuerzos dándole coherencia y
    sentido al accionar del negocio o de nuestras
    vidas
  • Debe ser creíble, realizable y nunca ser utópica

40
Visión y Misión A dónde quiero llegar?La
Visión
  • Redacción de la Visión
  • Descripción, lo más detallada posible, de cómo
    imaginamos a nuestra organización o a nosotros
    mismos en un tiempo que nosotros establecemos.
  • Concentrarse, imaginarlo y describirlo.
  • No debe ser una descripción de cosas que queremos
    tener en el futuro, si no más bien, cómo vemos
    desarrollada a la organización o a nuestras
    vidas.
  • Puede redactarse en tiempo futuro o en tiempo
    presente.

41
Visión y Misión A dónde quiero
llegar?Construyendo nuestra Visión
  • Qué deseo Lograr? Visualícese en 5 años. Si
    usted pudiera ser la persona que desea
  • Cuáles serían sus cualidades?
  • Qué bienes materiales le gustaría poseer?
  • Cuál es su entorno ideal para vivir?
  • Cuáles son sus deseos respecto a su salud, su
    estado físico, y todo lo que tiene que ver con su
    cuerpo?
  • Qué tipo de relaciones le gustaría tener con sus
    amigos, familiares y otros?
  • Cuál sería su situación profesional ideal?
  • Qué repercusiones quisiera lograr con sus
    esfuerzos?
  • Qué le gustaría aprender?
  • A dónde le gustaría viajar?
  • Cuál es su visión para la comunidad o sociedad
    dónde vive?
  • Qué otras cosas quisiera crear en cualquier otra
    esfera de su vida?

42
Visión y Misión A dónde quiero
llegar?Construyendo nuestra Visión
Si en 5 años, después de obtener sus anhelos más
deseados , una prestigiosa revista decidiera
publicar un artículo sobre usted, Cómo se
describiría, qué resaltaría acerca de usted, por
qué le gustaría ser recordado? Ahora redacte su
VISIÓN en las siguientes líneas
MI VISIÓN PERSONAL
______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________
43
Visión y Misión A dónde quiero llegar?La
Misión
La Misión es la formulación de los propósitos de
tu vida y debe crear compromisos e inducir
comportamientos en la misma.
  • Elementos clave de una Misión
  • Propósito trascendente
  • Valores Claros
  • Imagen de futuro

44
Visión y Misión A dónde quiero llegar?La
Misión
La formulación de la Misión es una declaración de
conceptos y actitudes más que de detalles
específicos.
  • La declaración de Misión debe responder a las
    siguientes interrogantes
  • Quiénes somos? Identidad, legitimidad
  • Qué buscamos? Propósitos
  • Por qué lo hacemos? Valores, principios,
    motivaciones
  • Qué hacer? Principales medios para
    lograr el propósito
  • Para quiénes trabajamos? Clientes o entorno

45
Visión y Misión A dónde quiero llegar?La
Misión
  • PROPÓSITO
  • Es la razón de existir.
  • Responde a la pregunta por qué?, en vez de
    limitarse a explicar lo que se hace.
  • Busca la trascendencia a través de un fin
    profundo y noble.

46
Visión y Misión A dónde quiero llegar?La
Misión
VALORES CLAROS Los valores son creencias
profundamente arraigadas de ciertas cualidades
deseables. Definen lo que es correcto o
fundamentalmente importante para cada uno de
nosotros. Suministran pautas para nuestras
acciones y decisiones.
47
Visión y Misión A dónde quiero llegar?La
Misión
  • IMAGEN DEL FUTURO
  • Es una imagen clara del resultado final, algo que
    uno realmente puede ver.
  • Se concentra en lo que se quiere crear u obtener,
    no en aquello de lo que uno se debe deshacer.
  • Se concentra en el resultado final, no en el
    proceso para lograrlo.

48
Visión y Misión A dónde quiero llegar?La
Misión
UNA MISIÓN PERSONAL DICE Quién soy (propósito
claro), Hacia dónde voy (imagen del futuro)
y Qué va a guiar el viaje (valores)
El enunciado de una Misión personal es una carta
de declaración de lo que quiero ser, credo o
constitución personal
49
Visión y Misión A dónde quiero
llegar?Construyendo nuestra Misión
Ahora redacte su MISIÓN en las siguientes líneas
(El enunciado de nuestra misión, se debe revisar
día a día, estudiar, cambiar y agregar cosas que
vayamos descubriendo poco a poco)
MI MISIÓN PERSONAL
______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________
50
CAPÍTULO IV
  • El análisis FODA
  • QUÉ NECESITO?

