INFORMACION DE LAS ENTIDADES EMISORAS - PowerPoint PPT Presentation

1 / 12
About This Presentation
Title:

INFORMACION DE LAS ENTIDADES EMISORAS

Description:

Cuentas anuales (balance, cuenta de p rdidas y ganancias, memoria) Informe de gesti n ... Seguimiento puntual de las limitaciones al alcance. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:54
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 13
Provided by: begoag
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: INFORMACION DE LAS ENTIDADES EMISORAS


1
INFORMACION DE LAS ENTIDADES EMISORAS
  • PRINCIPIO BASICO

TRANSPARENCIA INFORMATIVA
  • Calidad en la información mayores niveles de
    eficiencia.
  • Evitar que se produzcan informaciones
    asimétricas eliminación de los problemas de
    selección adversa entre usuarios.

2
DISTINTOS REQUISITOS DE INFORMACIÓN EN FUNCION DE
  • Emisor con títulos admitidos a cotización
  • Emisor sin títulos admitidos a cotización

3
EMISOR SIN TITULOS ADMITIDOS A NEGOCIACIÓN
  • Folleto informativo de la emisión
  • Cuentas anuales (balance, cuenta de pérdidas y
    ganancias, memoria)
  • Informe de gestión
  • Auditoría
  • Con carácter anual mientras la emisión se
    mantenga en circulación o en período de
    suscripción.

4
TIPOLOGÍA Y PLAZOS DE PRESENTACÍÓN DE LA
INFORMACIÓN A PRESENTAR POR LOS EMISORES CON
TÍTULOS COTIZADOS
  • Cuentas anuales, informe de gestión y auditoría
    dentro de los 6 meses siguientes al cierre del
    ejercicio económico
  • Información pública periódica
  • Trimestral 45 días
  • Semestral 60 días
  • Folletos en función de la emisión
  • Hechos relevantes con carácter general de forma
    inmediata.
  • Comunicación de participaciones significativas
    dentro de los 7 días hábiles siguientes a la
    operación

5
INFORMES DE AUDITORÍA
  • Rutinario informe de auditoría de las cuentas
    anuales
  • Especiales o atípicos los derivados de
    operaciones o emisiones concretas (informes
    proforma).

6
MEDIDAS ADOPTADAS POR LA CNMV EN RELACION CON LAS
DEFICIENCIAS DETECTADAS EN LAS CUENTAS ANUALES
  • Requerimiento a las sociedades cuyo informe de
    auditoría no incluya una opinión favorable y
    fuera significativo el importe contable de cada
    salvedad.
  • Seguimiento puntual de las limitaciones al
    alcance.
  • Requerimientos para subsanar lagunas informativas
    en la memoria.
  • Informes de auditoría sin opinión suspensión del
    valor.

7
INFORME ESPECIAL DE LOS AUDITORES
  • Junto a la información correspondiente al primer
    semestre.
  • Cuando el informe de las cuentas anuales del
    ejercicio anterior hubiera denegado opinión o
    contuviese una opinión adversa o con salvedades.
  • Situación actualizada de las salvedades.

8
INFORMACIÓN PÚBLICA PERIÓDICA
  • Individual y consolidada, con datos del mismo
    período del ejercicio precedente.
  • Trimestral
  • Semestral

9
INFORMACIÓN PÚBLICA PERIÓDICA
  • Estados financieros intermedios
  • Necesidad uniformidad de la información
    periódica
  • A través de presentación con la forma y
    criterios establecidos para las cuentas anuales.
  • De esta forma se consigue un triple objetivo
  • permitir la comparación entre
  • entidades
  • la información intermedia y la precedente de la
    misma entidad
  • la información intermedia y las cuentas anuales
    auditadas de la entidad

10
INFORMACIÓN PÚBLICA PERIÓDICA
  • Entidades financieras
  • Entidades de seguros
  • Sociedades de cartera
  • General

11
CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA PERIÓDICA
  • I. Datos identificativos del emisor
  • II. Variación del grupo consolidado
  • III.Bases de presentación y normas de valoración
  • IV. Balance de situación
  • V. Cuenta de pérdidas y ganancias
  • VI. Distribución por actividad del importe neto
    de la cifra de negocios.
  • VII. Número de personas empleadas.
  • VIII.Evolución de los negocios.
  • IX. Dividendos distribuidos
  • X. Hechos significativos
  • XI. Anexo explicativo hechos significativos
  • XII. Informe especial de auditores.

12
HECHOS RELEVANTES
  • Qué se entiende por Hecho Relevante?
  • hecho
  • decisión
  • tiempo y forma
  • fase de secreto
  • confidencialidad
  • personas responsables
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com