Conclusiones - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Conclusiones

Description:

Conclusiones Existe una ca da muy importante de los recursos de la renta petrolera, lo que est ocasionando un d ficit fiscal consolidado del 4,9% del PIB. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:31
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 6
Provided by: JoseAbel
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Conclusiones


1
Conclusiones
  • Existe una caída muy importante de los recursos
    de la renta petrolera, lo que está ocasionando un
    déficit fiscal consolidado del 4,9 del PIB.
  • Los gastos corrientes recurrentes (Salarios,
    Pensiones y Bonos) serán financiados en buena
    parte por endeudamiento interno.
  • Los endeudamientos adicionales con el BCB, de
    us. 1.000.- millones no están siendo incluidos
    en PGE, lo que implica que el déficit real es aún
    mayor, es decir 10 del PIB.

2
Conclusiones
  • No se incluye en el PGE a las empresas
    estratégicas nacionalizadas (ENTEL, CLHB,
    TRANSREDES, CHACO, ANDINA, entre otras).
  • La Gobernabilidad Fiscal está muy cuestionada, ya
    que el endeudamiento interno se podría volver
    insostenible, en la medida en que el mismo se
    dedicará a solucionar las necesidades de gastos
    corrientes recurrentes.

3
Conclusiones
  • En la inversión pública, los protagonistas
    principales serán las empresas del Gobierno
    Central, con más del 70 del total de los
    recursos asignados, a diferencia de los años
    anteriores, donde la inversión pública estaba
    concentrada en los Gobiernos Subnacionales.
  • La inversión pública esta siendo canalizada
    fundamentalmente a los sectores de hidrocarburos
    y minería que son de maduración muy lenta, además
    de un alto nivel de volatilidad de los mercados
    internacionales respecto a precio y volúmenes, en
    el caso del gas exportado a la Argentina y
    Brasil.

4
Conclusiones
  • Se asignan potestades directas al Ministerio de
    Economía y Finanzas Públicas, para la
    modificación y reasignación de los recursos del
    PGE.
  • El financiamiento del TGN con la emisión de Notas
    de Crédito Fiscal, esta implicando fuertes
    reducciones en los ingresos por coparticipación
    tanto de Municipios como de Universidades.
  • Existe una expansión muy importante en el gasto
    corriente recurrente, al incrementar las
    provisiones para incrementos salariales más allá
    del crecimiento vegetativo y la inflación
    establecida para el presente año.

5
Conclusiones
  • No sólo se están realizando transferencias de las
    Reservas Internacionales Netas, sino que además
    se están utilizando los retornos que estas
    generan en gasto corriente recurrente, lo que
    implica que se haga insostenible este gasto en el
    mediano plazo.
  • En el PGE del presente año se incluyen
    disposiciones legales que contradicen a normativa
    específica, tales son los casos Crédito del
    BCB, Creación de Impuestos a los Juegos de Azar,
    Normativa de Contrataciones Directas, entre otras.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com