Curso Introductorio - PowerPoint PPT Presentation

1 / 40
About This Presentation
Title:

Curso Introductorio

Description:

TEMA II INTRODUCCION A LA COMPUTACION Universidad Nacional Experimental ... Aparecen tambi n los primeros lenguajes de programaci n de alto nivel como Cobol y ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:95
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 41
Provided by: Charl501
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Curso Introductorio


1
Universidad Nacional Experimental
Politécnica Antonio José de Sucre Vicerrectorado
Puerto Ordaz Departamento de Post-Grado
  • Curso Introductorio
  • Maestría en Ingeniería Industrial
  • Parte I
  • INFORMATICA Y REDES DE COMUNICACIONES

MsC. Charlo González
2
Universidad Nacional Experimental
Politécnica Antonio José de Sucre Vicerrectorado
Puerto Ordaz Departamento de Post-Grado
  • TEMA II
  • INTRODUCCION A LA COMPUTACION

3
Universidad Nacional Experimental
Politécnica Antonio José de Sucre Vicerrectorado
Puerto Ordaz Departamento de Post-Grado
  • SUMARIO
  • Definiciones básicas.
  • Estructura del Computador.
  • Software.
  • Hardware.
  • Lenguajes de Programación.
  • Sistemas operativos.

4
  • Definiciones Básicas
  • Computador
  • Procesador de datos que permite realizar
    computos.
  • Incluye operaciones aritméticas y lógicas.
  • No interviene el ser humano en el proceso de
    ejecución del proceso.
  • Se desarrollan grandes cantidad de
  • operaciones lógicas y aritméticas
  • en pequeñas unidades de tiempo.
  • Sistemas muy voluminosos.

5
  • Definiciones Básicas

Microcomputadores Son las máquinas más compactas
utilizadas para el desarrollo de trabajos de
computación a nivel personal. Su nombre se deriva
fundamentalmente de la diferencia de tamaño entre
los grandes y viejos computadores y las pequeñas
máquinas de cálculos para uso personal.
6
  • Definiciones Básicas

Programa Está constituido por la serie de
instrucciones y sentencias preparadas en orden
lógico para resolver un problema y obtener un
resultado cierto.
7
  • Definiciones Básicas

Algoritmo Procedimiento estructurado el cual
procura la solución de un problema en un número
finito de pasos.
? Problema
8
  • Definiciones Básicas

Lenguaje de Programación Es un sistema de
representación y comunicación de información o
datos entre las personas y las máquinas. Un
lenguaje consiste de un conjunto de instrucciones
o palabras para realizar determinadas acciones en
un programa de computación.
9
  • Definiciones Básicas

Bit Es la contracción de la palabra dígito
binario (binary digit). Es una unidad de
información igual a una decisión binaria. Puede
tomar dos únicos valores.
Si / No
Abierto / Cerrado
1 0 1 0 1 0 1 0
Alto / Bajo
10
  • Definiciones Básicas

Byte Expresión utilizada para denotar una
palabra que está formada por ocho bits.
1 Byte 8 Bits
1 Byte 10001101
11
  • Definiciones Básicas

Mainframes Se denotan con este nombre los
grandes computadores, los cuales poseen potentes
prestaciones, entre las cuales figura su alta
velocidad de procesamiento.
12
  • Definiciones Básicas

Paquete de Computación Son programas realizados
por programadores bajo una estructura estándar,
fácil de ser utilizados por un usuario para
realizar casi cualquier tarea que esté dentro de
su ámbito de desarrollo. Ejemplo WORD, EXEL,
ORCAD, MATHCAD, ENCARTA, POWER POINT, ETC.
13
  • Definiciones Básicas

Memoria RAM Es la Memoria de Acceso Aleatorio
(Random Access Memory). Este tipo de memoria es
aleatorio debido a que en ella se puede
guardar/extraer información hacia/desde cualquier
localidad en cualquier orden rápidamente. Es de
lectura y escritura. Tiene como desventaja que
es volátil
14
  • Definiciones Básicas

Memoria ROM Este tipo de memoria es de solo
lectura, de allí su nombre ROM (Read Only
Memory). Estas memorias almacenan la información
por períodos de tiempo prácticamente infinitos.
Estos elementos de almacenamiento son bastante
económicos y permiten guardar información en muy
grandes cantidades.
15
  • Definiciones Básicas

Microprocesador Dispositivo electrónico que es
el responsable de llevar el control secuencial en
un proceso de computación haciendo uso de un
algoritmo en un lenguaje de máquina (combinación
de unos y ceros lógicos). Este dispositivo
contiene registros, unidad de procesamiento
aritmética, unidad lógica, terminales de entrada
/ salida, terminales de control, etc.
16
  • Historia de las Computadoras

17
  • Historia de las Computadoras

18
  • Historia de las Computadoras

19
  • Historia de las Computadoras

20
  • Historia de las Computadoras

21
  • Historia de las Computadoras

22
  • Hardware de un Sistema de Computación.

Es toda la parte física circuital del sistema.
Todos los circuitos electrónicos y la
interconexión entre ellos forman parte del
hardware. Un termino también relacionado con el
hardware es la arquitectura del computador, lo
cual indica la forma lógica estructural
circuitalmente hablando. Su interconexión, la
lógica utilizada para el proceso total, la forma
de procesar los datos, la manera de presentar los
datos, etc.
23
  • Hardware de un Sistema de Computación.

24
  • Definición de Sistema de Computo.

