PRESION ARTERIAL - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

PRESION ARTERIAL

Description:

presion arterial presion arterial la presi n en la aorta y en la arteria braquial u otras arterias del adulto joven se eleva hasta un valor m ximo (presi n ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:241
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 23
Provided by: Martin445
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: PRESION ARTERIAL


1
PRESION ARTERIAL
2
PRESION ARTERIAL
  • LA PRESIÓN EN LA AORTA Y EN LA ARTERIA BRAQUIAL U
    OTRAS ARTERIAS DEL ADULTO JOVEN SE ELEVA HASTA UN
    VALOR MÁXIMO (PRESIÓN SISTÓLICA) CERCANO A
    120mmHg DURANTE CADA CICLO CARDIACO Y DISMINUYE A
    UN VALOR MÍNIMO (PRESIÓN DIASTOLICA) DE UNOS
    80mmHg.
  • .
  • LA PRESIÓN ARTERIAL SE ESCRIBE ASI LA PRESIÓN
    SISTÓLICA SOBRE LA PRESIÓN DIASTOLICA 120/80mmHg.
  • LA PRESIÓN DEL PULSO NORMAL ES LA DIFERENCIA
    ENTRE LA PRESIÓN SISTÓLICA Y LA DIASTOLICA ES
    CERCANA A 40mmHg

3
PRESION ARTERIAL
  • P/A GC X RESISTENCIA
  • PERIFERICA
  • FACTORES QUE AFECTAN LA PRESIÓN DE PULSO.
  • VOLUMEN SISTÓLICO DEL CORAZÓN.
  • LA CAPACITANCÍA. (DISTENCIBILIDAD TOTAL) DEL
    ÁRBOL ARTERIAL.
  • CARÁCTER DE EYECCIÓN DEL CORAZÓN DURANTE LA
    SÍSTOLE (MENOS IMPORTANTE).

4
EFECTOS DE ALGUNAS CONDICIONES SOBRE LA PRESION
ARTERIAL.
  • LA EXCITACIÓN EMOCIONAL AUMENTA EL GC Y LA
    RESISTENCIA PERIFÉRICA (AUMENTO 20 PACIENTES
    HIPERTENSOS).
  • DISMINUYE 20MMHG DURANTE EL SUEÑO.
  • EL PULSO DE LA PRESIÓN AUMENTA CON LA EDAD
    AVANZADA.

5
EFECTOS DE ALGUNAS CONDICIONES SOBRE LA PRESION
ARTERIAL
  • LAS PRESIONES ARTERIALES SISTÓLICAS Y DIASTOLICAS
    SON MAS BAJAS EN LAS MUJERES JÓVENES QUE EN LOS
    VARONES HASTA LOS 55 A 65 AÑOS.
  • EJERCICIO MAS INTENSO, LA PRESIÓN ARTERIAL
    ASCIENDE DEL 30 AL 40.
  • MIEDO EXTREMO .- ELEVACIÓN DE LA PRESIÓN DOBLE DE
    LO NORMAL (REACCIÓN DE ALARMA).

6
PRESION ARTERIAL MECANISMOS DE CONTROL RAPIDO DE
LA PRESION ARTERIAL.
  • Sistema nervioso autónomo.
  • Mecanismos reflejos (mecanismos de retroacción
    negativo).
  • Sistema de control barorreceptor arterial.
  • Efecto de la falta de oxigeno quimiorreceptores
    carotidos y aorticos.
  • Reflejos auriculares y de la arteria pulmonar.
  • Respuesta isquemica del sistema nervioso central.
  • Reflejo de compresión abdominal.
  • Contracción muscular esquelética durante el
    ejercicio.
  • Ondas respiratorias en la presión arterial.

