La medicina y la salud p - PowerPoint PPT Presentation

1 / 24
About This Presentation
Title:

La medicina y la salud p

Description:

Title. Distintas aproximaciones te ricas a la salud y la enfermedad. Author: Dr. Juan Manuel E. Castro Albarr n Last modified by: NICO Y NASH – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:72
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 25
Provided by: DrJuanM8
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: La medicina y la salud p


1
La medicina y la salud pública.
  • Juan Manuel Castro Albarrán

2
Contenido del capítulo
  • La medicina y la salud pública objetos de
    estudio y de acción en salud.
  • La medicina
  • La salud pública
  • Desarrollo histórico de la salud pública.
  • Hacia una definición de salud pública.
  • Las funciones esenciales de la salud pública.

3
RESPONDA BREVEMENTE
  • Cuál es el campo de acción de la Salud Pública?
  • Cuál su objeto de estudio?
  • Cuál su nivel de análisis?
  • Cuáles los de la Medicina Clínica?

4
La medicina y la salud pública objetos de
estudio y de acción en salud.
  • La medicina y la salud pública dos disciplinas
    con objetos y niveles de análisis distintos, pero
    complementarios, en relación con la salud y la
    enfermedad.
  • El objeto de estudio de la salud pública es la
    salud, o por lo menos el proceso
    salud-enfermedad su nivel de análisis e
    intervención son las colectividades, la política
    pública en general y últimamente se ha centrado
    más en la llamada política sanitaria.
  • La medicina clínica en cambio tiene por objeto de
    estudio la enfermedad y su nivel de análisis e
    intervención es el individual y subindividual.

5
Según el texto
  • En qué momento histórico estas dos disciplinas
    se articularon para lograr los mejores resultados
    tanto en el tema preventivo como en el curativo?

6
La medicina y la salud pública objetos de
estudio y de acción en salud.
  • En el texto se destaca la importancia del siglo
    XVIII en la consolidación de la medicina y el
    surgimiento de la salud pública moderna.
  • Para ubicar el desarrollo de la salud pública se
    presenta primero una revisión sobre la
    consolidación de la medicina y el método clínico
    a partir del siglo XVIII.

7
Recuerda
  • Qué elementos de la sociedad (procesos
    históricos) han hecho que predomine un tipo de
    articulación e intervención de una (la medicina
    clínica) sobre la otra (la salud pública)?

8
Dos procesos sociales importantes en la
articulación Medicina-Salud Pública
  • La exposición sobre el método clínico en la
    medicina, permite entender la emergencia del
    Modelo Médico, cuyas características permiten la
    comprensión del surgimiento de otro proceso
  • El de medicalización (de acuerdo con la visión de
    Foucault).

9
El proceso de medicalización indefinida
  • Foucault 1977, describió que la medicina clínica
  • Trasciende su dominio propio (la enfermedad)
    imponiéndose al sujeto en un acto de autoridad.
  • Interviene en la vida íntima de las personas en
    aras del control de epidemias.
  • Se extiende a campos no-médicos (sexualidad,
    reproducción, alimentación, salud individual y
    colectiva)
  • Da pie al desarrollo de una economía política de
    la medicina
  • Desde una preocupación por problemas generales
    macro-económicos y sus efectos en salud.
  • Restauración de la fuerza de trabajo.
  • Capacidad para producir riqueza, pues la salud es
    un deseo para unos y un lucro para otros.

10
El método clínico y el modelo médico
  • La medicina, mediante el nuevo método clínico que
    integra la mirada anatómica de las lesiones y la
    mirada fisiológica para explicar cómo alteran el
    equilibrio interior logra lo que durante siglos
    estuvo estancado hacer visibles los misterios de
    la enfermedad.
  • Para que la experiencia clínica fuera posible
    como forma de conocimiento, ha sido menester toda
    una reorganización del campo hospitalario, una
    definición nueva del estatuto del enfermo en la
    sociedad y la instauración de una cierta relación
    entre la asistencia y la experiencia, el auxilio
    y el saber.

11
La salud pública objeto de estudio y de acción
en salud.
  • No existe un acuerdo unánime en relación con el
    concepto de salud pública.
  • Algunos la consideran una rama de la medicina.
  • Otros como un sector político y técnico del
    Estado para intervenir sobre las enfermedades en
    la sociedad.
  • Otros como campo de conocimiento y ámbito para la
    acción en relación con el proceso salud
    enfermedad, sus condiciones y respuestas en el
    nivel poblacional.
  • Otros la diferencian totalmente de la medicina.

12
Orígenes y desarrollo de la salud pública.
Diversos enfoques
  • George Rosen en una obra clásica (A History of
    Public Health, 1958), ubica a la SP surgiendo
    paralela a los albores de la civilización.
  • Existen evidencias, en diversas culturas
    antiguas, acerca de disposiciones comunitarias
    obligatorias relacionadas con saneamiento, e
    higiene vinculadas a prácticas religiosas, más no
    fueron desarrolladas como un modelo articulado de
    conceptos, conocimientos, métodos y prácticas
    destinadas intencionadamente a desarrollar la
    salud en la colectividad.
  • Hay intentos (como en la Hygieina de Galeno o el
    Regimen Sanitatis Salernitarum) para el
    establecimiento de preceptos individuales para
    ser saludable. Pero la mirada colectiva y sobre
    todo la imposición sistemática del poder del
    Estado sobre el individuo en aras del bienestar
    social están casi ausentes.