51
El análisis FODA Qué necesito?
Encontrarle un sentido a la vida es encontrarle
sentido al poco a poco de cada día. Viktor Frankl
52
El análisis FODA Qué necesito?El camino
Estratégico
53
Visión y Misión
Mi punto de partida Donde estoy ahora
54
El análisis FODAQué necesito?
  • Diagnóstico situacional
  • Es el análisis de la situación respecto al
    entorno en el que se ubica el negocio o la
    persona y al análisis de sus características
    internas. El diagnóstico debe comprender una
    mirada a la situación actual y a la evolución que
    ha tenido en los años anteriores. Este
    diagnóstico comprende los siguientes pasos
  • Análisis externo Oportunidades y amenazas
  • Análisis interno Fortalezas y debilidades

55
El análisis FODAQué necesito?Análisis Externo
La parte externa es la relacionada a las
oportunidades que ofrece el mercado y las
amenazas que debes enfrentar ya sea en tu negocio
o en el segmento de mercado escogido. En este
caso la empresa tiene poco o ningún control, y se
enfrenta no sólo al entorno en general (Contexto
Nacional o Externo/Internacional) sino también al
entorno específico (Industria).
56
El análisis FODAQué necesito?Análisis Externo
Entorno general, factores Entorno específico, factores
Económicos, como tasa de interés, inflación, desempleo, tipo de cambio, etc. La amenaza de competidores potenciales
Demográficos, como población por edades, crecimiento de la población, etc. La rivalidad entre los competidores actuales
Sociocultural, como estilos de vida, costumbres, grupos sociales, huelgas, etc. El poder de negociación de los consumidores
Político legal, como estabilidad política, regulaciones normativas, elecciones, etc. El poder de negociación de los proveedores
Tecnología, como innovaciones, desarrollo tecnológico, etc. La amenaza de productos sustitutos
Medio ambiente, como lluvias, sequías, etc.
57
El análisis FODAQué necesito?Análisis Interno
La parte interna tiene que ver con las Fortalezas
y las Debilidades de tu negocio, aspectos sobre
los cuales tienes algún grado de control. Estos
elementos se refieren a los activos, al personal,
las ventas y compras, y el financiamiento.
58
El análisis FODAQué necesito?Análisis Interno
Los aspectos a considerar en el análisis interno son
LOS ACTIVOS que se posee o se pueden adquirir tales como local, taller, maquinaria, equipos, vehículos, insumos, materia prima, etc.
EL PERSONAL en la cantidad, el tiempo y cualidades que se requiera
EL FINANCIAMIENTO qué monto se requerirá , qué mecanismo voy a emplear para adquirirlo, quién me financiará, etc.
COMERCIAL, Fuerza de ventas disponible, inventarios, canales de distribución a emplear, promociones que se incurrirán, diferenciación del producto, etc.
59
El análisis FODAQué necesito?El análisis FODA
FODA, es la sigla usada para referirse a una
herramienta analítica que le permitirá trabajar
con toda la información que posea sobre su
negocio, útil para examinar sus FORTALEZAS,
OPORTUNIDADES, DEBILIDADES, Y AMENAZAS.
60
El análisis FODAQué necesito?Análisis FODA
COMPONENTES DEL ANÁLISIS FODA
FORTALEZAS Son recursos que se controlan, capacidades especiales y habilidades con que cuenta una empresa y tiene una posición privilegiada frente a sus competidores.
OPORTUNIDADES Factores que resultan positivos y aprovechables que suceden en el entorno de la organización y que permiten obtener ventajas competitivas.
DEBILIDADES Factores internos que causan una posición desfavorable frente a los competidores. Entre ellos tenemos recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente.
AMENAZAS Son situaciones que provienen del entorno exterior y que pueden llegar a atentar incluso contra la permanencia de la organización.
61
El análisis FODAQué necesito?Análisis FODA -
Metodología
  • El análisis FODA tiene como objetivo convertir
    los datos que disponemos en información procesada
    y lista para tomar decisiones.
  • Para poder realizar un buen análisis se debe
    tener la capacidad de seleccionar en un universo
    de información en una organización.
  • Se debe poder diferenciar lo relevante de lo
    irrelevante
  • Se debe poder diferenciar lo externo de lo
    interno
  • Se debe poder diferenciar lo bueno de lo malo.
  • El análisis FODA se puede realizar contestando
    estas tres preguntas
  • Es relevante para mi organización?
  • Es una variable externa o interna a mi empresa?
  • Es bueno o malo para mi empresa?

