Comit Aval Ciudadano - PowerPoint PPT Presentation

1 / 24
About This Presentation
Title:

Comit Aval Ciudadano

Description:

... buen estado y existe mucho orden en el rea de consulta externa y en farmacia. ... Tanto en farmacia, como en el rea de citas existe un buz n de sugerencias. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:235
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 25
Provided by: Bla7168
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Comit Aval Ciudadano


1
Comité Aval Ciudadano
  • Monitoreo 2008

2
Antecedentes
  • El Aval Ciudadano es un mecanismo de
    transparencia, que funge como contraloría social.
  • Realizamos encuestas a los usuarios de las
    unidades médicas y a los profesionales de la
    salud, para conocer la opinión de los usuarios en
    relación a la calidad percibida. Su misión es
    escuchar a los pacientes y a las familias.
  • El Aval Ciudadano difunde los Derechos Generales
    de los Pacientes, promoviendo su exigibilidad y
    su tutela, procurando que las organizaciones de
    salud aprendan a escuchar la voz de los usuarios.
  • Realizan propuestas de mejora y establecen
    compromisos con los responsables de la unidad y
    su personal para mejorar la calidad en la
    atención de los servicios de salud a través de la
    Carta Compromiso y efectúan el seguimiento de los
    compromisos hasta lograr su cumplimiento.
  • Asimismo, el Aval Ciudadano es informado respecto
    a los proyectos de calidad y seguridad de los
    pacientes que se desarrollan en la unidad.
  • Participa en el Comité Estatal de Calidad en
    Salud y puede ser convocado al Comité de Calidad
    y Seguridad del Paciente (COCASEP).
  • Para la acreditación de las unidades que prestan
    servicios al Seguro Popular, resulta
    imprescindible contar con un aval ciudadano.

3
Presentación de Resultados del Moniotoreo 2008
  • El resultado del aval es un porcentaje promedio
    del 2008.
  • STD. Es el estándar nacional que deben alcanzar
    las instituciones de Salud.
  • Los porcentajes en color rojo, proyectan el área
    de mejora de cada institución de salud.
  • Los puntos analizados, son los indicadores que a
    nivel Nacional monitoreamos para determinar un
    trato digno al paciente.
  • Los monitoreos se realizaron de manera trimestral

4
Informes
5
INSTITUCIONES MONITORIADAS
  • Hospital General
  • Hospital Morelos
  • H.G.O. No. 15
  • Hospital Infantil
  • Hospital Central
  • U.M.F. 44
  • U.M.F. No 2
  • C.S. Rosario
  • C.S. 2 de Octubre
  • C.S. Revolución
  • C.S. San Jorge
  • C.S. Div. Del Norte
  • C.S. Martín López
  • C.S. Villa Juárez
  • C.S. Insurgentes
  • C.S. Cerro Prieto
  • P.C.E. Deleg. Chih.

6
Pensiones Civiles del Estado (DELEGACION
CHIHUAHUA)
7
COMENTARIOS
  • Puntos a favor.
  • En el área de consulta externa y en el área de
    citas existe información auxiliar para el
    derechohabiente y ayudarlo así con el trámite de
    citas.La mayoría de los usuarios estan contentos
    con el servicio médico, sin embargo hay quejas
    respecto al tiempo de obtener una cita con un
    especialista.

8
COMENTARIOS
  • Las instalaciones se encuentran en muy buen
    estado y existe mucho orden en el área de
    consulta externa y en farmacia.

9
COMENTARIOS
Tanto en farmacia, como en el área de citas
existe un buzón de sugerencias. En el área de
consulta externa no se encontró buzón de
sugerencias.
10
Hospital General
11
Hospital Morelos
12
Hospital 15
13
Clínica 44
14
Centro de Salud Rosario
15
Centro de Salud Insurgentes
16
Clínica Nombre de Dios
17
Centro de Salud Cerro Prieto
18
Centro de Salud 2 de Octubre
19
Centro de Salud Revolución
20
Centro de Salud San Jorge
21
Centro de Salud División del Norte
22
Centro de Salud San Felipe
23
Centro de Salud Martín López
24
Centro de Salud Villa Juárez
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com