Title: Programa de Promoci
1Programa de Promoción de Exportaciones
2Componente II
PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES
El objetivo del Programa es contribuir al
aprovechamiento de las oportunidades comerciales
de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de
Argentina a través del fortalecimiento de la
capacidad de promoción de las exportaciones y el
fomento empresarial exportador.
Instrumentos de apoyo para la internacionalización
de las Pymes
3ACTORES INVOLUCRADOS
UEP UNIDAD EJECUTORA DEL PROGRAMA
AI AGENCIA INTERMEDIARIA
CAR COMITÉ DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS
PROVEEDORES DE SDE
EMPRESAS PyME BENEFICIARIAS
4ACTORES INVOLUCRADOS EN EL DESARROLLO DE LAS
PYMES Y DE LOS PROVEEDORES
CAMARAS EMPRESARIALES
FUNDACIONES
CONSEJOS PROFESIONALES
5QUÉ REQUISITOS DEBEN CUMPLIR LAS PyMEs PARA
PRESENTARSE?
- Pertenecer al segmento de las PYMES de acuerdo a
lo establecido en la Ley Nº 25.300 y sus
posteriores modificaciones - Poseer N de registro exportador
- Estar operando durante el último año (12 meses)
- No poseer deudas fiscales ni previsionales
exigibles - No estar vinculadas o controladas por empresas o
grupos económicos nacionales o extranjeros. - No haber arrojado pérdidas los últimos tres años
- Tener domicilio fiscal, legal o productivo en las
siguientes jurisdicciones Buenos Aires, Córdoba,
Entre Ríos, Mendoza, Salta, San Juan,
Rafaela-Santa Fe, Las Parejas -Santa Fe, San
Carlos de Bariloche-Río Negro.
6QUÉ PROGRAMAS SE OFRECEN?
- ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN
- Asistencia técnica
- Capacitación
- 2) TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
- Misiones tecnológicas
- Consultoría externa especializada
- Pasantías tecnológicas
- 3) DESARROLLO DE MERCADOS
- Misiones comerciales
- Desarrollo de mercados
7ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN
- ASISTENCIA TÉCNICA
- Está destinada a la implementación de
mejoramientos tecnológicos y de gestión
operacional que contribuyan a incrementar la
productividad, por ej. sistemas de ventas,
planificación estratégica, estudios y evaluación
de equipamiento, diseño de productos,
incorporación de sistemas de información,
distribución de personal. Las consultorías pueden
ser en cualquier ámbito de la gestión
empresarial, tales como desarrollo estratégico,
formación empresarial, finanzas, contabilidad,
diseño institucional, procesos productivos,
comercialización, RRHH, etc. - Qué se financia?
- Honorarios de Proveedores de SDE
- Consultorías
- Asesorías
- Asistencias técnicas
8ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN (cont.)
- b) CAPACITACIÓN
- Consiste en el apoyo financiero parcial no
reembolsable del Programa para la contratación de
actividades de capacitación, que contribuyan a
incrementar el conocimiento del personal de las
empresas en las materias requeridas para mejorar
su productividad y competitividad. - Qué se financia?
- Honorarios de Proveedores de SDE
- Pago de cursos, talleres, seminarios y foros,
etc. - Compra de material bibliográfico relacionado a la
capacitación
9TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
- MISIONES TECNOLÓGICAS
- Consiste en el aporte financiero parcial no
reembolsable para la ejecución de proyectos de
visitas a empresas, centros tecnológicos, ferias,
seminarios y talleres de carácter tecnológico en
el exterior, con el objetivo de adquirir nuevos
conocimientos aplicables a sus empresas. - Qué se financia?
- Honorarios de Proveedores de SDE
- Talleres al inicio y término de la misión
- Asistencia a cursos y eventos de carácter
tecnológico - Inscripciones en eventos y seminarios
- Traductores
10TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA (cont.)
