Title: El Da a Da en Salud Mental
1El Día a Día en Salud Mental
- XXIV Jornadas Locales de Alcoholismo
- Elche
2- Qué son las Unidades de Salud Mental?
3USM
- Constituyen la puerta principal de entrada al
sistema asistencial y el elemento central de la
red asistencial, con la máxima responsabilidad
asistencial sobre los pacientes a lo largo de
todo el proceso asistencial
4Funciones USM
- Valoración y orientación diagnóstica de los
pacientes derivados a las mismas. - Tratamiento de los pacientes con trastornos
mentales mediante la aplicación de protocolos de
tratamiento psicofarmacológico, psicoterapias
individuales o de grupo. - Seguimiento de los pacientes en tratamiento
mediante la correcta cumplimentación de la
Historia Clínica, gestión de las prestaciones
sanitarias y coordinación con el resto de los
dispositivos implicados, tanto de salud mental
como de asistencia primaria y especializada y
dispositivos socio-sanitarios.
5Funciones USM
- Apoyo a la atención primaria mediante las
interconsultas y la realización de sesiones de
discusión de casos, elaboración conjunta y
consensuada de protocolos de tratamiento,
seguimiento y derivación actividades de
formación en salud mental para el personal de AP
y colaboración en actividades preventivas. - Realización de programas específicos dirigidos a
los trastornos mentales graves, otras patologías
concretas y grupos específicos de edad.
6Otras funciones de las USM
- Realización de tareas de diagnóstico y prevención
de la enfermedad mental e la población mediante
actividades dirigidas a - Conocimiento de las características
sociodemográficas y socioeconómicas del área - Conocimiento y evaluación de los recursos
sanitarios y socio-sanitarios - Obtención y análisis de indicadores de morbilidad
psiquiátrica e indicadores de utilización de
recursos asistenciales y socio-sanitarios. - Detección de grupos de riesgo
- Prevención de la enfermedad mental y promoción de
hábitos de salud mental.
7Atención primaria y especializada
Recepción administratitva (Citación)
Primera cita (Psiquiatra)
Psiquiatra
Psicólogo
Enfermería T Social
UHP
Recursos sociosanitarios
8USMIJ
- Se trata del dispositivo asistencial del área que
tiene a su cargo la atención psiquiátrica y de
salud mental de la población infantil y
adolescente hasta los 18 años (desde hace poco). - Se encuentra ubicada en la USM del C S Raval.
9Funciones USMIJ
- Mayor desarrollo de las actividades de
prevención, promoción y educación para la salud,
asesorando y colaborando con otras
administraciones en la elaboración de programas
conjuntos de prevención. - Actividades destinadas a aumentar el conocimiento
de los problemas de Salud Mental que la población
infanto-juvenil pueda presentar. - Asesoramiento e intervención en las Unidades de
Hospitalización pediátrica en el caso de niños
somáticamente graves o de intervenciones
quirúrgicas. - Intervención en crisis.
10Unidad de Hospitalización Psiquiátrica
- La UHP se define como una unidad de
hospitalización para tratamientos intensivos en
régimen de atención continuada, con dotación de
personal especializado y con un tiempo de
estancia corto (15-21 días). - Física y funcionalmente integrada en un Hospital
General, utilizará los servicios generales de
éste, sin perjuicio de las peculiaridades que, en
la distribución del espacio y dotación, exija la
función específica que ha de desempeñar.
11Funciones UHP
- Atenderá a los pacientes remitidos desde las USM
para ingreso programado y a los que ingresen por
vía de urgencia por cumplir los criterios
establecidos para ello, cubriendo su diagnóstico
y tratamiento (biológico, psicofarmacológico y
psicoterapéutico) así como la atención a la salud
general pertinente y los cuidados intensivos
necesarios. - Su personal facultativo atenderá las Urgencias y
las Interconsultas y Psiquiatría de Enlace del
Hospital. - Deberá mantener unos cauces adecuados de
comunicación y coordinación con las USM y los
demás dispositivos asistenciales y de
rehabilitación existentes, para mantener la
continuidad de cuidados al enfermo mental.
12UHP
ATENCION PRIMARIA
Hospital de día
USM
CRIS
Centro de día
Población
ASFEME
UCA
OTROS
13Hospital de día
- Dispositivo de carácter terapéutico que presta
asistencia intensiva, en régimen de
hospitalización parcial, dirigida a enfermos con
patología severa o que precisan una atención
intermedia entre la UHP y la atención en
régimen ambulatorio. Pacientes que hayan perdido
temporalmente su capacidad de vida autónoma con
la consiguiente tendencia a una situación de
cronicidad. - Prestará atención de tipo psicofarmacológico,
psicológico y rehabilitador, integrada con el
resto de los dispositivos asistenciales. - Las indicaciones más frecuentes que se establecen
en el Plan de Salud son esquizofrenias sin
déficit cognitivo definitivo, especialmente en
los periodos de comienzo del cuadro trastornos
muy graves de la personalidad trastornos
afectivos trastornos adaptativos de la
adolescencia trastornos del comportamiento
alimentario y otros. - Se considerarían contraindicaciones de atención
en este dispositivos el retraso mental, los
trastornos orgánicos, la personalidad antisocial
estructurada, consumo de drogas como primer
diagnóstico que signifique un riesgo para el
grupo y el riesgo patente de suicidio.
