Presentacion Inicial - PowerPoint PPT Presentation

1 / 31
About This Presentation
Title:

Presentacion Inicial

Description:

Presentacion Inicial ... sonrisitas – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:77
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 32
Provided by: sor137
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentacion Inicial


1
SONRISITAS
promoción delasalud bucodental enloscentros deaten
ción socioeducativa
2
(No Transcript)
3
PRESENTACIÓN
  • Es importante
  • cuidar la boca
  • desde la infancia?

4
Importancia de la salud bucodental
  • Impacto en la salud general.
  • Impacto en pronunciación y vocalización.
  • Impacto estético la sonrisa y las relaciones
    sociales.
  • Mantenimiento de espacios y guía para la
    erupción de los dientes definitivos.

5
Importancia de la salud bucodental
  • Los dientes merecen buenos cuidados

Para masticar los alimentos
Se necesitan dientes FUERTES Y SANOS
Para hablar y pronunciar palabras correctamente
Para mantener el espacio para los dientes
permanentes
6
Datos a tener en cuenta
  • Entre los 3 y los 5 años se duplica el nº de
    caries.
  • Pocos niños concentran el 50-60 del total de
    caries y muchas lesiones.
  • No se suele dar valor a las piezas temporales.

7
Fundamental cuidar ambas denticiones
Temporales Permanentes
8
ANATOMIA DE LOS DIENTES
  • Esmalte. Es la sustancia más dura que hay en el
    cuerpo humano. Protege los dientes de agresiones
    externas.
  • Dentina. Forma la mayor parte del diente. Es un
    tejido duro, pero no tan resistente como el
    esmalte.
  • Pulpa. Es el núcleo blando del diente, que
    contiene nervios y vasos sanguíneos.
  • Cemento. Es un tejido mineralizado que recubre la
    raíz de los dientes y ayuda a sostenerlos.

9
Proceso de erupción dental
  • Los 20 dientes primarios aparecen en las encías
    gradualmente a lo largo de los primeros 2 años y
    medio de vida.

10
Proceso de erupción dental
Incisivos inferiores, luego los superiores y los
molares antes que los caninos
  • A los 6m

Entre los 6 meses y los 2 - 3 años
Erupcionan los 20 dientes primarios
A los 5-6 años
Empieza la dentición definitiva
Posteriormente (no siempre)
Los cordales (muelas del juicio) pueden salir,
hasta completar las 32 piezas
11
Proceso de erupción
12
(No Transcript)
13
Caries
14
  • Al considerar la caries dental durante la
    lactancia y primera infancia, resulta
    especialmente importante un cuadro clínico
    característico como es la Caries de comienzo
    temprano, llamada tradicionalmente Caries del
    biberón o Caries del lactante.

15
MEDIDAS fundamentales PARA PREVENIR
  • Higiene bucodental
  • Alimentación

16
Higiene bucodental
  • Empezar desde la aparición de los primeros
    dientes ( gasa húmeda )
  • Desde que aparecen los primeros molares
  • Con un cepillo de dientes pequeño y suave
  • Mínimo 1 vez al día ( mejor por la noche )

17
Técnica de cepillado en menores de 3 años
  • Debe supervisarse y repasarse hasta los 6 7
    años
  • Pasta dental INFANTIL no más que el tamaño de un
    guisante
  • Los padres deben dar ejemplo y cepillarse a la
    vez que los hijos

MAL
18
Técnica de cepillado en menores de 3 años
  • Barrido horizontal o movimientos circulares.
  • De forma sistemática todas las superficies.
  • El cepillado debe durar de 2 a 3 min.

19
Técnica de cepillado
  • En edad preescolar, lo que se pretende es que
    vayan adquiriendo el hábito del cepillado.
  • Seguir un orden para que no se deje ninguna
    superficie sin limpiar.

20
Técnica de cepillado
  • Los padres y/o cuidadores deben supervisar y
    limpiar las zonas que la niña o niño pasan por
    alto.

21
Patrón de consumo de azúcares
  • No sólo es importante la cantidad total de azúcar
    consumido sino
  • Cuanto se adhiere el alimento a los dientes
    (pegajosidad y retención).
  • Con qué frecuencia es consumido.

22
  • Reducir la ingesta de refrescos azucarados,
    dulces, helados, galletas... sobre todo entre las
    comidas.
  • También puede haber azúcares simples ocultos en
    yogures de frutas, cereales, ketchup, jarabes...
    Si no es posible suprimirlos, consumirlos en las
    comidas principales, cepillando después bien la
    boca.
  • Se pueden sugerir sustitutos del azúcar como la
    sacarosa, el sorbito o el xilitol.

23
Hábitos de riesgo
  • Chupete
  • Chupeteo de algún dedo
  • Hábitos masticatorios
  • Masticación unilateral
  • Deglución atípica
  • Mordisqueos de uñas, lápices, etc.
  • Bruxismo (rechinar los dientes)
  • Interposición de la lengua

Porque facilitan la MALOCLUSIÓN
Edad ideal para la prevención de maloclusiones
24
Hábitos perjudiciales
25
  • Una de las prácticas alimentarias que pueden
    influir es cuando los niños acostumbran a
    dormirse tomando el biberón lleno de leche o de
    zumo, es decir de cualquier líquido que no sea
    agua.

26
  • No chupar las manos del niño, el chupete o el
    biberón.
  • No compartir el cepillo de dientes con el hijo.
  • Mantener la boca y los dientes sanos.

27
Otras prácticas erróneas
  • Untar el chupete con miel o azúcar.
  • La utilización de los vasos con tapa.
  • El empleo de jarabes con sacarosa

28
Otras recomendaciones de interés para
favorecer la salud bucodental.
  • Enseñar cuanto antes a los menores a usar el vaso
    o la taza para tomar líquidos, de forma que se
    puedan eliminar los biberones como muy tarde a
    los 12-24 meses.

29
Mitos sobre los dientes
FALSO El cuidado dental de la gestante lo evita
(higiene hábitos odontólogo)
El feto roba el calcio a la madre En cada
embarazo se pierde una muela
FALSO Los 24 meses que dura la erupción
dentaria, coinciden con etapa de inmadurez
inmunológica en que los bebés sufren frecuentes
infecciones
La erupción de la dentición como causa de todos
los males infantiles (diarreas, babeo,
bronquitis...).
FALSO desde los 9-10 meses están preparados para
roer. Hay que estimular que prueben los alimentos
habituales de la familia
Los menores solo pueden tomar alimentos blandos,
triturados y dulces
30
Traumatismos Oro-faciales
Mantener siempre una mano siempre sobre el cuerpo
  • Son frecuentes a estas edades.
  • Circustancias que los favorecen
  • Cambio de pañales en lugares elevado
  • Uso de andadores infantiles
  • Obstáculos en el suelo
  • Escaleras
  • Peleas o juegos violentos.

Instalar barandillas
31
Video Dientín
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com