PROBLEMAS Y DESAFIOS DE LA CALIDAD DE LA EDUCACION - PowerPoint PPT Presentation

1 / 32
About This Presentation
Title:

PROBLEMAS Y DESAFIOS DE LA CALIDAD DE LA EDUCACION

Description:

QUE DEBE HACER LA ESCUELA PARA QUE SU TRABAJO SE TRADUZCA EN FAVOR DEL ... E. MEDIA SE ELEVAN A 42 HRS. SEMANALES. AUMENTO TIEMPO DE CONTRATO PROFESORES ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:130
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 33
Provided by: jorgesalg
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: PROBLEMAS Y DESAFIOS DE LA CALIDAD DE LA EDUCACION


1
PROBLEMAS Y DESAFIOS DE LA CALIDAD DE LA EDUCACION
  • RELACIONES DE LA ESCUELA CON
  • LA SOCIEDAD
  • CURRICULUM Y PEDAGOGIA
  • DIFERENCIAS Y DIVERSIDAD
  • CONDICIONES DEL PROFESOR

2
ESCUELA Y SOCIEDAD
  • REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO
  • QUE DEBE HACER LA ESCUELA PARA QUE SU TRABAJO SE
    TRADUZCA EN FAVOR DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD?

3
CURRICULM Y PEDAGOGIA
  • QUE DEBEMOS ENSEÑAR O QUE APRENDIZAJES SE BUSCA
    LOGRAR EN LA ESCUELA?
  • COMO ESTAMOS LOGRANDO ESTOS APRENDIZAJES
    DESEADOS?

4
DIFERENCIAS Y DIVERSIDAD
  • COMO ESTAMOS RESOLVIENDO EL PROBLEMA DE LA
    DIVERSIDAD DE REALIDADES NACIONALES EN UN PAIS
    TAN HETEROGENEO?

5
CONDICIONES DEL PROFESOR
  • EL ES EN GRAN MEDIDA EL RESPONSABLE DE LOS
    APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS

6
ROL DE LA ESCUELA
  • DE INSTITUCION ENCARGADA DE LA TRANSMISION DEL
    CONOCIMIENTO EN FORMA SISTEMATICA
  • A ESPACIO SOCIAL
  • DE APRENDIZAJE DE HABILIDADES BASICAS.CONOCIMIENT
    OS RELEVANTES, EN ESPECIAL PARA POBRES.
  • DE CANALIZACION DE LAS DECISIONES DE POLITICA
    EDUCACIONAL.

7
FACTORES DE CALIDADI. SISTEMA EDUCATIVO
  • PROPOSICION DE METAS EDUCATIVAS
  • DISEÑO DE ADMINISTRACION EFICIENTE
  • DISTRIBUCION DE RECURSOS EN FAVOR DE LOS MAS
    POBRES
  • SEGUIMIENTO Y EVALUACION

8
II. LA ESCUELA SU ORGANIZACION Y ADMINISTRACION
  • LIDERAZGO PEDAGOGICO DEL DIRECTOR O DIRECTORA.
  • CON SUS DOCENTES
  • CON LA FAMILIA Y COMUNIDAD
  • SITUACION CONTRACTUAL DE PROFESORES
  • DISPONIBILIDAD DE RECURSOS PARA TRABAJAR EN EL
    AULA
  • MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES
  • AMBIENTE ORDENADO

9
III. ALUMNOS
  • ESTADO NUTRICIONAL Y PSICOLOGICO
  • APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS
  • PARTICIPACION ACTIVA EN EL PRENAP
  • DESARROLLO DE AUTOESTIMA
  • TRABAJO INTERACTIVO
  • PRACTICA DE LOS APRENDIZAJES
  • REVISION DE TAREAS Y EVALUACION CONTINUA

10
IV. PROFESORES
  • DESEMPEÑO PROFESIONAL EN LA ESCUELA
  • A)TRABAJO COLABORATIVO
  • B)PREOCUPACION POR DOMINIO DE CONTENIDOS,METODOLOG
    IAS Y TIPOS DE PERFECCIONAMIENTO
  • C)DECISIONES CURRICULARES
  • D)EVALUACION COMPARTIDA