Equipo electrónico que permite procesar e
intercambiar información a través de dispositivos
periféricos de entrada y salida con un usuario.
25
  • Definición de Sistema de Computo.

Podemos diferenciar dos unidades funcionales
dentro de él EL SOFTWARE Y EL HARDWARE.


26
  • Bloques funcionales de un Sistema de Computo.

PROCESADOR INPUT / OUTPUT
MEMORIA PRINCIPAL
CPU
27
  • Bloques funcionales de un Sistema de Computo.

28
  • Lenguajes de Programación.

ALGOL ( International Algebraic Language)
Es producto de un grupo de científicos
internacionales. Inicialmente se llamó lenguaje
algebraico internacional. Entre sus
características está que en un principio se
definió en forma de metalenguaje, y después se
conoció como BNF. El lenguaje era simple, solo
tenía seis tipos de instrucciones y unas cuantas
restricciones.
29
  • Lenguajes de Programación.

COBOL (Common Bussiness-Oriented
Language) Lenguaje común orientado a las
empresas. Se originó en el departamento de
Defensa de los Estados Unidos. Las primeras
especificaciones aparecieron en 1960. Se
utilizó como norma para la realización de
compiladores. Sus instrucciones son parecidas
al idioma ingles, que son más fáciles de leer que
las de otros lenguajes, gran características de
edición de datos, facilidades para el manejo de
archivos. Dentro de las deficiencias se tiene
la carencia de capacidades matemáticas y de
construcciones estructuradas.
30
  • Lenguajes de Programación.

FORTRAN IV y 77 (Formula Translator) Fue
desarrollado por IBM a mediados de 1950. Usado
en aplicaciones científicas y de ingeniería.
Primer lenguaje de alto nivel ampliamente
utilizado. Facultades más importantes son
ejecución muy eficiente y facilidad para enlazar
los módulos. La estructura básica de un
programa en Fortran es simplemente el módulo
principal seguido de subprogramas internos. 
31
  • Lenguajes de Programación.

PL/I (Programming Language I) Desarrollado en
1963, por un grupo de expertos internacionales
contando con el apoyo de IBM, para realizar un
lenguaje que sustituyera al FORTRAN. Se buscaba
un lenguaje que pudiera explotar las
potencialidades de las nuevas computadoras.
Ofrece medios a los programadores para
manipular con facilidad la mayor parte de las
condiciones en el momento de la ejecución.
Otras características importantes son un
equipo de manejo de macroinstrucciones para el
momento de la compilación, tipos de datos en
cadena (de caracteres y bits) y tipos de datos
numéricos de precisión variable.
32
  • Lenguajes de Programación.

BASIC (Beginners All-propose Symbolic
Instrucction Code) Se originó en 1960 con el
objeto de diseñar un lenguaje que fuera sencillo
de prender y utilizar por un programador
inexperto. Se requería poder resolver problemas
de programación simples. El lenguaje original
se diseñó con un número mínimo de estructuras de
control y estructuras de datos. Las versiones
originales de BASIC eran mínimas en naturaleza y
estaban diseñadas como primer lenguaje para
estudiantes.
33
  • Lenguajes de Programación.

PASCAL Se originó en 1974 y forma parte de
la familia de ALGOL, incluye un vasto conjunto de
estructuras de datos y posibilidades de
contracción de estructuras de datos. Se
diseñó principalmente como lenguaje de enseñanza.
Acepta sin dificultad técnicas de programación
estructurada, tales como la modularización y
diseño descendente. El PASCAL ganó
rápidamente la aceptación en la comunidad
académica, y el éxito del método de programación
estructurada ha contribuido asimismo a su
creciente popularidad en los lugares de trabajo.
34
  • Lenguajes de Programación.

C Es un lenguaje de programación de uso
general y fue originalmente concebido para ser
ejecutado bajo sistema operativo UNIX. No está
sujeto a un sistema operativo en particular.
El C es un lenguaje relativamente de bajo
nivel, en el sentido que maneja muchos de los
mismos tipos de objetos que el lenguaje
ensamblador (caracteres, números y direcciones).
35
  • Lenguajes de Programación.

LISP (List Processor) Fue diseñado por el
MIT como lenguaje para el procesamiento de
símbolos. Cuenta con recursos para la
manipulación de datos no numéricos y numéricos
la facilidad con que se pueden manipular datos
simbólicos hace del LISP, el lenguaje preferido
para muchas aplicaciones en que se utilizan este
tipo de datos.
36
  • Lenguajes de Programación.

Otros Lenguajes de programación La presencia
de Internet ha permitido que surjan nuevas
necesidades para aumentar y mejorar las
potencialidades cada vez más robustas de los
sistemas de computo. Paralelamente se han
desarrollado lenguajes de programación capaces de
resolver éstas situaciones. Una de las
aplicaciones que se pueden mencionar es el
desarrollo de páginas WEB.
37
  • Lenguajes de Programación.

38
  • Sistema operativo

El sistema operativo es el responsable de la
administración de recursos en el computador.
Está compuesto por un grupo de programas que
interactúan entre sí y su finalidad es hacer del
sistema de computo una herramienta eficiente,
brindándole al usuario todo un conjunto de apoyos
en la realización de las tareas, tales como
copia de información, transferencia de archivos,
impresión, etc. Ejemplos de sistemas operativos
son UNÍX, Windows, DOS, Linux, etc.
39
  • Sistemas Operativos
  • Descripciones Internas

40
  • GRACIAS ...
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com