LA LITERATURA DEL SIGLO XV La L rica: - La l rica popular. - Los Romanceros. - La l rica culta o cortesana: Los cancioneros. Juan de Mena y el Marqu s de Santillana.
LA LITERATURA DEL SIGLO XV La L rica: - La l rica popular. - Los Romanceros. - La l rica culta o cortesana: Los cancioneros. Juan de Mena y el Marqu s de Santillana.
Miguel Hern ndez Gilabert (Orihuela, 30 de octubre de ... Seis poemas in ditos y nueve m s. Cancionero y romancero de ausencias. Antolog a. Obras completas. ...
La prosa espa ola durante la edad Moderna El primer Renacimiento espa ol El mundo en la Edad Media era peque o , redimible,misterioso y regido por un teocentrismo ...
Siglo XV: Prerrenacimiento CONTEXTO HIST RICO-CULTURAL Acontecimientos importantes: Matrimonio de los Reyes Cat licos (1469): nacimiento de Espa a, primer estado ...
HISTORIA DE LA LITERATURA ESPA OLA Javier S nchez Le n Colegio El Red n Pamplona (Navarra) EL S DE LAS NI AS Las principales caracter sticas de esta obra son ...
TRADICI N Y VANGUARDIA EN LA POES A DE MIGUEL HERN NDEZ Entre dos generaciones Miguel Hern ndez est a caballo entre dos generaciones: la del 27(Jorge Guill n ...
Ejercicio. Sufijos que forma sustantivos denominales-ismo: forma numerosos t rminos cient ficos o significa doctrinas, sistemas, escuelas o movimientos
Obras o autores destacados El ingenioso Hidalgo. Don Quijote de la mancha (M.de Cervantes). Hamlet ( W.Shakspeare). Luis de G ngora. Francisco de Quevedo. Lope ...
Renacimiento y Barroco Crisis ... ahogados por los conflictos pol ticos y ... Los cuadros de tema mitol gico mezclados los personajes mitol gicos con seres humanos ...
... (1896-1987) D maso Alonso (1898-1990) Vicente Aleixandre (1898-1984) Luis Cernuda (1902-1963) Emilio ... Alberti, Lorca, Cernuda e Prados Freddezza verso il ...
Contexto social y cultural del Renacimiento 1 BACH. El Renacimiento Edad de oro Renacimiento Transformaci n cultural, social, pol tica, de pensamiento ...
Title: Cuadro sin ptico Author: usuario Last modified by: usuario Created Date: 10/9/2006 3:41:30 PM Document presentation format: Presentaci n en pantalla
HISTORIA DE LA LITERATURA ESPA OLA Javier S nchez Le n Colegio El Red n Pamplona (Navarra) EL S DE LAS NI AS Las principales caracter sticas de esta obra son ...
Title: PowerPoint Presentation Last modified by: pedro Created Date: 1/1/1601 12:00:00 AM Document presentation format: Presentaci n en pantalla Other titles
LORENA CORT S SOTO IES JOSEP MESTRES I BUSQUETS LIT. CASTELANA 2 BACHILLERATO A Romancero Viejo poemas an nimos elaborados durante los siglos XV i XVI.
La Edad Media: el Trovador Buenas! Mi nombre es Guillermo. Soy un trovador. Creo que ustedes saben ya lo que es. Para quien no se acuerde, soy un poeta cantautor de ...
ESTRUCTURA DEL TEXTO El texto y el P rrafo Recursos de Cohesi n y Coherencia TIPOS L O S C O N E C T O R E S Explicaci n: sea, esto es, dicho de otra forma, en ...
EL RENACIMIENTO ESPA OL Historia, sociedad y cultura Novela pastoril La Arcadia de Sannazaro (1504) : los temas pastoriles pasaron a ser tratados en prosa narrativa.
La l rica en la segunda mitad del S.XVI En la segunda mitad del siglo podemos distinguir dos fases: la primera, 1540-1570, que se caracteriza por numerosas ediciones ...
NOVELA ESPA OLA DEL RENACIMIENTO A juicio de Francisco Rico, el relato era una falsa carta enviada por un tal L zaro de Tormes al arcipreste de San Salvador.
LA POES A ESPA OLA POSTERIOR A 1936 TENDENCIAS, RASGOS PRINCIPALES, AUTORES Y OBRAS M S SIGNIFICATIVAS CONTEXTO HIST RICO La Guerra Civil acab con el ...
Monemas Monema: unidad m nima del signo ling stico que tiene significado Ejercicio 2: distintos prefijos -Prefijos locativos: subrayar, extrarradio, entrecejo ...
Teor a literaria Los g neros literarios. Esquema panor mico. Criterio formal G nero literario Categor a en la que puede clasificarse una obra literaria desde el ...
Poes a actual Ananda R o N ez Marl n Gonz lez L pez Caracter sticas Poes a a partir de 1975 (muerte de Franco) Se adscriben en diversas tendencias, unas ...
Literatura del siglo XX Generaci n del 98 preocupaci n por el problema de Espa a examen del presente, pasado y proyecci n hacia el futuro protesta contra ...
Imitado por Santillana, Ausias March, Bosc n y Garcilaso En 1330 conoce a Giovanni ... R ete y goza. Ama. Y ... . Reafirm los sacramentos cat licos ...
El Barroco enfrenta dos realidades: el amor a la suntuosidad y el lujo; por otro lado, el desaliento, la pobreza, las derrotas militares y la corrupci n pol tica.
1602 Continuaci n ap crifa de Guzm n de Alfarache La Poes a en el Quijote Inserta Cervantes ambos poemas populares y tradicionales tal como cultos que hace del ...
Coplas por la muerte de su padre Jorge Manrique (1440-1479) Literatura Castellana. IES Can Puig. Carme Dur n La Edad Media Introducci n: contexto hist rico ...
... es una llamada a aprovechar el momento presente, ... lo que produjo una grave crisis sentimental en ... Su comicidad se basa en el uso de un lenguaje ...