11
PROFESORES
  • DESEMPEÑO PROFESIONAL EN EL AULA
  • A)EXPECTATIVAS POSITIVAS DE PERMANENCIA ESCOLAR Y
    LOGROS
  • B)DISTRIBUCION DE TIEMPO EN EL AULA
  • C)EVALUACION SISTEMATICA DE LOS APRENDIZAJES

12
V. LA FAMILIA
  • HACINAMIENTO Y AUSENCIA DE UNO DE LOS PADRES
  • NIVEL EDUCACIONAL DE MADRES
  • VALORACION DE LA ESCUELA
  • APOYOS DE LA FAMILIA
  • LIBROS Y TEXTOS EN LA CASA,ESPACIO Y TIEMPO PARA
    EL TRABAJO ESCOLAR
  • DISPOSICIONES DE LA FAMILIA HACIA LA ESCUELA

13
VI. LA COMUNIDAD LOCAL
  • LOS JOVENES
  • LOS MEDIOS DE COMUNICACION
  • ACTIVIDADES CULTURALES

14
REFORMA EDUCACIONAL CHILENA
CONTEXTO INICIAL
  • AMPLIAR LA COBERTURA EN EDUCACION BASICA DE 6 A 8
    AÑOS
  • EXTENDER LA COBERTURA DE E. MEDIA DE 4 AÑOS
  • GASTO EN 1960 15 PIPC
  • GASTO EN 1990 10 PIPC

15
(No Transcript)
16
(No Transcript)
17
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA
  • 1980 CONSOLIDACION DEL SISTEMA DE SUBVENCIONES
  • TRASPASO DE COLEGIOS MINEDUC A MUNICIPIOS
  • FINANCIAMIENTO DE EDUCACION PRIVADA
  • (Graf. Evolución matricula)
  • 1990 CAMBIO DE CONDICIONES LABORALES DOCENTES
    (ESTATUTO DOCENTE/1991 MODIF. 1995)

18
(No Transcript)
19
1990 - INICIATIVAS DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
  • PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LAS
    ESCUELAS BASICAS DE SECTORES POBRES P900
  • PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD
    DE LA EDUCACION BASICA MECE BASICA
  • RED ENLACES
  • PROYECTOS DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO - PME
  • PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD
    DE LA EDUCACION BASICA RURAL MECE RURAL

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD
DE LA EDUCACION MEDIA MECE MEDIA 2000
20
LOS CUATRO PILARES DE LA REFORMA
DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES
PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO E INNOVACION PEDAGOGICA
JORNADA ESCOLAR COMPLETA
REFORMA CURRICULAR
21
PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO E INNOVACION PEDAGOGICA
I.-
INCORPORACION DE MEDIOS Y MATERIALES TEXTOS TECNO
LOGIAS METODOLOGIAS MONTEGRANDE
22
II.- DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES
  • MEJORAMIENTO CONDICIONES DE TRABAJO
  • ASIGNACION POR DESEMPEÑO DESTACADO
  • ASIGNACION POR DESEMPEÑO DIFICIL
  • PREMIOS A LA EXCELENCIA DOCENTE
  • PERFECCIONAMIENTO DOCENTE
  • PERFECCIONAMIENTO FUNDAMENTAL
  • PASANTIAS Y DIPLOMADOS
  • ENLACES
  • FORTALECIMIENTO DE FORMACION INICIAL DOCENTE

23
(No Transcript)
24
III.- REFORMA CURRICULAR
  • ACTUALIZAR OBJETIVOS Y CONTENIDOS E.BASICA Y E.
    MEDIA
  • EDUCACION DE CALIDAD CON AVANCES EN PEDAGOGIA
  • LOCEMETAS GENERALES-PERFILES DE EGRESO
    DESCENTRALIZACION
  • 1996 APROBACION DE MARCO CURRICULAR E.
    BASICA-ELABORACION DE PROGRAMAS DE ESTUDIO
  • 1999 APLICACIÓN DE PROGRAMAS DE E. MEDIA
  • 2002 TODOS LOS NIVELES DEBEN CONTAR CON NUEVOS
    PROGRAMAS DE ESTUDIO
  • 2001 ELABORACION DE BASES PARA PREESCOLAR