13
Consolidación de la salud pública
  • La consolidación de la salud pública como
    conceptualización, doctrina, política de Estado y
    práctica social ocurrió durante el capitalismo.
  • Las instituciones feudales de autoridad de
    regulación del ejercicio de la medicina y
    reacción sobre epidemias, se transformaron bajo
    las nuevas relaciones sociales de producción y el
    vertiginoso desarrollo de las fuerzas
    productivas.
  • El período entre 1750 y 1850 fue fundamental para
    la salud pública. De Johann Peter Frank hasta
    John Snow.

14
Tres vertientes en la consolidación de la salud
pública
  • La Ilustración y el triunfo de la revolución
    francesa
  • Declaración Universal de los Derechos del Hombre.
  • Estado y el ejercicio de la autoridad para la
    construcción de un Nuevo Orden.
  • Los Comités de Salud Pública.
  • Inglaterra
  • Edwin Chadwick
  • Enmienda a la Ley de Pobres, Acta de Salud
    Pública (1848)
  • General Board of Health
  • Higiene pública y administración sanitaria
  • Alemania nacionalista
  • Johann Peter Frank (la miseria del pueblo, madre
    de la enfermedad, política médica)
  • Virchow, Neumann, Leubuscher (medicina como
    ciencia social y política aplicada, el programa
    de salud pública de los médicos liberales, 1848

15
La moderna salud pública
  • En 1920 Winslow propuso la siguiente definición
  • La salud pública es la ciencia y el arte de
    impedir las enfermedades, prolongar la vida,
    fomentar la salud y la eficiencia, mediante el
    esfuerzo organizado de la sociedad para a) el
    saneamiento del medio, b) el control de las
    enfermedades transmisibles, c) la educación
    individual y colectiva en materia de higiene, d)
    la organización de los servicios de medicina y
    enfermería para el diagnóstico precoz y el
    tratamiento oportuno y preventivo de las
    enfermedades, y e) el desarrollo de un mecanismo
    social que asegure a cada individuo un nivel de
    vida adecuado para la conservación de la salud.
    Organizando estos beneficios de tal modo que cada
    persona se encuentre en condiciones de disfrutar
    su derecho natural a la salud, el bienestar y la
    longevidad

16
Crítica a la salud pública moderna
  • Salud pública o enfermología pública?
  • Granda
  • Al igual que la Medicina transforma al médico en
    el mago que explica la enfermedad y que al mismo
    tiempo la cura, así también la Salud Pública
    transforma al Estado en el mago que explica el
    riesgo (de enfermarse) y lo previene

17
El trípode que sustenta la salud pública moderna
  • la salud pública organiza su base de sustento
    sobre un trípode constituido por
  • a) El presupuesto filosófico-teórico de la
    enfermedad y la muerte como punto de partida para
    la comprensión de la salud.
  • b) El método positivista como base explicativa de
    la verdad sobre el riesgo.
  • c) La aceptación del poder del Estado como fuerza
    privilegiada para asegurar la prevención

18
Características de la salud pública moderna
  • Sin descalificarla, sino para apuntar hacia una
    definición de la salud pública que se traduzca en
    una práctica colectiva para el desarrollo de la
    salud, se reconocen sus logros al tiempo que se
    explicitan las críticas a ella
  • Alcanzar la salud por descuento de
    enfermedad.
  • Sucumbir al proceso de medicalización de la salud
    pública.

19
La moderna salud pública
  • Se plantea una definición de la salud pública
  • Práctica social organizada por las instituciones
    públicas y la sociedad civil, que se orienta a la
    construcción de una cultura de vida saludable en
    los colectivos humanos, mediante esfuerzos
    orientados, en la dimensión poblacional, hacia el
    mejoramiento, la promoción, la procuración, la
    protección y la restauración de la salud.

20
Las funciones esenciales de la salud pública
  • OPS La salud pública en las Américas (2002)
  • Iniciativa de reflexión teórico práctica sobre la
    salud pública de cara al siglo XXI en nuestro
    continente.
  • Establecimiento de 4 ámbitos de acción amplios,
    de las prácticas sociales de salud.
  • Desarrollo y fortalecimiento de una cultura de
    la vida y de la salud.
  • Atención a las necesidades y demandas de
    salud.
  • Desarrollo de entornos saludables y control
    de riesgos y daños a la salud colectiva.
  • Desarrollo de la ciudadanía, y de la
    capacidad de participación y control sociales.

21
Y a este grupo de estudiantes de medicina
  • Qué opinión les merece lo planteado como las
    funciones esenciales de la salud pública, les
    parece que es una enumeración exhaustiva,
    suficiente, correcta o no y porqué?
  • Enunciémoslas y analicemos

22
Para cada uno de estos 4 ámbitos de acción se
corresponden ciertas funciones de la salud
pública.
  • Las FESP son aquellos procesos y movimientos (de
    la Sociedad y del Estado) que constituyen
    condiciones sine qua non para el desarrollo
    integral de la salud y el logro del bienestar y,
    como tales, orientan y modulan la organización y
    el comportamiento de los campos, sectores y
    actores de una Sociedad

23
OPS
  • Seguimiento, evaluación y análisis de la
    Situación de Salud de la Población
  • Vigilancia de salud Pública, investigación y
    control de riesgos y daños en
    salud pública
  • Promoción de la salud
  • Participación de los ciudadanos en salud
  • Desarrollo de políticas, planes y capacidad de
    gestión que apoyen los esfuerzos en
    salud pública
  • Fortalecimiento de la capacidad institucional de
    regulación y fiscalización en salud pública

24
OPS
  • Evaluación y promoción del acceso equitativo de
    la población a los servicios de
    salud necesarios
  • 8 Desarrollo de recursos humanos y
    capacitación en salud pública
  • 9 Garantía y mejoramiento de la calidad de los
    servicios de salud individuales y colectivos
  • 10 Investigación en salud pública
  • 11 Reducción del impacto de emergencias y
    desastres en salud
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com