LA ORGANIZACI - PowerPoint PPT Presentation

1 / 12
About This Presentation
Title:

LA ORGANIZACI

Description:

LA ORGANIZACI N DEL TIEMPO EN LAS ESCUELAS Encarnaci n Soto G mez Introducci n Adaptar organizaci n escolar a las personas que la componen. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:33
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 13
Provided by: Alv136
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: LA ORGANIZACI


1
LA ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO EN LAS ESCUELAS
  • Encarnación Soto Gómez

2
Introducción
  • Adaptar organización escolar a las personas que
    la componen.
  • Organización del tiempo afecta al desarrollo de
    las escuelas.
  • Jornadas de estructura rígida y uniforme ?
    adecuarlo según contexto y currículum.
  • Valorar vivencias de alumnos y maestros.

3
Algunas experiencias prácticas
  • EEUU ? calendario escolar y organización del
    tiempo deficitaria.
  • - Nueva Orleans
  • 1) Incrementan horario escolar.
  • 2) Resultados se hizo lo mismo pero con menos
    prisas. Rendimiento estudiantil tuvo una clara
    mejoría.

4
  • - Boston
  • 1) Creación de grupos de nivel con periodos de
    planificación.
  • 2) Modificación del tiempo del profesorado (por
    equipos).
  • 3) Incremento de la jornada laboral de 2,5
    horas los viernes.
  • 4) Ampliación de la jornada escolar ? para
    Lectura y Matemáticas.
  • 5) Transformación de currículum tradicional a
    uno interdisciplinar.

5
  • - Escuela Year-round, schedule
  • 1) Aumento demográfico y falta de espacio en
    los centros. Implica reparto de vacaciones
    durante todo el año. Clases los 12 meses.
  • 2) Problemas
  • Falta de adaptación al cambio.
  • Incorporación de NNTT.
  • Aprendizaje cooperativo.
  • 3) Objetivo ? reducir el fracaso escolar.

6
Resultados
  • Mayor número
  • de alumnos que
  • promocionaron.
  • Relaciones
  • sociales
  • más ricas.
  • Familias más involucradas en
  • el funcionamiento
  • de la escuela.

7
  • - Escuela Cabot Middle School
  • 1) Características
  • Agrupaciones multiniveles y
    multiedad.
  • Proyectos interdisciplinares.
  • Currículum centrado en objetivos
    individuales y elaborado por los maestros
    (también los materiales).
  • Ausencia de libros de texto.
  • Maestros trabajan por parejas.

8
  • 2) Problemas
  • Sobrecarga de la jornada docente.
  • Mayoritariamente los maestros no fueron
    capaces de seguir el ritmo marcado.

9
Massachusetts. Escuela William Diamond Middle
School
  • Vinculan las materias con el entorno.
  • Fomentan el aprendizaje autónomo.
  • Permiten diferentes estilos de aprendizaje.
  • Desarrollan actitudes.
  • Incorporan la concepción de las inteligencias
    múltiples.

10
Características comunes de estos proyectos
  • Desarrollo de la toma de decisiones de los
    estudiantes.
  • Potenciar el progreso individual.
  • Conectar el aprendizaje con la realidad
    cotidiana.
  • La evaluación del profesorado denota importantes
    progresos.

11
  • - Escuela Skyline High School (Colorado)
  • Ampliación de la duración de las clases.
  • Reducir el número de clases diarias (de 7 a
    5).
  • Ampliar el descanso de la comida.
  • Reparto trimestral de asignaturas.
  • Ratio disminuido a 24 alumnos.
  • Aumento del tiempo libre.
  • Más flexibilidad a los docentes.
  • Participación activa de la comunidad.

12
Conclusiones
  • Exigencia de un currículum global en la
    organización espacio-temporal de las enseñanzas.
  • Este intercambio debe potenciar la comunicación
    interpersonal.
  • Necesidad de vincular la dimensión cultural con
    la vivencial.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com