14UME
- Centro asistencial de tipo hospitalario
específico destinado a prestar de forma más
prolongada que la UHP, atención individualizada
encaminada a la rehabilitación. - Son instalaciones sanitarias con ingreso de
duración media y que realizan intervenciones
terapéuticas integradas, biológicas,
psicológicas, psicosociales y rehabilitadoras,
con un especial peso de estas últimas. - Atenderá a la población que cumpla los siguientes
requisitos - Necesitar ingreso hospitalario.
- Presentar una patología psiquiátrica que requiera
cuidados sanitarios hospitalarios prolongados en
el tiempo y que exceda las posibilidades de las
UHP. - Necesitar intervenciones terapéuticas, de tipo
biológico, psicofarmacológico, psicoterapéutico,
psicosocial o rehabilitador que no puedan ser
realizados en el contexto extrahospitalario.
15Centro de Rehabilitación e Inserción Social.
- Servicio específico y especializado dirigido a
enfermos mentales crónicos con deterioro
significativo de sus capacidades funcionales, que
no requieran ingreso hospitalario. - Funciones
- Favorecer la permanencia de los enfermos mentales
crónicos en la comunidad con las mayores cotas de
calidad de vida posibles, potenciando la
adquisición de las habilidades y competencias
necesarias para la vida en comunidad. - Potenciar la participación de los enfermos
mentales crónicos en la vida comunitaria tanto
como sea deseable y posible, previniendo el
deterioro, la marginación y la institucionalizació
n. - Apoyar y ayudar a la familia en la convivencia
con el enfermo, favoreciendo la estructuración de
un clima familiar adecuado
16Centro de Día para enfermos mentales crónicos
(CD).
- Centro especializado y específico destinado a
enfermos mentales crónicos con gran deterioro de
sus capacidades funcionales y de su entorno
social donde se desarrollarán durante todo el día
programas intensivos de recuperación funcional y
actividades estructuradas de ocupación del tiempo
libre. - Funciones.
- Prevenir la claudicación familiar y la
institucionalización - Proporcionar actividades de ocio y tiempo libre a
aquellas personas que no pueden utilizar ningún
otro recurso alternativo dado el grave deterioro
de sus capacidades funcionales. - Proporcionar un ambiente de convivencia
estructurado alternativo al entorno relacional
cotidiano del usuario. - Fomentar la recuperación de destrezas, hábitos y
capacidades funcionales que le faciliten su
acceso a los programas de CRIS
17CEEM
- Servicio residencial comunitario abierto y
flexible destinado a enfermos mentales crónicos
que no requieran hospitalización. - Funciones.
- Atender urgencias familiares o sociales,
aliviando la sobrecarga familiar y previniendo el
uso inadecuado de la atención hospitalaria y los
reingresos. - Facilitar la transición del hospital a la
comunidad tras las recaídas. - Preparación para opciones de vida y alojamiento
más autónomas y normalizadas, previniendo la
indigencia de los enfermos sin apoyo social ni
familiar.
18- De qué recursos disponemos en este departamento?
19Recursos sanitarios en Dpto 20
SALUD MENTAL Dpto. 20
UHP
USMIJ
USM
22 camas para hospitalización de pacientes agudos
Diagnóstico y tratamiento ambulatorio
Diagnóstico y tratamiento ambulatorio para
menores de 18 años
3 Psiquiatras 1 Psicólogo 1Terapeuta
ocupacional 1Trabajadora social Personal de
enfermería y auxiliar
10 Psiquiatras, 6 Psicólogos y personal de
enfermería y auxiliar 2 TS
2 Psiquiatras, 2 Psicólogos y personal de
enfermería y auxiliar 1 TS
20UNIDADES DE SALUD MENTAL
ALTABIX
RAVAL
TOSCAR
Santa Pola
San Fermín El Plà Altabix Pedanías
Toscar Carrús
Raval Sapena Las Bayas
Crevillente
2 Psiquiatras, 2 Psicólogos y personal de
enfermería y auxiliar 0,4 TS
4,2 Psiquiatras 2 Psicólogos 0,4 Trabajadora
social Personal de enfermería y auxiliar
2,8 Psiquiatras, 1,2 Psicólogos y personal de
enfermería y auxiliar 1 TS
21Medios personales
22Medios personales recomendados y reales
23 24Quién acude a las USM?
- Como cabe esperar por los datos que en general se
obtienen de prevalencia de los t. mentales más
frecuentes, más de la mitad de las personas que
acuden a las USM son mujeres
25Quién acude a las USM?
26Quién acude a las USM?
27Quién acude a las USM?
28Quién acude a las USM?
29 30Qué se trata en las USM?
31Diagnóstico 2007
32(No Transcript)
33(No Transcript)
34Comparativo Elche/Barcelona
35 36Alcohol desde las USM
- Escaso nivel de coordinación UCA-A USM.
- Los pacientes crónicos, con enfermedades mentales
graves abusan no sólo de alcohol, sino de
tabaco y cannabis. - Si la patología mental es grave, se tiende a
hacer el abordaje desde la USM - En los casos de coexistencia de abuso/dependencia
de alcohol y patologías menos graves (ansiedad,
afectivos no mayores) y de t personalidad, se
tiende a derivar a UCA-A
37Reflexiones
- Es posible que en el abordaje de la patología más
habitual en USM, se esté escapando al diagnóstico
problemas de alcohol sub-umbrales. - Es evidente la necesidad de una mayor
coordinación entre los dispositivos USM-UCA (y en
general con el resto de dispositivos)
38Gracias