62
El análisis FODAQué necesito?
FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNO
(Negocio /Persona) (Entorno)

-
63
El análisis FODAQué necesito?
Ha llegado el momento de que realicemos nuestro
análisis FODA. Para ello, teniendo en cuenta la
teoría revisada, preparar una lista de sus FODA
personales. Vamos a hacerlo por pasos. Paso 1.
Mis Fortalezas.






Para hacer esta lista considera los RECURSOS que
tienes. Piensa en CÓMO ERES? , Todo lo que
tienes dentro de ti que facilita o puede
facilitar el logro de tus sueños, que crezcas y
te desarrolles. Pueden ser Tu inteligencia,
Tus experiencias, Tus conocimientos, Tu salud,
Tus aptitudes, Tus sentimientos y afectos, Tu
creatividad... Y mucho más.
64
El análisis FODAQué necesito?
Paso 2. Mis Oportunidades






Para hacer esta lista considera las OPORTUNIDADES
que tienes. Piensa en CÓMO ERES? Todo lo que
existe en el entorno que facilita o podría
facilitar el logro de tus sueños, que crezcas y
que te desarrolles. Pueden ser Tu trabajo o
estudio, Tu familia, Tu pareja, Tus amigos,
Grupos sociales.
65
El análisis FODAQué necesito?
Paso 3. Mis Debilidades






Para hacer esta lista considera las LIMITACONES o
DEBILIDADES que tienes. Piensa en CÓMO ERES?
Todo lo que tienes dentro de ti que impide o
podría impedir el logro de tus sueños, tu
crecimiento o el desarrollo de tus aptitudes.
Pueden Ser Problemas de salud no superados,
Problemas emocionales o psicológicos todavía no
resueltos, No haber desarrollado ciertos
recursos, Falta de conocimiento o de experiencia.
Y mucho más
66
El análisis FODAQue necesito?
Paso 4. Mis Amenazas






Para hacer esta lista considera las AMENAZAS que
te rodean.. Piensa en CÓMO ERES? Todo lo que
existe en el entorno que impide, o podría
impedir, o poner en peligro el logro de tus
sueños, tu crecimiento y tu desarrollo. Pueden
ser La inseguridad y la violencia social,
Relaciones familiares y sociales autodestructivas
o estancadas, Contaminación ambiental, Exceso de
competitividad, Aumento de la pobreza.
67
El análisis FODAQué necesito?
Paso 5. Mi Matriz FODA Seleccionar las FODA mas
relevantes detalladas en los cuadros del
ejercicio 1 al 4
68
CAPÍTULO V
  • Mis Estrategias

69
Mis estrategias
CAMBIEMOS de ESTRATEGIA cuando no nos salgan las
cosas y veremos que las COSAS pueden CAMBIAR.
70
Visión y Misión
Mi punto de partida Dónde estoy ahora
71
Mis estrategiasEl camino Estratégico
72
Una estrategia es el conjunto de acciones que se
implementarán en un contexto determinado con el
objetivo de lograr el fin propuesto.
Mis estrategiasDefinición de estrategia
Se puede ver desde distintas acepciones, estas
pueden ser
73
Mis estrategiasDefinición de Estrategia
  • La estrategia en organizaciones en general, es

Simplemente el modo en que la organización piensa
alcanzar sus objetivos de largo plazo,
cualesquiera sean éstos
74
Una estrategia es el conjunto de acciones que se
implementarán en un contexto determinado con el
objetivo de lograr el fin propuesto.
Mis estrategiasDefinición de Estrategia
Se puede ver desde distintas acepciones, estas
pueden ser
75
Mis estrategiasLa ESTRATEGIA Niveles
organizacionales de la estrategia
Estrategia top-down
Función
UEN
Compañía
Corporación
76
Mis estrategiasDimensiones de la estrategia
  • Definición de la estrategia
  • Dimensiones a definir
  • QUÉ - Producto / Servicio
  • CÓMO interno - Proceso
  • QUIÉN/DÓNDE Mercado
  • CÓMO externo - Comunicación

