ICTERICIA - PowerPoint PPT Presentation

1 / 18
About This Presentation
Title:

ICTERICIA

Description:

ICTERICIA La ictericia es la coloraci n amarillenta de la piel y mucosas debida a un aumento de la bilirrubina Dr. Oscar Mario Alvarado Rojas La bilirrubina se ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:150
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 19
Provided by: JuliaF152
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: ICTERICIA


1
ICTERICIA
  • La ictericia es la coloración amarillenta de la
    piel y mucosas debida a un aumento de la
    bilirrubina
  • Dr. Oscar Mario Alvarado Rojas

2
La bilirrubina
  • se acumula en los tejidos, sobre todo aquellos
    con mayor número de fibras elásticas (paladar,
    conjuntiva).

3
Valores de laboratorio
  • Bilirrubina
  • Valores normales de Bilirrubina
  • BT 0.3 a 1.0 mg/dl)
  • BD 0.1 a 0.3 mg/dl
  • BI 0.2 a 0.7 mg/dl
  • La ictericia se hace clínicamente evidente cuando
    la bilirrubina es mayor de 2 a 2,5 mg/dl

4
Transaminasas
  • Las transaminasas son enzimas que catalizan
    reacciones de transaminación reversibles de los
    alfa-aminoácidos. Se diferencian dos tipos
  • La aspartatoaminotransferasa (AST o GOT) se
    encuentra en el hígado, miocardio, músculo
    esquelético, riñones, cerebro, páncreas,
    pulmones, leucocitos y eritrocitos, en orden
    decreciente de concentración.
  • La alaninoaminotransferasa (ALT o GPT) se
    encuentra principalmente en los hepatocitos y,
    dado que se expresa en pequeña cantidad en otros
    tejidos, se considera hepatoespecífica.
  • Los valores normales 20 a 40 U/L.

5
Fosfatas alcalina
  • Fosfatasa alcalina
  • La fosfatasa alcalina (FA ) es una enzima
    localizada en la mayor parte de los tejidos, pero
    sobre todo en hígado, huesos y vías biliares. Es
    muy preciso en la determinación de obstrucciones
    de los conductos biliares. Su elevación suele ir
    asociada a la elevación de las transaminasas,
    excepto en casos de problemas óseos, que elevan
    la Fosfatasa alcalina solo.
  • Como el hueso es una de las principales
    fuentes de Fosfatasa Alcalina es habitual su
    elevación en niños en periodo de crecimiento.
  • Los valores normales están de 45 a 145 UI/L

6
Otras globinas
7
75 25
Hemo O2
Bv reduct
8
(No Transcript)
9
(No Transcript)
10
(No Transcript)
11
(No Transcript)
12
Eliminación
  • La bilirrubina conjugada pasa al intestino y en
    el colon y al accionar con las bacterias
    intestinales se reduce a estercobilinógeno y
    urobilinógeno que colorean las heces.
  • Parte del estercobilinógeno y urobilinógeno es
    reabsorbido por el colon a la sangre y vuelve al
    hígado (circulación entero hepática).
  • El estercobilinógeno y el urobilinógeno son
    oxidados y se convierten en estercobilina y
    urobilina siendo eliminados por heces.

13
(No Transcript)
14
Tipos de ictericia
  • Pre hepática
  • Hepática
  • Post - hepática

15
Ictericia pre hepática
  • La ictericia prehepática se debe a un aumento de
    la concentración sanguínea de bilirrubina no
    conjugada (Bilirrubina Indirecta)
  • Destrucción de eritrocitos (anemia hemolítica)
  • Aumento de bilirrubina libre a causa de bajos
    niveles de albúmina, su principal transportador
    (hipoalbuminemia)
  • Incapacidad para conjugar la bilirrubina
    indirecta.
  • Algunos ejemplos son la enfermedad de Gilbert, la
    hemólisis debido a esplenomegalia y la
    eritropoyesis inefectiva. Enfermedad de
    Crigler-Najjar
  • Si se realiza un perfil hepático, no se ven
    alteradas las enzimas indicadoras de daño
    hepático. Por lo tanto los niveles de
    transaminasas son normales.

16
Ictericia pos - hepática
  • La ictericia post hepática se debe
  • Obstrucción de los conductos hepáticos o
    colédoco (Colestasis)
  • Cálculo a nivel de vías biliares o incluso por la
    compresión originada por un tumor
  • Algunos ejemplos
  • Colédoco litiasis y el cáncer de cabeza de
    páncreas, cáncer de la ampula de vater,
    metástasis, hepatoma etc.

17
Ictericia hepática
  • La ictericia hepática se debe a
  • Problemas con el árbol biliar dentro del hígado
    que puede ser por destrucción de los hepatocitos,
    así como alteraciones del flujo por los
  • micro - conductos.
  • Algunos ejemplos son
  • Cirrosis hepática, la Hepatitis viral aguda y la
    hepatitis crónica.
  • En este tipo de ictericia los niveles de ALAT y
    ASAT estarán elevados pero no así la fosfatasa
    alcalina.
  • La FA podría verse elevada si producto de una
    inflamación de hepatocitos ocurre una obstrucción
    del canalículo biliar, provocando una colestasis.
  • Ej. Enfermedades hereditarias como Dubin Johnson
    y síndrome de Rotor. Síndrome de Wilson.

18
BILIRRUBINA ELEVADA Elevación de BI Descartar
hemólisis o trastornos hepáticos congénitos
(Gilbert) Elevación de BD. Perfil hepatocelular
elevación de GOT y GPT) Pensar en
virus, tóxicos, autoinmune,
alcohol, fármacos, Elevación bilirrubinas
dominando la directa Perfil de colestasis
(aumento de GGT y FA) ECO (o TAC) Vía
dilatada - Vía no dilatada
Coledocopacreatografíaendoscópica CPRE
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com