7
PRESION ARTERIALMECANISMOS DE CONTROL DE LA
PRESION DEL PERIODO DE TIEMPO INTERMEDIO.
  • Sistema vasoconstrictor renina angiotensina.
  • La tensión-relajación de la vascularizacion.
  • El desplazamiento de liquido a través de las
    paredes de los capilares dentro y fuera de la
    circulación para reajustar el volumen según las
    necesidades.
  • Se activan en su mayoría entre 30 minutos y
    varias horas.
  • Su efecto puede durar largos periodos, días.
  • Suelen fatigarse y perder progresivamente su
    eficacia.

8
PRESION ARTERIAL MECANISMOS A LARGO PLAZO DE
REGULACION DE LA PRESION ARTERIAL.
  • Mecanismo renal y de los líquidos corporales.
  • Necesita varias horas para desarrollar una
    respuesta significativa.
  • Logra una ganancia de control de la presión igual
    al infinito.

9
PRESION ARTERIALCONTROL RAPIDO DE LA PRESION
ARTERIAL PAPEL DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO.
  • Tres modificaciones principales en forma
    simultanea.
  • Se constriñen casi todas las arteriolas del
    cuerpo.
  • Las venas sobre todo y otros vasos de la
    circulación se constriñen enérgicamente.
  • Estimulación del corazón directamente,
    potenciando el bombeo cardiaco.
  • El control nervioso es el mas rápido de todos los
    mecanismos de control de la presión.

10
CONTROL RAPIDO DE LA PRESION ARTERIALREFLEJOS
BARORECEPTORES(SISTEMA AMORTIGUADOR DE LA
PRESION).
  • Receptores de distensión barorreceptores o
    presorreceptores, paredes de grandes arterias
    sistémicas.
  • Especialmente abundantes
  • Pared de cada carótida interna (seno carotideo)
  • La pared del cayado aortico.
  • No se estimulan con precion de 0 y 50 a 60mmHg,
    máxima a 180mmHg.
  • Responden mucho mas a un cambio rápido de
    presión.
  • Inhiben el centro vasoconstrictor del bulbo y
    excitan el centro parasimpático vagal
  • Vaso dilatación de venas y arteriolas de todo el
    sistema periférico.
  • Disminución de frecuencia cardiaca y fuerza de
    contracción.
  • Presión baja.- efectos opuestos.

11
PRESION ARTERIALREFLEJOS BARORRECEPTORES.
  • La finalidad primaria del sistema barorreceptor
    arterial es reducir la variación diaria de la
    presión arterial a la mitad o tercera parte de lo
    que se produciría si no existiera.
  • Los barorreceptores se reajustan 1 o 2 días a
    cualquier nivel de presión al que están expuestos.

12
CONTROL RAPIDO DE LA PRESION ARTERIALCONTROL POR
LOS QUIMIORRECEPTORES CAROTIDEOS Y AORTICOS.
  • Las señales transmitidas desde los
    quimiorreductores al centro vasomotor lo excitan
    este eleva la presión arterial.
  • Se estimulan con las caídas de la presión
    arterial bajo un nivel critico.

13
CONTROL RAPIDO DE LA PRESION ARTERIALREFLEJOS
AURICULARES Y DE LA ARTERIA PULMONAR
  • RECEPTORES DE DISTENSIÓN RECEPTORES DE BAJA
    PRESIÓN
  • MINIMIZAN LAS ALTERACIONES DE LA PRESIÓN ARTERIAL
    EN RESPUESTA A LAS VARIACIONES DE VOLUMEN
  • REFLEJO DE VOLUMEN
  • DILATACIÓN REFLEJA DE LAS ARTERIOLAS AFERENTES DE
    LOS RIÑONES
  • SEÑALES AL HIPOTÁLAMO REDUCEN LA SECRECIÓN DE
    ANTIDIURÉTICA
  • LIBERACIÓN DEL PÉPTIDO NATRIURÉTICO AURICULAR
  • AUMENTO DE LA FRECUENCIA CARDIACA