Producto / Servicio - FÍSICO - COMUNICACIONAL
Empresa/ Negocio u organización
Mercado
77
Mis estrategiasLa matriz FODA
La matriz FODA (que acabamos de ver en el
capítulo anterior) nos indica cuatro estrategias
alternativas conceptualmente distintas. En la
práctica alguna de las estrategias se traslapan o
pueden ser llevadas a cabo de manera concurrente
y concertada. Para nuestros fines el enfoque
estará sobre las interacciones de los cuatro
conjuntos de variables.
78
Mis estrategiasLa estrategia mini mini DA
El objetivo de la estrategia DA (Debilidades vs.
Amenazas) es minimizar tanto las debilidades como
las amenazas. Una institución que se enfrenta
solo a amenazas externas y debilidades internas,
puede encontrarse en una situación totalmente
precaria, tendrá que luchar por su supervivencia
o llegar hasta su liquidación. Sin embargo
existen alternativas, por ejemplo, reducir
operaciones buscando sobreponerse a sus
debilidades o esperando tiempos mejores, cuando
desaparezcan esas amenazas. Sin embargo,
cualquiera que sea la estrategia seleccionada, la
posición DA se deberá siempre tratar de evitar.
79
Mis estrategiasLa estrategia mini maxi DO
La segunda estrategia DO (Debilidades vs.
Oportunidades), intenta minimizar las debilidades
y maximizar las oportunidades. Una institución
podría identificar oportunidades en el medio
ambiente externo pero tener debilidades
organizacionales que le evitan aprovechar las
ventajas del mercado.
80
Mis estrategiasLa estrategia maxi - mini FA
Esta estrategia FA (Fortalezas vs. Amenazas) se
basa en las fortalezas de la Institución que
pueden sobrevivir con las amenazas del medio
ambiente externo. Su objetivo es maximizar las
primeras mientras se minimizan las
segundas. Esto sin embargo, no significa
necesariamente que una institución fuerte tenga
que dedicarse a buscar amenazas en el medio
ambiente externo para enfrentarlas. Por el
contrario, las fortalezas de una institución
deben ser usadas con mucho cuidado y discreción.
81
Mis estrategiasLa estrategia maxi - maxi FO
A cualquier institución le agradaría estar
siempre en la situación donde pudiera maximizar
todas sus fortalezas como sus oportunidades, es
decir aplicar siempre la estrategia FO
(Fortalezas vs. Oportunidades). Tales
instituciones podrían echar mano de sus
fortalezas, utilizando recursos para aprovechar
la oportunidad del mercado para sus productos y
servicios.
82
Mis estrategiasLa estrategia FODA Resumen
Factores Internos Factores Externos
Lista de debilidades D1 D2 . Dn
Lista de Fortalezas F1 F2 . Fn
Lista de Oportunidades O1 O2 . On
Maxi - Maxi FOEstrategia para maximizar las F y
las O Estrategia 1 Estrategia 2 Estrategia n
Mini Maxi DOEstrategia para minimizar D y
maximizar las O Estrategia 1 Estrategia
2 Estrategia n
Lista de Amenazas A1 A2 . An
Maxi - Mini FAEstrategia para maximizar las F y
minimizar las A Estrategia 1 Estrategia
2 Estrategia n
Mini Mini DAEstrategia para minimizar las D
y las A Estrategia 1 Estrategia 2 Estrategia n
83
Mis estrategiasLa estrategia FODA
Mis Estrategias Personales Teniendo en cuenta la
lista priorizada que han elaborado de sus FODA
personales, construir sus estrategias teniendo en
cuenta la matriz FODA
Internos Externos Fortalezas Debilidades
Oportunidades
Oportunidades
Oportunidades
Amenazas
Amenazas
Amenazas
84
CAPÍTULO VI
  • Mi Plan Estratégico
  • A dónde voy?

85
Mi Plan EstratégicoA dónde voy?
El secreto para progresar es empezar por algún
lugar. El secreto para empezar por algún lugar
es fragmentar tus complejas y abrumadoras tareas
de tal manera que queden convertidas en pequeñas
tareas que puedas realizar y entonces,
simplemente comenzar por la primera. Mark Twain
86
Visión y Misión
Mi punto de partida Dónde estoy ahora
87
Mi plan estratégicoA dónde voy?El camino
Estratégico
88
Mi Plan estratégico A dónde voy?
89
Mi plan estratégico A dónde voy?
90
Mi Plan Estratégico A dónde voy?
91
Mi Plan estratégico A dónde voy?
Se requiere un PENSAMIENTO ESTRATÉGICO, con el
propósito de
92
Mi Plan estratégico A dónde voy?
Planeamiento estratégico PROCESO
93
Mi plan estratégico A dónde voy?
94
Mi Plan estratégico A dónde voy?
OBJETIVOS Cómo establecer los obetivos?
95
Mi Plan estratégico A dónde voy?
Para cada ámbito de tu vida determina tus
objetivos, el plan de acción para lograrlos y
cómo se van a medir en el tiempo
Mi plan estratégico Mi plan estratégico Mi plan estratégico Mi plan estratégico
Ámbito Dónde podría estar? (Objetivo a lograr) Cómo podría llegar ahí? (Plan de acción) Cómo lo voy a medir? (Cuándo y dónde)
Personal (físico, emocional, intelectual y espiritual)
Familiar
Social
Educacional
Laboral
96
Si puedes soñarlo, puedes hacerlo. Walt Disney
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com