25
IV.- JORNADA ESCOLAR COMPLETA
E. BASICA ELEVAN DE 30 A 38 HRS. SEMANALES
E. MEDIA SE ELEVAN A 42 HRS. SEMANALES
  • AUMENTO TIEMPO DE CONTRATO PROFESORES
  • ELEVAR SUBVENCION ESCOLAR
  • AMPLIAR INSTALACIONES

26
(No Transcript)
27
(No Transcript)
28
PRINCIPALES LOGROS
  • MAYOR PRIORIDAD EN AGENDA NACIONAL.
  • ASIGNACION DE RECURSOS PUBLICOS Y PRIVADOS
  • CONTINUIDAD DE POLITICAS
  • ENTRE 1990 Y 1999 EL GASTO PUBLICO SUBIO EN UN
    150
  • DECADA 90 LA SUBVENCION Y EL GASTO POR ALUMNO SE
    DUPLICO.
  • LA CONTRIBUCION PRIVADA CRECIO EN UN 170.
  • AUMENTOS DE RACIONES ALIMENTACIAS,TEXTOS,PROGRAMAS
    DE SALUD, COMPUTADORES.
  • CAPACITACION DOCENTE
  • MONTEGRANDE
  • DISMINUCION DEL ABANDONO
  • DISMINUCION DE REPITENCIA
  • MAYOR PROPORCION COMPLETA EDUCACION MEDIA

29
PRINCIPALES DEFICIT
  • RESULTADOS PROMEDIO EN APRENDIZAJES ,
    INSUFICIENTES (SIMCE).
  • MAS DEL 60 NO ALCANZA METAS DE E. BASICA.
  • BAJISIMOS RESULTADOS EN PRUEBAS INTERNACIONALES
    (TIMMS).
  • 95 DESEMPEÑO INFERIR AL PROMEDIO DE ALUMNOS DE
    PAISES COMO COREA O SINGAPUR.

30
SEIS EQUIVOCOS SOBRE LA REFORMA EDUCACIONAL .
CRISTIAN COX
1. La sub-valoración o subordinación de los
conocimientos.
2.-Objetivos Fundamentales Transversales sólo
como valores como formación moral.
3.El trabajo grupal es lo propio de la Reforma.
Ya no se privilegia el individual.
4.- Equívocos sobre evaluación.
5.-Equívoco del origen Pensar que La Reforma es
una copia de la española
6. Los Contenidos mínimos son máximos y
restringen la libertad de enseñanza.
31
(No Transcript)
32
DIDACTICA GENERAL SESION DEL 8/8/03
  • INICIO OBJETIVOS DE LA SESION
  • REVISION DE CONSTRUCCIONES GRUPALES.
  • OBSERVACION DEL VIDEO CAPITULOS 1 Y 2 FACTORES DE
    CALIDAD DE LA EDUCACION.
  • EN FORMA GRUPAL Y EN 5 MINUTOS LOS ALUMNOS HACEN
    UN PRIMER MAPEO DE LO PLANTEADO EN EL CAPITULO 1.
  • LUEGO OBSERVAN CAPITULO 2
  • EN CINCO MIUNUTOS COMPLETAN LO CONSTRUIDO EN LA
    PRIMERA PARTE.
  • LOS GRUPOS SE DESARMAN Y SE FORMAN NUEVOS GRUPOS,
    CADA ALUMNO SE INTEGRA A OTRO GRUPO LLEVANDO SU
    CONSTRUCCION Y SE INCORPORA AL NUEVO GRUPO
    CONSTRUYENDO CON LOS OTROS.
  • FINALMENTE EL PROFESOR SISTEMATIZA Y SINTETIZA EN
    COLABORACION CON ELLOS.
  • SE PLANTEA LA POSIBILIDAD DE TRABAJAR UN PROYECTO
    APLICADO.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com