14
CONTROL RAPIDO DE LA PRESION ARTERIALRESPUESTA
ISQUEMICA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRALULTIMO
DIQUE DE CONTROL
  • Cuando el flujo sanguíneo del centro vasomotor
    del tronco del encéfalo disminuye
  • Las neuronas del centro se excitan en respuesta a
    la isquemia (aumento de CO2)
  • La presión arterial sistémica se eleva hasta el
    valor máximo
  • Puede elevar la presión arterial durante 10
    minutos a cifras de 250 mmHg
  • Mecanismo mas poderoso, no es el habitual, cuando
    la presión cae menor de 60 mmHg, máximo 15 a 20
    mmHg

15
CONTROL RAPIDO DE LA PRESIONNERVIOS Y MUSCULOS
ESQUELETICOS
  • Reflejo de compresión abdominal
  • Tono basal de los músculos abdominales aumenta y
    todos los reservorios venosos son comprimidos,
    mayor cantidad de sangre pasa a ser bombeada
  • Contracción muscular esquelética durante el
    ejercicio
  • Transferencia de grandes cantidades de sangre de
    vasos periféricos al corazón y pulmones
    ,aumentando el gasto cardiaco

16
CONTROL A LARGO PLAZO0 DE LA PRESION
ARTERIALSISTEMA RENAL Y DE LOS LIQUIDOS
CORPORALES
  • El aumento de la presión arterial de tan solo
    unos pocos mmHg, pude duplicar tanto la excreción
    renal de agua diuresis de presión, como la
    excreción de sal natriuresis de presión

17
CONTROL A LARGO PLAZO DE LA PRESION ARTERIALCOMO
ELEVA LA PRESION ARTERIAL EL INCREMENTO DE
VOLUMEN DE LIQUIDO
  • El aumento de volumen sanguíneo incrementa el
    gasto cardiaco, aumenta el flujo tisular
    ,constricción de los vasos del árbol vascular
    (autorregulación)
  • Aumento de la resistencia periférica
  • Eleva la presión arterial hasta 50, con aumento
    de gasto cardiaco de 5 a 10

18
CONTROL A LARGO PLAZO DE LA PRESION ARTERIAL
  • La cantidad de sal acumulada en el organismo es
    el determinante del volumen extracelular
  • Aumento de sal ,aumenta la osmolalidad de los
    líquidos corporales y estimula el centro de la
    sed
  • Aumento de la osmolalidad en el liquido
    extracelular estimula la secreción de la hormona
    antidiurética, disminuye el volumen de agua
    eliminada , aumenta el extracelular

19
CONTROL DE LA PRESION ARTERIAL SISTEMA
RENINA-ANGIOTENSINA
  • La renina es una proteína enzimática liberada por
    los riñones cuando la presión desciende demasiado
    ( no es vaso activa)
  • Se sintetiza y almacén a como prorenina (células
    yuxtaglomerulares en las paredes de la arteriola
    aferente
  • Actúa sobre el angiotensinogeno
  • Angiotensina I vasoconstrictor leve
  • Angiotensina II (ECA) pequeños vasos pulmonares

20
CONTROL DE LA PRESION ARTERIAL EFECTOS DE LA
ANGIOTENSINA II
  • Vasoconstrictor extremadamente potente
  • Disminuye la excreción de sal y agua (efecto mas
    potente que el mecanismo constrictor agudo)
  • El sistema necesita de 20 minutos para activarse
    por completo
  • enzimas angiotesinasas (1 a 2 minutos)

21
CONTROL DE LA PRESION ARTERIALEFECTO DE LA
RETENCION RENAL DE SAL Y AGUA CAUSADO POR LA
ANGIOTENSINA
  1. Acción directa sobre el riñón reteniendo sal y
    agua
  2. Las glándulas suprarrenales secretan aldosterona

22
CONTROL DE LA PRESION ARTERIALSISTEMA RENINA -
ANGIOTENSINA
  • Cuando el sistema renina funciona a su normalidad
    la presión arterial no se eleva mas de 5 a 6 mmHg
    en respuesta a un aumento hasta 50 veces la
    ingesta de sal
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com