- b) CONSULTORÍA EXTERNA ESPECIALIZADA
- Consiste en el aporte financiero parcial no
reembolsable para la contratación de expertos
altamente especializados de nivel internacional
en tecnologías, procesos productivos y productos. - Qué se financia?
- Honorarios de Proveedores de SDE
- Servicio de búsqueda del experto
- Honorarios del experto
- Seminarios, cursos y talleres de trabajo
- Asesoría técnica experta nacional como soporte
pos visita - Traductores
11Importes orientativos por Programa
PROGRAMA Servicio de Desarrollo Empresarial (SDE) Aporte No Reembolsable por empresa hasta
ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN ASISTENCIA TÉCNICA U40.000-
ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN CAPACITACIÓN U15.000.-
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA MISIONES TECNOLÓGICAS U10.000.-
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA CONSULTORÍA EXTERNA ESPECIALIZADA U8.000.-
DESARROLLO DE MERCADOS MISIONES COMERCIALES U15.000.-
DESARROLLO DE MERCADOS DESARROLLO DE MERCADOS U30.000.-
12- APORTES DEL PROGRAMA
- El Programa prevé aportes de hasta el 60 del
total del Plan de Negocios en carácter de
reintegro de gastos. Asimismo, el Programa podrá
pagar por cuenta y orden gastos debidamente
justificados por la empresa beneficiaria cuando
esta así lo solicite. - De haber gastos en moneda extranjera, el
reembolso se efectuará en Pesos - APORTES DE LA EMPRESA
- El 40 como mínimo, y deberá evidenciarse a
través de gastos demostrables y asociados a la
ejecución del proyecto. Podrá ser en dinero en
especies (hasta el 50 ) y en efectivo el resto - uso de bienes de la empresa, recursos humanos,
técnicos o profesionales (remuneraciones acorde
al mercado y en base a pagos que la empresa
realiza comúnmente), y/o uso de vehículos, etc.
13- PROCEDIMIENTO PARA EL ARMADO DEL PLAN DE NEGOCIOS
- Cada proyecto empresarial podrá incorporar, la
cantidad de SDE que le sean conducentes a las
necesidades de la empresa. Cada empresa podrá
percibir hasta US75.000, en carácter de no
reembolsable (no serán devueltos por las Pymes) - Elaborar un plan de negocios que describa los
objetivos, actividades elegibles a ser
financiadas, costos, tiempos e indicadores de
proceso y de éxito. Podrá ser realizado por
personal de la empresa(en este caso no conlleva
costo adicional) o podrá encargarse a un
consultor externo. - 2. Una vez aprobado el Plan, la PYME , el cual
deberá contar con el apoyo de consultores e
externos. - aporte en especie
14CÓMO SE POSTULA LA EMPRESA?
La Empresa Beneficiaria deberá presentar el
Formulario de Proyecto junto con la documentación
solicitada. El formulario se encuentra en el
sitio web http//www.proargentina.gob.ar/BID2239
/
15El llamado a las empresas es abierto. La fecha
límite para la finalización de los proyectos
presentados es el 12 de abril de 2015, y se ha
solicitado prórroga hasta el abril de 2016
HASTA CUÁNDO SE PUEDE POSTULAR PARA OBTENER
FINANCIAMIENTO?
16PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES (011)
4349-3325 bid2239-oc-ar_at_mecon.gob.ar http//www.pr
oargentina.gob.ar/BID2239/ Av. Julio A. Roca
651 5to piso Sector 1, (C1067ABB) Ciudad Autónoma
de Buenos Aires
CONTACTO
17(No Transcript)
18- MUCHAS GRACIAS
- Lic. Gladys Liotti
- Coordinadora General
- Programa de Promoción de Exportaciones
- Préstamo BID 2239/OC-AR
- Subsecretaría de Comercio Exterior Secretaría
de Comercio - Ministerio de Economía y Finanzas Públicas
- gliotti_at_mecon.gob.ar